Merengue Italiano

Ninoska Gutierrez
Ninoska Gutierrez @NinoskaGutierrez
Parque Carrasco, Canelones, Uruguay

#almanaque2025
Consejos para que el merengue italiano salga perfecto:
- la PROPORCIÓN ENTRE CLARAS Y AZÚCAR: una parte de claras por dos de azúcar. Como los huevos suelen tener diferentes tamaños, puede ser que el azúcar indicado no sea el correcto. (Se miden en una jarra medidora o un vaso, y calcular el doble de cantidad de azúcar)
- los huevos deben ser frescos y encontrarse a temperatura ambiente
- cuando se separen las claras de las yemas, no debe quedar ni un solo rastro de yema en las claras
- cuánto más refinada o de mejor calidad sea el azúcar, más delicado y con menos impureza quedará el merengue
- si queremos que quede más blanco, le podemos agregar unas gotas de limón al final del batido
- si el fin del merengue es la decoración de un postre o torta, se le puede añadir 1 o 2 cucharadas de azúcar impalpable (luego de agregar todo el almíbar) para que quede más firme y lo protejamos de la humedad del ambiente
- este merengue debe usarse en el momento en que se elabora, ya que si se enfría perderá elasticidad y será más difícil de manejar.
- se puede conservar en el freezer alrededor de 3 meses

Merengue Italiano

#almanaque2025
Consejos para que el merengue italiano salga perfecto:
- la PROPORCIÓN ENTRE CLARAS Y AZÚCAR: una parte de claras por dos de azúcar. Como los huevos suelen tener diferentes tamaños, puede ser que el azúcar indicado no sea el correcto. (Se miden en una jarra medidora o un vaso, y calcular el doble de cantidad de azúcar)
- los huevos deben ser frescos y encontrarse a temperatura ambiente
- cuando se separen las claras de las yemas, no debe quedar ni un solo rastro de yema en las claras
- cuánto más refinada o de mejor calidad sea el azúcar, más delicado y con menos impureza quedará el merengue
- si queremos que quede más blanco, le podemos agregar unas gotas de limón al final del batido
- si el fin del merengue es la decoración de un postre o torta, se le puede añadir 1 o 2 cucharadas de azúcar impalpable (luego de agregar todo el almíbar) para que quede más firme y lo protejamos de la humedad del ambiente
- este merengue debe usarse en el momento en que se elabora, ya que si se enfría perderá elasticidad y será más difícil de manejar.
- se puede conservar en el freezer alrededor de 3 meses

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Almíbar
  2. 1 taza (250 grs)azúcar
  3. 1/2 tazao la cantidad suficiente para cubrir el azúcar agua
  4. 4claras

Paso a paso

  1. 1

    ‼️Leer los consejos en la descripción para que salga perfecto 💯‼️
    Primero se hace el almíbar:
    En una ollita colocar el azúcar y el agua. Llevar al fuego hasta formar un almíbar a punto bolita medio o blando.
    Las proporciones como lo comenté más arriba.

  2. 2

    Mientras se va cocinando el almíbar, en un bowl colocar las claras y batir con batidora hasta llegar al punto nieve (donde das vuelta el bowl y la preparación no se cae).

  3. 3

    Cuando el almíbar está en su punto (fijándonos con la cuchara o poniendo una gota dentro de un vaso y que no se desarme del todo) verter dentro del bowl donde se encuentran las claras batidas, en forma de hilo y despacio, pero sin dejar de batir en ningún momento (se va agregando el almíbar sobre el borde del bowl).

  4. 4

    Continuar batiendo hasta que la preparación adquiera una consistencia firme y esté tibia o a temperatura ambiente.
    Listo para decorar!

  5. 5

    Para hacerlo de colores hay geles que se van agregando de a poco hasta lograr el color deseado. (Por favor no miren la lámina 🤦🏼‍♀️ sólo por amor se la puse a la torta de mi hijo 🤷🏼‍♀️😅)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ninoska Gutierrez
Ninoska Gutierrez @NinoskaGutierrez
Parque Carrasco, Canelones, Uruguay
Me apasiona cocinar para mi familia y amigos. Mi abuela era excelente cocinera y siempre se comía rico en su casa, ahora cocinar me transporta a mi infancia. Soy Abogada y Licenciada en Relaciones Internacionales pero mi cable a tierra es la cocina, me desestresa, me apasiona y me hace feliz. Seguime en Instagram: @sencillamentedeli
Leer más

Comentarios

Recetas similares