🍔 Pan para hamburguesas con sésamo - técnica Tang zhong 😍 Esponjosidad única 🍔

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Fin de semana con plan de hamburguesas a la parrilla, pero en lugar de comprar los panes quise hacerlos caseros, con esta técnica japonesa fabulosa que los hace súper esponjosos, mantienen bien la humedad y quedan tiernos por días (aunque no iban a sobrevivir más que unas horas)
Manos a la masa!

#Delantalglobal2024
#Recetasconsemillas

🍔 Pan para hamburguesas con sésamo - técnica Tang zhong 😍 Esponjosidad única 🍔

Fin de semana con plan de hamburguesas a la parrilla, pero en lugar de comprar los panes quise hacerlos caseros, con esta técnica japonesa fabulosa que los hace súper esponjosos, mantienen bien la humedad y quedan tiernos por días (aunque no iban a sobrevivir más que unas horas)
Manos a la masa!

#Delantalglobal2024
#Recetasconsemillas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
6 unidades
  1. Tang Zhong
  2. 80 mlLeche
  3. 20 gHarina 0000
  4. Masa
  5. 385 gHarina 0000
  6. 7 gSal
  7. 20 gAzúcar
  8. 25 gLevadura fresca
  9. 100 mlLeche tibia
  10. 2Huevos
  11. 45 gManteca pomada
  12. Doradura
  13. 1Huevo batido
  14. Semillas de sésamo blanco

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Comenzamos por el tang zhong: en una ollita colocamos la harina y la leche, integramos bien para que no queden grumos y llevamos a fuego moderado mezclando hasta espesar. La consistencia obtenida debe ser como un puré instantáneo o similar. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.

  2. 2
  3. 3

    En un bowl colocamos la harina, la sal, mezclamos, hacemos un hueco en el centro colocamos la levadura fresca desgranada y alrededor el azúcar. Añadimos la leche tibia de a poco mientras con una cuchara vamos disolviendo la levadura. Integramos un poco de harina desde el centro hacia los bordes.

  4. 4

    Sumamos el tang zhong mientras lo unimos a la preparación. Añadimos los huevos uno a uno integrando en cada adición. Ahora sí teminamos de integrar toda la harina hasta obtener una masa pegajosa. Por último sumamos la manteca pomada y la integramos bien amasando dentro del bowl.

  5. 5
  6. 6

    Bajamos a la mesada y con ayuda de un cornet la vamos a trabajar golpeándola contra la misma hasta que quede una masa más lisa y se despegue fácilmente de la mesada, o al menos que no se pegue tanto a las manos.
    Nos untamos las manos con unas gotas de aceite, untamos también un bowl limpio donde descansará la masa, damos forma redondeada al bollo y lo colocamos en él, tapándolo con un paño. Dejar en lugar cálido a que doble volumen. Aproximadamente una hora bastará.

  7. 7

    Una vez haya doblado volumen dividimos en 6 porciones que estiramos con la punta de los dedos de manera curcular y llevamos los extremos al centro, formando una pelota. Bollamos y colocamos en una placa con papel manteca enmantecado, distanciados dos dedos entre sí. Dejamos que doblen volumen nuevamente.

  8. 8
  9. 9

    Llevamos a horno precalentado moderado (180°C) por 15-18 minutos, debe verse cocido pero no muy dorado.
    Retiramos del horno, pincelamos con huevo batido y espolvoreamos semillas de sésamo a gusto. Para sellarlas pincelamos con huevo batido otra vez. Llevamos al horno nuevamente por 5 min más, ahora sí hasta que estén dorados.
    Retiramos y dejamos enfriar por completo. Conservarlos en recipiente hermetico con tapa, duran hasta 7 días a temperatura ambiente, exepto si hace calor mejor en heladera.

  10. 10
  11. 11

    Lo maravilloso es cómo se conservan esponjosos y húmedos como el primer día.
    Miren esa miga!!! Son muy tiernos, les aseguro no van a querer volver a comprar pan para hamburguesas industrial!

  12. 12
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares