Empanada tradicional de pino 🇨🇱

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#ComidaChilena #CookpadChile #ComidaTípica Esta es la receta que mi abuela hacía, las proporciones son lo importante. Tiene sus secretos para que sea ultra jugosa. Importante es señalar que, idealmente el pino debe ser preparado el día anterior o al menos unas 15 horas de reposo. El reposo ayuda a que se pasen los sabores y quede más rico y jugoso el pino. La receta tradicional manda hacerlas al horno, hay quienes las prefieren fritas. Sirve para ambas. Aunque yo considero que si la masa es buena es mejor al horno. La masa de estas empanadas la saqué del recetario de @norali, cuya receta es mejor que la que yo solía hacer. También está la opción de usar masas compradas. Hay de buena calidad algunas. Es importante señalar que las tapas de las masas para empanadas chilenas son de 22 a 23 cm de diámetro. Si las haces más chicas salen más empanadas. Tiempo no toma en cuenta el tiempo de reposo del pino.

Empanada tradicional de pino 🇨🇱

#ComidaChilena #CookpadChile #ComidaTípica Esta es la receta que mi abuela hacía, las proporciones son lo importante. Tiene sus secretos para que sea ultra jugosa. Importante es señalar que, idealmente el pino debe ser preparado el día anterior o al menos unas 15 horas de reposo. El reposo ayuda a que se pasen los sabores y quede más rico y jugoso el pino. La receta tradicional manda hacerlas al horno, hay quienes las prefieren fritas. Sirve para ambas. Aunque yo considero que si la masa es buena es mejor al horno. La masa de estas empanadas la saqué del recetario de @norali, cuya receta es mejor que la que yo solía hacer. También está la opción de usar masas compradas. Hay de buena calidad algunas. Es importante señalar que las tapas de las masas para empanadas chilenas son de 22 a 23 cm de diámetro. Si las haces más chicas salen más empanadas. Tiempo no toma en cuenta el tiempo de reposo del pino.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
12 personas
  1. Pino:
  2. 1,200 kgcebollas picadas en brunoise no muy fina
  3. 5 dientesajo grandes triturados
  4. 600 grcarne molida idealmente una carne blanda. Pero importante no demasiado magra
  5. 2 cucharaditasazúcar
  6. 1 cucharada grandedemicolmada de comino molido
  7. 1 cucharaditaají de color o paprika
  8. 1/2 cucharaditapimienta negra molida
  9. 1/2cuchta de orégano molido
  10. 1/2 cucharaditamerkén, si las quieres con ají, separa una porción y agrega mas merkén a gusto. Esta cantidad es sólo para levantar el sabor
  11. 1 puñadopasas rubias remojadas (optativo) se usan de a 4 a 6 en c/empanada según gustos
  12. 12aceitunas negras
  13. 3huevos duros
  14. c/nmanteca de cerdo o manteca vegetal para freír
  15. a gusto Sal
  16. 1huevo batido +1 yema + 1/2 cuchta rasa de café de ají de color para pincelar empanadas
  17. 1clara de huevo para usar de pegamento en las tapas de las empanadas
  18. Masa : (usar cualquier receta de tapas para empanadas) Norali tiene una muy buena. También puede ser masa comprada. Las hay de muy buena calidad

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    En un poco de manteca de cerdo o vegetal bien caliente poner a freír la cebolla hasta casi caramelizar, debe quedar bien cocida así no caerá mal a los delicados de estómago, agregar ajo machacado y el azúcar. Apagar fuego y reservar. La cebolla debe quedar bien cocida, no así la carne, que debe terminar su cocción en el horno para que suelte sus jugos y sea más jugosa la empanada.

  2. 2

    Cuando esté casi cocida agregar carne molida y mezclar bien, cocinar hasta que la carne, la mayoría, pierda su color rojizo. Agregar comino.

  3. 3

    Seguir con la sal, pimienta, merkén y ají de color. Mezclar bien apagar el fuego. Dejar reposar el pino idealmente de un día al otro dentro del refrigerador (al menos 15 horas, ojalá 20).

  4. 4

    Una vez reposado el pino, poner las masas en la mesada y estirarlas un poco con las manos de manera que queden un poco ovaladas.

  5. 5

    Aparte batir un huevo + 1 yema y un poquito de ají de color, reservar. La clara dejarla en un pocillo.

  6. 6

    Con la clara y 3 dedos mojamos la orilla de las masas con la clara de huevo reservada para facilitar el pegado.

  7. 7

    Ponemos una cucharada grande de pino, una aceituna y 1 o 2 cuartos de huevo duro (a gusto). Las pasas se agregan de a 4 o 5 por empanada según el gusto. No a todos les gustan las empanadas con pasas. Procedemos a doblar la empanada como se ilustra en las fotografías.

  8. 8

    Esta forma de doblarlas es para que conserve los jugos deben sellarse bien las esquinas con el dedo o bien el nudillo.

  9. 9

    Fijarse que quede bien sellada y pegar bien las solapas. Poner sobre la lata aceitada del horno.

  10. 10

    Pincelarlas con el huevo batido reservado y llevas a horno precalentado a 200° C por 15 a 17 minutos dependiendo de tu horno.

  11. 11

    Sacarlas claritas pues si las quieres recalentar es mejor, así no se oscurecen mucho. Servir calientes. Son grandes. Una basta por persona en general. Cuidado con tu ropa. Son jugosas.

  12. 12

    Elaborar la masa según la receta que más te guste, Norali tiene una muy buena. Amasar y uslerear, hacer discos del tamaño de un plato de 22 cm con la masa de 3 mm aproximadamente. También está la opción de usar masas compradas. Las hay de muy buena calidad.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Recetas similares