Rosca de levadura para el Club de Lectura

Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
Brandsen

Estoy asistiendo a un Club de Lectura y estoy descubriendo autores y textos muy interesantes! Leímos Como Agua para Chocolate de Laura Esquivel y una de las recetas nombradas, explicadas y cocinadas por la protagonista era una rosca. Adapté la receta porque era como para un familión! Mis compañeras quedaron encantadas! Espero que ustedes también! ❤️

Rosca de levadura para el Club de Lectura

Estoy asistiendo a un Club de Lectura y estoy descubriendo autores y textos muy interesantes! Leímos Como Agua para Chocolate de Laura Esquivel y una de las recetas nombradas, explicadas y cocinadas por la protagonista era una rosca. Adapté la receta porque era como para un familión! Mis compañeras quedaron encantadas! Espero que ustedes también! ❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 a 5 horas
15 raciones
  1. 2huevos
  2. 150 gazúcar
  3. 650 gharina 0000
  4. 120 gmanteca derretida
  5. Ralladura de 1 naranja
  6. 30 glevadura fresca
  7. 250 ccleche tibia (35 a 40 grados)
  8. C/Nazúcar para espolvorear
  9. 1yema de huevo + 1 cda leche para pintar

Paso a paso

4 a 5 horas
  1. 1

    Lo hice en la batidora. Primero disolví bien la levadura en la leche. Luego con el gancho batidor batí los huevos, manteca derretida, azúcar con ralladura y agregué la levadura y la leche.

  2. 2

    Cambié al gancho amasador y fui agregando la harina de a poco. Debe quedar después de batir bastante una masa suave y blanda.

  3. 3

    Le pasamos aceite a un bowl y con espátula volcamos la masa, la tapamos y colocamos en un lugar a reparo del frío.. Dejamos levar. Como hacía frío la metí en el horno apagado y la dejé 2 horas. Duplicó el volumen.

  4. 4

    La cortamos en 2 y aplanamos con los dedos aceitados sobre la mesada con un poco de harina. Formamos 2 rectángulos. Los pincelamos con manteca derretida y los enrollamos como se ve en la foto.

  5. 5

    Juntamos los extremos y enroscamos. Colocamos sobre una placa enmantecada y enharinada. Dejamos tapada 1 hora hasta que vuelva a levar. Pincelamos con yema batida con leche y espolvoreamos con azúcar.

  6. 6

    Horneamos a horno precalentado a 180 grados. Debe quedar dorada pero no se debe pasar porque se seca. La miga es espectacular, no es excesivamente dulce y súper rinde!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
Brandsen
Licenciada en Lengua Inglesa. Docente jubilada. Amante de la cocina y la pastelería. Me encanta inventar recetas!
Leer más

Comentarios (2)

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V
@Patcopello Aaaayy ese libro Pat! Jamás leí un libo que me trasportara más a una cocina llena de aromas y sabores. La manera en que Tita comienza a cocinar... Y va pasando de receta en receta. Que lindo que hayas tomado la inspiración de ahí ❤️ se ve súper esponjosita. Me la guardo 🤩

Recetas similares