Leche condensada casera 🫙

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Receta tomada (y ligeramente modificada) del canal de Youtube de Temperos e Sabores. Lo que me gustó de esta receta es que parte de un almíbar, lo que resulta en una leche condensada bien homogénea, sin restos de azúcar sin disolver.
Queda tan buena como la comprada 😍 pero muchísimo más económica.
Ideal para preparar tartas dulces, café bombón, helados.... en fin, se utiliza en infinidad de recetas!

Leche condensada casera 🫙

Receta tomada (y ligeramente modificada) del canal de Youtube de Temperos e Sabores. Lo que me gustó de esta receta es que parte de un almíbar, lo que resulta en una leche condensada bien homogénea, sin restos de azúcar sin disolver.
Queda tan buena como la comprada 😍 pero muchísimo más económica.
Ideal para preparar tartas dulces, café bombón, helados.... en fin, se utiliza en infinidad de recetas!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
200 g
  1. 75 gLeche en polvo (yo uso la serenísima entera)
  2. 65 mlAgua
  3. 75 gAzúcar

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    En una ollita colocamos el agua y el azúcar, llevamos a fuego bajo mezclando para que se disuelva el azúcar. Cuando rompe hervor retiramos del fuego. Dejamos enfriar por 5 minutos y la colocamos en el vaso del mixer. Mixeamos por 30 segundos para que se emulsione.

  2. 2

    Añadimos de a una cucharada a la vez la leche en polvo y mixeamos cada vez. Una vez que se añade la totalidad vamos a procesar por dos minutos hasta que quede una mezcla bien fluída.

  3. 3

    Higienizar un frasco de vidrio con un paño con alcohol, dejar evaporar y trasvasar la leche condensada. Dejar enfriar, tapar y conservar en la heladera.

  4. 4

    Estas cantidades rinden 200 gr de leche condensada.
    - Se conserva adecuadamente en la heladera hasta por tres semanas.
    - Si se quiere más fluída, usar 10 g menos de leche en polvo; por el contrario ai se quiere más consistente agregar 10 g más. Considerar que al enfriarse toma más consistencia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares