🎅🏻❄️☃️ Galletitas de manteca ❄️ Galletitas navideñas - Decoración fácil paso a paso + Tips ☃️❄️🎅🏻

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Con una textura única que se desarma en el paladar, las galletas de manteca tienen la peculiaridad de mantener su forma durante el horneado, lo que las hace perfectas para usar con cortantes de formas definidas para luego decorar a gusto con glasé real.
Una masa sin muchas complicaciones pero sí una regla de oro: respetar los tiempos de enfriado antes de hornear.
Ideales para cualquier ocasión que amerite una mesa de masas finas y decoradas; hoy las vestimos con motivos navideños simples, perfectos para iniciarase en la decoración de galletitas.
Receta tomada del canal de YouTube de Cocina con Carmen, cambiando mínimos detallitos.

#Delantalglobal2024
#Galletitasnavideñas
#Navidad

🎅🏻❄️☃️ Galletitas de manteca ❄️ Galletitas navideñas - Decoración fácil paso a paso + Tips ☃️❄️🎅🏻

Con una textura única que se desarma en el paladar, las galletas de manteca tienen la peculiaridad de mantener su forma durante el horneado, lo que las hace perfectas para usar con cortantes de formas definidas para luego decorar a gusto con glasé real.
Una masa sin muchas complicaciones pero sí una regla de oro: respetar los tiempos de enfriado antes de hornear.
Ideales para cualquier ocasión que amerite una mesa de masas finas y decoradas; hoy las vestimos con motivos navideños simples, perfectos para iniciarase en la decoración de galletitas.
Receta tomada del canal de YouTube de Cocina con Carmen, cambiando mínimos detallitos.

#Delantalglobal2024
#Galletitasnavideñas
#Navidad

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 20 minutos
25 galletitas grandes
  1. 125 gManteca pomada (NO derretida)
  2. 125 gAzúcar glass
  3. 1Huevo
  4. 1 cditaEsencia de vainilla (opcional) *
  5. 280 gHarina 0000
  6. Decorado
  7. Cantidad necesariaGlasé real
  8. Colorantes vegetales (opcional)
  9. Azúcar común, granas de colores, etc (opcional)

Paso a paso

1 hora 20 minutos
  1. 1

    En un bowl colocamos la manteca a punto pomada y con una espátula de silicona comprobamos su cremosidad.
    Añadimos el azúcar glass tamizado e integramos estos dos ingredientes con una espátula de silicona. Es importante no incorporar aire a la preparación, lo que haría que las galletas se inflen o deformen al ser horneadas.

  2. 2
  3. 3

    Una vez integrados, vamos a sumar el huevo y la esencia de vainilla si se desea saborizar. Integramos hasta obtener una mezcla homogénea.
    En este punto yo noté que había un par de burbujas en la preparación y por precaución le di pequeños golpecitos al bowl sobre la mesada de manera de eliminarlas.

  4. 4

    Añadimos en dos veces la harina tamizada, integrando muy bien en cada adición. Una vez formada la masa notaremos que se despega sola de las paredes del bowl y de la espátula.
    La colocamos enre dos papel manteca, film o placa de silicona y estiramos de unos 4mm de espesor. Llevamos al freezer por 20-30 minutos, hasta que esté firme y sea más fácil de cortar.

  5. 5
  6. 6

    Elegimos los cortantes según la ocasión. También se pueden hacer moldes con cartón apto alimenticio (como las bandejas de panadería o pizzería, pero sin usar) y luego recortar con cuchillo o cutter.
    Cortamos las formas y vamos acomodando distanciadas en una placa de silicona o papel manteca. Los recortes sobrantes los unimos sin amasar y volvemos a estirar y enfriar antes de seguir cortando galletitas.

  7. 7

    ⚠️⚠️⚠️ ANTES DE HORNEAR ⚠️⚠️⚠️
    Antes de cocinar las galletas vamos a llevarlas al freezer mínimo 15 minutos. Cuando falten 5 minutos para cumplirse el tiempo vamos a encender el horno para precalentarlo a 180°C.
    Con el horno precalentado y las galletas bien frías vamos a hornearlas por 10-12 minutos, deben verse apenas dorados los bordes. Retirar, dejar enfriar en la placa y luego terminamos de enfriar en rejilla para que se oreen por debajo. Dejamos enfriar por completo antes de decorar.

