Yogurt de vainilla

Yanina
Yanina @yanina75

Hay muchas recetas de yogurt, fui probando hasta que conseguí esta consistencia y sabor que me gusta.
La base de la receta lleva leche, azúcar y un yogurt. En algunos casos le agregan leche en polvo pero la probé y no noto mucha diferencia, es más me gusta sin ella. Con respecto a la cantidad de azúcar, va mucho a gusto de cada uno, la primera vez que lo hice le puse 5 cucharadas de azúcar, la segunda le agregué un poco más, pero es cuestión de ir probando , es preferible hacerlo con poca azúcar y cuando se lo sirve agregarle más y no agregarle mucha al cocinarlo porque si queda muy dulce no hay vuelta atrás.
Aunque muchas recetas utilizan un yogurt natural y lo saborizan con la esencia de vainilla ( si se lo quiere de ese gusto), opté por ponerle directamente un yogurt de vainilla porque junto con la esencia tiene un sabor más intenso.
Con un litro de leche rinde un litro de yogurt, le pueden agregar frutas, cereales, pasas de uvas o lo que les gusta al momento de comerlo. Si bien no queda con una consistencia tan firme como los comprados el sabor del yogurt casero es exquisito.

Yogurt de vainilla

Hay muchas recetas de yogurt, fui probando hasta que conseguí esta consistencia y sabor que me gusta.
La base de la receta lleva leche, azúcar y un yogurt. En algunos casos le agregan leche en polvo pero la probé y no noto mucha diferencia, es más me gusta sin ella. Con respecto a la cantidad de azúcar, va mucho a gusto de cada uno, la primera vez que lo hice le puse 5 cucharadas de azúcar, la segunda le agregué un poco más, pero es cuestión de ir probando , es preferible hacerlo con poca azúcar y cuando se lo sirve agregarle más y no agregarle mucha al cocinarlo porque si queda muy dulce no hay vuelta atrás.
Aunque muchas recetas utilizan un yogurt natural y lo saborizan con la esencia de vainilla ( si se lo quiere de ese gusto), opté por ponerle directamente un yogurt de vainilla porque junto con la esencia tiene un sabor más intenso.
Con un litro de leche rinde un litro de yogurt, le pueden agregar frutas, cereales, pasas de uvas o lo que les gusta al momento de comerlo. Si bien no queda con una consistencia tan firme como los comprados el sabor del yogurt casero es exquisito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 litroleche
  2. 1yogurt de vainilla (o natural)
  3. 8 cucharadasazúcar (Si no les gusta dulce pueden ponerle 5)
  4. 1 cucharadaesencia de vainilla
  5. 1 cucharadaleche en polvo (yo no le pongo)

Paso a paso

  1. 1

    Los ingredientes.

  2. 2

    En una cacerola ponemos la leche, el yogurt, el azúcar y la esencia, (también acá ponen la leche en polvo) revolvemos y llevamos a fuego mediano.

  3. 3

    Cuando la temperatura llegue a 45 grados lo retiran. Si no tienen termómetro, sumergen un dedo en la leche y pueden mantenerlo ahí sin que les queme, van a notar que está caliente pero no quema (es similar a cuando le ponen la mano en la frente a una persona con 40 grados de fiebre, está caliente pero no quema... acá debe estar un poco más caliente pero no quemar)

  4. 4

    Cuando llegan a este punto lo retiran del fuego, yo lo paso a un recipiente hermético.

  5. 5

    Lo tapan.

  6. 6

    Y ahora lo envuelvo con un acolchado (pueden usar una campera bien gruesa, un toallón una frazada lo que se les ocurra para mantener el calor (ahí adentro está el yogurt)

  7. 7

    Y lo guardo en el horno APAGADO, así todo envuelto (pueden guardarlo en una alacena también, yo uso el horno). Esto es para que siga manteniendo el calor.

  8. 8

    Y lo dejó toda la noche. A la mañana siguiente lo desenvuelvo y lo llevó a la heladera para que se enfríe (ya queda en la heladera como cualquier yogurt comprado). Así queda.

  9. 9

    Si tienen, pueden guardarlos en frascos de yogurt o servirlo en compoteras. Con 1 litro de leche sale 1 litro de yogurt.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Yanina
Yanina @yanina75
www.deframbuesaymora.blogspot.com.ar / www.deframbuesaymora.wordpress.com/ Me gustan las recetas fáciles, rendidoras y prácticas. Con dos hijos en etapa de crecimiento... o sea la frase MAMA TENGO HAMBRE!!! es muy común en mi casa por eso hago recetas que me saquen del apuro.
Leer más

Comentarios (2)

noemigranda
noemigranda @cook_1303559
Si Yanina, lo hago como vos decís, sin tanta azucar y no le agrego leche en polvo, es importantisimo mantener la temperatura para q se enfríe muyyyyy lentamente, Lo suelo preparar por la mañana y luego pruebo, veo si cuajó y lo mando a la heladera, Para saborizarlo se puede agregar un yogurt saborizado o bien saborizadores, q los hay y variados. De aqui ya dejo la medida de un yogurt para hacer el proximo. Gracias por difundirlo. Un cariño

Recetas similares