Pan de avena dulce estilo Subway®

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Ideales para armar sándwiches, ya sea de fetas de carne fría cortadas bien finitas con lechuga y tomate; o de pollo teriyaki con queso tybo derritiéndose por arriba, o como hice yo, para hacer unos riquísimos meatball subways, sándwiches de albóndigas en salsa con queso cheddar 🤤. Realmente un pan muy tierno y rico, con un toque ligeramente dulce.
No dejes de probarlo!

#delantaldorado23

Pan de avena dulce estilo Subway®

Ideales para armar sándwiches, ya sea de fetas de carne fría cortadas bien finitas con lechuga y tomate; o de pollo teriyaki con queso tybo derritiéndose por arriba, o como hice yo, para hacer unos riquísimos meatball subways, sándwiches de albóndigas en salsa con queso cheddar 🤤. Realmente un pan muy tierno y rico, con un toque ligeramente dulce.
No dejes de probarlo!

#delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 panes
  1. 375 gHarina 000
  2. 75 gAvena tradicional
  3. 50 gAvena instantánea
  4. 20 gAzúcar
  5. 7 gSal
  6. 25 gLevadura fresca
  7. 20 gMiel
  8. 15 gAzúcar para la corona
  9. 40 mlAceite
  10. 250 mlAgua tibia
  11. 30 gManteca
  12. Doradura
  13. 2 cdasAgua
  14. 1 cdasAzúcar
  15. 1/2 cdaMiel
  16. Avena instantánea a gusto

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    En un bowl colocamos la harina, la avena instantánea y la tradicional, sal y azúcar. Mezclamos y ahuecamos el centro formando una corona.

  2. 2

    En el centro colocamos la levadura fresca desgranada, en un costado la miel y por el contorno pero sin tocar la levadura, el azúcar para la corona.

  3. 3

    Medimos el agua tibia y el aceite, y los mezclamos. Vamos agregando al centro de la corona de a poco mientras disolvemos la levadura y la miel e integramos la harina de los bordes con ayuda de una cuchara.

  4. 4

    Cuando la masa está completamente formada vamos a agregar la manteca y con la mano la vamos integrando. Se formará una masa pegajosa pero no se debe agregar harina extra o no conseguiremos un pan súper tierno.

  5. 5

    Para amasar podemos volcar en la mesada y amasar de manera tradicional pero sin agregar harina; sino la otra opción es "amasar" dentro del bowl con movimientos envolventes, llevando la masa de los bordes al centro, o de abajo hacia arriba, sin romper la estructura. Yo opté más por la alternativa del bowl.
    Repetimos el movimiento para airear la masa y activar el gluten.
    Dejamos descansar tapada hasta que duplique volumen.

  6. 6

    Una vez que duplique volumen volcamos en la mesada con apenas de harina y desgasificamos con la punta de los dedos, dándole forma de rectángulo. Enrollamos y cortamos en 6 porciones iguales (140g cada uno aproximadamente).

  7. 7

    A cada bollito le damos forma rectangular nuevamente con los dedos, quedando de 15 cm de ancho. Enrollamos y redondeamos las puntas. Vamos situando en una placa con papel manteca y aplanamos ligeramente. Dejamos una distancia de 2 cm entre los panes.

  8. 8

    Podemos realizarle unos cortes diagonales en la superficie o dejarlos lisos.
    Llevamos a un lugar cálido y resguardado de corrientes de aire y dejamos que doble volumen. Llevamos a horno moderado (180°C) precalentado por 25 minutos.

  9. 9

    Mientras, en un bowl colocamos el azúcar, la miel y el agua y calentamos en microondas para que se disuelva, sin que hierva.
    Una vez dorados los panes los retiramos del horno y pincelamos con esta mezcla, espolvoreamos avena instantánea por arriba, dejamos asentar y pincelamos nuevamente con la mezcla intentando no arrastrar la avena y llevamos unos minutos más al horno.

  10. 10

    Retiramos, dejamos enfriar un poco y a disfrutar de la manera que más te guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares