Yogurt casero súper económico y rendidor

Antonella
Antonella @Piki_06
General Rodríguez

Hace más de dos años que empecé a duplicar yogurt y les digo, es un viaje de ida. Aprovechen la leche en polvo que les dan en las escuelas o comedores y hagan yogurt para todos los días. Este sería un yogurt base sin azúcar ni sabor así ustedes pueden hacerlo a su gusto.

Yogurt casero súper económico y rendidor

Hace más de dos años que empecé a duplicar yogurt y les digo, es un viaje de ida. Aprovechen la leche en polvo que les dan en las escuelas o comedores y hagan yogurt para todos los días. Este sería un yogurt base sin azúcar ni sabor así ustedes pueden hacerlo a su gusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

max. 25 minutos
toda la familia
  1. Pote de yogurt de 175gr natural sin endulzar.(los más comunes son los de marca Ser o La serenísima)
  2. 1 paqueteleche en polvo de 400 gr (el que rinde 3, 2L, yo uso Santa Clara o Purísima, pero las demás sirven)

Paso a paso

max. 25 minutos
  1. 1

    Lo primero que van a hacer es poner dos litros y medio de agua en una olla, y cuando la estén entibiando le tiran la leche de a poco, yo le echo todo el paquete de 400 gr que serían 40 cucharadas Masomenos.

  2. 2

    Ahora, una vez que tienen la leche preparada la siguen calentando hasta que esté tibia para caliente, que puedas meter un dedo y aguantar el calor, si tenés termómetro de cocina tendrías que dejar la leche hasta que llegue a 40° o 45° y ahí nomás le tiras el pote de yogurt que debe estar a temperatura ambiente. La leche no debe estar caliente porque si está muy caliente cuando le pongas el yogurt vas a matar las bacterias que hacen posible el proceso de duplicar el yogurt.

  3. 3

    Bueno cuando le pones el yogurt revolves para integrarlo bien en la leche y en este momento es cuando podés endulzarlo a tu gusto y ponerle el sabor que desees, como por ej esencia de vainilla o frutilla o de lo que quieras, también podés ponerle frutas. O podés dejarlo natural, como a vos te guste.

  4. 4

    Una vez que lo hiciste a tu gusto lo pasas a un recipiente de vidrio preferentemente, lo envolves con las camperas o mantas más abrigadas que tengas y lo guardas en un ropero o el horno apagado por unas 8 o 12 horas. En estas horas lo que va a pasar es que se fermenta y se duplica el yogurt y listo. Cuando pasan esas horas lo metes a la heladera y ya tenés 3 litros de yogurt casero y riquísimo.

  5. 5

    Para hacer el yogurt de 🍓 pongo unas 10 frutillas con 4 o 5 cucharadas de azúcar en una sartén y la dejo que se cocine un poco, que se haga como una mermelada y eso lo dejo enfriar y luego lo pongo dentro del frasco con el yogurt ya echo y refrigerado. Una locura, prueben y después me cuentan.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Antonella
Antonella @Piki_06
General Rodríguez

Comentarios (3)

Nilam
Nilam @niinilam
Hola, si la leche en polvo es descremada sale igual?

Recetas similares