Budín de pan

Romina Márquez
Romina Márquez @romimarquez

Un clásico para quitarse el antojo de algo dulce y a su vez, utilizar pan viejo. Fácil, sin muchos ingredientes.

¡Manos a la obra!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1h
10 porciones.
  1. PARA BUDÍN
  2. Esté duro o no. Puede ser cualquier pan, en mi caso usé pan Bimbo. Usé la mitad del paquete aprox. Las proporciones del resto de ingredientes va a depender de la cantidad de pan que tengamospan
  3. 1 ltleche
  4. 2huevos
  5. 1 tazaazúcar
  6. Opcional, a gustoesencia de vainilla
  7. Opcional, a gustoralladura de limón
  8. Opcional, a gustodulce de leche
  9. PARA CARAMELO
  10. 1/2 tazaazúcar.
  11. Chorritoagua

Paso a paso

1h
  1. 1

    Cortar el pan en pedacitos tan pequeños como podamos e ir dejándolo en un bowl. Recomiendo precalentar el horno desde ya a fuego bajo.

  2. 2

    Agregamos la leche al bowl junto al pan. Acá depende de cuánto pan tengamos. En mi caso sólo puse leche hasta cubrir el pan, no mucho más que eso. Se debe aplastar los pedacitos de pan en la leche para que absorba bien y que no sobre mucha leche. Así hecho queda firme. Dejamos reposar unos 10-15 minutos.

  3. 3

    Mientras el pan reposa en la leche, usaremos los huevos. Separamos las claras y yemas en platitos diferentes.

  4. 4

    Empecemos con las yemas. Vamos a pisarlas un poco y colocar sobre ellas el azúcar. Vamos a mezclar bien hasta que quede espeso y homogéneo. Algo así como en la imagen. Lo colocamos en el bowl con el pan y la leche y mezclamos muy bien.

  5. 5

    Batir bastante las claras. Cuánto más, mejor. Esto ayudará a que el budín quede esponjoso y suave. En mi caso, fue un punto medio pero eso es a gusto.

  6. 6

    Agregamos las claras ya batidas al bowl con la mezcla. Revolvemos bien y agregamos la esencia de vainilla. Yo puse dos cucharaditas. Lo mismo con la ralladura de cualquier fruta que te guste, yo usé limón. Hay gente que le gusta con pasas, coco rallado, etc.

  7. 7

    Para el caramelo es muy sencillo. Yo lo hice directamente en mi asadera sobre la cocina pero lo podés hacer en una ollita aparte. Agregás media taza más de azúcar y un chorrito de agua. Lo ponés al fuego y esperás que tenga color a caramelo, marroncito. Ahí enseguida lo sacas y ponés en la asadera. El caramelo siempre va primero. :)

  8. 8

    Al tener ya el caramelo hecho en la asadera, ponemos la mezcla del budín. Acá como un toque que hacía mi abuela, se le puede poner dulce de leche adentro. Hacer pocitos y taparlos o, igualmente se puede ponerle ya luego hecho por encima.

  9. 9

    En el horno lleva unos 15-20 min. Se pincha y si sale limpio, ya está. Puede parecer muy blandito al principio pero al dejarlo enfriar se queda mucho más firme. Con la textura misma del budín. Queda muy rico y suave. Comen perfecto hasta seis personas. Yo no tengo budinera pero con esta cantidad queda perfecto y bien alto.
    ¡Espero les guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (2)

Viviana Vera
Viviana Vera @VVcocina_2024
Lo hice,sólo que no se me despegó bien el caramelo, pero quedaron ricos igual

Escrita por

Romina Márquez
Romina Márquez @romimarquez

Recetas similares