  8. 8

    Para el decorado, haremos un glasé real como se indica en el link a continuación. Para decorar las galletas, colocar el glasé en una manga de repostería con un pico redondo pequeño o en su defecto formar un cartucho con papel manteca y recortar la punta con un agujero tan pequeño como se desee.
    Para hacer dibujos definidos o contornos se utiliza un glasé bien firme, y para rellenar uno más fluído, lo que permite con la punta de un bolillo o pincel hacer detalles o corregir errores.

  9. 9

    Los diseños elegidos: los más simples consisten en arabescos, contorno de la figura, puntos y comas, y a partir de ellos se arma un diseño.
    Para la casita comenzamos por el techo, delineamos el contorno simulando nieve que cae del mismo, en la chimenea dibujamos los ladrillos y mientras se seca ubicamos las ventanas, algunos arabescos, puntos y corazones, puede haber una puerta o no, y por último contorneamos las paredes y base. Es más fácil comenzar por el techo para luego ubicar lo demás.

  10. 10

    Completamos todas las casitas ya que es más práctico trabajar en serie y una vez seco el glasé del contorno del techo podemos rellenar con glasé más fluído, emparejando la superficie con un bolillo.
    Dejamos secar bien en un ambiente seco y fresco.

  11. 11

    Para los copos de nieve vamos a dibujar el contorno primero, decorando con puntos el mismo. En cada punta del copo dibujamos 5 comas (una central y dos a los lados) que luego en el centro se unen en un asterisco. Por último rellenamos entre las líneas con algunas líneas más simples o puntos.

  12. 12
  13. 13

    Repetimos para el resto de las galletas con forma de copo de nieve y dejamos secar en un lugar fresco y seco. Opcionalmente antes de que se sequen se puede espolvorear un poco de azúcar común para darle ese brillo característicos que simula los copos de nieve.

  14. 14

    Para las galletas circulares decidí hacerles un borde repitiendo comas en forma diagonal y entrecruzada y luego en algunos puntos dibujé tres puntos y unas hojitas simulando al muérdago. El centro Lo dejé libre para poner una palabra esta puede ser alegando la fecha especial por ejemplo paz, amor, felicidad, familia... O bien se puede escribir el nombre de los invitados o comensales si se quiere poner en la mesa dulce. Es más fácil comenzar por la palabra y luego realizar el contorno.

  15. 15

    Si no se tiene tanta práctica en la caligrafía con glasé real, siempre se puede practicar sobre papel manteca utilizándolo a modo de hoja de calcar y una vez que se seca pegarlo con dos puntitos de glasé a la galleta. Usando colorante en polvo dorado se le puede dar un toque distintivo a la palabra elegida así como también sí se tiñó un poco de glasé con colorante rojo o verde para definir mejor la corona. Repetimos con los demás y dejamos secar en el lugar fresco y seco.

  16. 16

    Para decorar los arbolitos de Navidad comenzamos por el contorno, luego a modo de guirnalda entrecruzamos de arriba hacia abajo una líneas holgadas y sobre estas dibujamos puntitos para simular las lucecitas.
    Con la punta de un pincel apenas humedecido con agua emprolijamos los puntitos.

  17. 17
  18. 18

    Después con puntos un poco más grandes podemos hacer los demás adornos, etcétera.
    Utilizando papel manteca o placa de silicona colocamos un punto de glasé y con ayuda de un pincel damos forma de estrellas pequeñas. Dejamos secar para luego pegarlas en la punta de nuestro arbolito con un puntito de glasé. Repetimos con el resto y dejamos secar.

  19. 19

    Para la decoración de los corazones vamos a comenzar por un contorno lineal sobre el que podremos dibujar puntitos al igual que hicimos con los copos de nieve, y en el centro con distintos tipos de arabescos, puntos y comas rellenar a gusto. Repetimos con el resto de los corazones. Dejar secar el lugar fresco y seco.

  20. 20

    Una vez que todas las galletas están bien oreadas y secas se colocan en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco hasta el momento de servirlas. No es recomendable almacenarlas en la heladera ya que el glaseado puede derretirse.

  21. 21

    Simples pero vistosas... Y deliciosas!
    🤶🏻🎄🎅🏻

  22. 22
  23. 23
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (18)

Lutzud
Lutzud @Lutzud
Estan ricas pero no son muy dulces. Le hubiera puesto mas azucar.
Por otro lado, el tiempo de horno se re estiró y las tuve que dejar como 20min.
La forma se mantuvo re linda! Y encima salieron un monton
Ah y otra cosa, cuando tenia que cortar las formas las tenia que meter al freezer cada 2min porque se volvia a derretir la masa y eran imposibles de cortar.Pero bueno, despues de 3 horas y mucho calor merendamos y les gustaron a todos!

Recetas similares