El más rico y económico pan casero

Emiliano González
Emiliano González @emigonzalezbracco
Las Piedras

Encontré esta receta en un vídeo de Youtube que perdí y no pude volver a encontrar. Hacer este pan es rápido es económico y rico. Solo vas a necesitar tiempo para leudar la masa pero podés hacerla un día antes y conservar los bollos en la heladera para luego dejarlos a temperatura ambiente para hornearlos. Seguí bien la receta que es para cualquier horno y es simple de hacer. Le di forma de flautitas al pan pero podés darle la forma que quieras, queda crocante por fuera y esponjoso por dentro

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

15 minutos más lo que demora la masa en leudar
4 raciones
  1. 1 kgharina 4 ceros o la que tengas
  2. 250 mlagua de la canilla o de la botella (sin gas)
  3. 7 grslevadura seca aprox
  4. 2 (1/2 cucharadas)sal
  5. 1 cucharadaazúcar
  6. 4 cucharadasaceite
  7. 1huevo batido para pintar

Paso a paso

15 minutos más lo que demora la masa en leudar
  1. 1

    Poner en la mesada o en un bowl la harina

  2. 2

    Agregarle la sal y mezclar bien

  3. 3

    Agregarle la levadura, mezclar

  4. 4

    Agregar el azúcar, mezclar

  5. 5

    Agregar el aceite, mezclar

  6. 6

    Agregar el agua de a poco. Fundamental no pasarse con el agua y no agregar harina de más porque se pierde la proporción del resto de los ingredientes.

  7. 7

    Una vez integrados los ingredientes amasar unos 5 minutos.

  8. 8

    Dividir en 2 bollos y ponerlos en un recipiente tapado con un repasador limpio, una bolsa de nylon o film hasta duplicar su volumen. El tiempo que demore la masa va a depender de la temperatura del ambiente.

  9. 9

    Una vez leudada la masa, quitarle el aire con los dedos (sin amasar) y dividir el bollo en la cantidad de unidades deseadas

  10. 10

    Estirar cada una de las unidades con un palote, la masa puede quedar triangular, rectangular o circular pero bien fina. Arrollar la masa como si fuera un pionono sin relleno, esa es la clave de este pan. (Ponerle relleno en ese momento sería buena opción para probar jejej)

  11. 11

    Colocar en un asadera levemente aceitada dejando espacio entre pan y pan porque esperaremos que duplique su tamaño. Obviamente la asadera tapada con un repasador limpio.

  12. 12

    Una vez que duplicó el pan podemos hacer 2 cosas. La primera precalentar el horno a 220 o 240 grados (cada uno conoce su horno) le hacemos unos cortes con un cuchillo afilado o tijera, pincelamos con huevo batido y lo horneamos 20 minutos o hasta que estén listos. Minutos antes de sacar el pan se puede volver a pincelar

  13. 13

    La segunda cosa para hacer es una vez leudados los panes ponemos en la heladera la asadera tapada y pueden estar 24 hs o menos. Para hornearlos los sacamos para que pierdan un poco de frío (media hora o un hora) le hacemos los cortes, pintamos y al horno. Con la misma masa tenés para más de un día

  14. 14

    Si es posible cortarlos con un cuchillo de serrucho y disfrútalos con lo que quieras, fiambre, queso, dulce o solo que es una delicia. Si los hacés pequeños tenés pancitos individuales, no recomiendo hacerlos demasiado grandes. Buen provecho!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Emiliano González
Emiliano González @emigonzalezbracco
Las Piedras
Cocinar en familia 🍽️
Leer más

Recetas similares

Más recetas recomendadas