Torta fiambre con agua de remolacha

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#DelantalGlobal2024
#recetasagradecidas

Sin gluten y en licuadora.
Ya tengo una receta parecida pero la diferencia es que en vez de leche usé agua de la cocción de remolachas.
Quería que me quedara rosadita, no tuve suerte pero sí quedó muy tierna.
Luego se me ocurrió que podría haber puesto una remolacha cocida en la mezcla, pero ya tenía la torta pronta.

Tengo mucho para agradecer pero en esta ocasión agradezco a Cookpad por incentivarme a crear recetas y sobre todo la motivación que me da para subir mis preparaciones.

Torta fiambre con agua de remolacha

#DelantalGlobal2024
#recetasagradecidas

Sin gluten y en licuadora.
Ya tengo una receta parecida pero la diferencia es que en vez de leche usé agua de la cocción de remolachas.
Quería que me quedara rosadita, no tuve suerte pero sí quedó muy tierna.
Luego se me ocurrió que podría haber puesto una remolacha cocida en la mezcla, pero ya tenía la torta pronta.

Tengo mucho para agradecer pero en esta ocasión agradezco a Cookpad por incentivarme a crear recetas y sobre todo la motivación que me da para subir mis preparaciones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 raciones
  1. 2huevos
  2. 250 ml.agua cocción de remolacha
  3. 60 ml.aceite
  4. 100 gr.harina arroz
  5. 30 gr.maicena
  6. 20 gr.fécula mandioca
  7. 1 cdta. polvo hornear
  8. 1/2 cdta. goma xantana
  9. 50 gr.queso parmesano rallado
  10. Pizcasal
  11. Pizcapimienta negra
  12. 4 fetasjamón
  13. 6 fetasmozzarella

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    En la jarra de la licuadora colocamos los huevos, agua de la cocción de remolachas y aceite, licuamos un poco y añadimos todo el resto de los ingredientes secos, incluido el queso rallado.
    Como yo tenía el parmesano entero, lo corté en cubitos y lo puse así.
    Licuamos todo nuevamente hasta desintegrar bien, quedará una mezcla espesa, si es demasiado se puede poner de a poco más agua de remolachas. Pero debe ser un tanto espesa la masa.

  2. 2

    En un molde apenas aceitado vertemos la mitad de la mezcla. Encima acomodamos las fetas de jamón y queso, tapamos con el resto de la masa.

  3. 3

    Llevamos a horno precalentado y cocinamos a 180 grados por 30 minutos o hasta que pinchando con palito de madera salga seco.
    Dejamos enfriar un poco para cortar.
    El molde que usé es rectangular de 25x17x5.

  4. 4

    Que disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Comentarios (4)

Walter Parula
Walter Parula @RioCuareim
Wow! Que elaborada tu receta, Carolina
Me pregunto como te habrá quedado de rica ❓

Recetas similares