Pisto manchego

M. Carmen
M. Carmen @cook_112959599
Itinerante: hoy aquí mañana allá

Plato humilde que tiene sus orígenes ligado a los trabajadores del campo, que aprovechaban las verduras de temporada cultivadas en sus huertos.

Es una receta de aprovechamiento, la usaban para utilizar los excedentes de la cosecha, logrando un plato sabroso, barato y nutritivo.

Con el tiempo se ha refinado, y se hace con más cosas, ahora es muy común encontrarlo en restaurantes que te lo sirven con jamón y huevo.

Como curiosidad literaria, contaros que la Mancha es la tierra de Don Quijote, en los libros se alude a comidas similares, lo que nos indica que estos guisos de comida eran comunes desde el siglo XVII.

Dejando de lado las curiosidades, os voy a enseñar la versión que yo hago del pisto ↘️↘️↘️

Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!!!

Pisto manchego

Plato humilde que tiene sus orígenes ligado a los trabajadores del campo, que aprovechaban las verduras de temporada cultivadas en sus huertos.

Es una receta de aprovechamiento, la usaban para utilizar los excedentes de la cosecha, logrando un plato sabroso, barato y nutritivo.

Con el tiempo se ha refinado, y se hace con más cosas, ahora es muy común encontrarlo en restaurantes que te lo sirven con jamón y huevo.

Como curiosidad literaria, contaros que la Mancha es la tierra de Don Quijote, en los libros se alude a comidas similares, lo que nos indica que estos guisos de comida eran comunes desde el siglo XVII.

Dejando de lado las curiosidades, os voy a enseñar la versión que yo hago del pisto ↘️↘️↘️

Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y 30 minutos aproximadamente
4 raciones
  1. 3calabacines 🟢
  2. 2berenjenas 🍆
  3. 1pimiento rojo 🫑🔴
  4. 1pimiento verde 🫑
  5. 3cebollas medianas 🧅
  6. 6ajos 🧄
  7. 400 gramostomate en conserva o natural 🍅
  8. Aceite 🫒
  9. Sal 🧂
  10. Huevo cocido 🥚
  11. Atún lata 🐟

Paso a paso

1 hora y 30 minutos aproximadamente
  1. 1

    Troceamos las cebollas y las ponemos al fuego con aceite y sal para que se pochen.

  2. 2

    Mientras troceamos los pimientos y los ajos. Y ponemos a cocer los huevos.

  3. 3

    Cuando la cebolla esté pochada incorporamos los pimientos y ajos. Y los huevos cocidos los reservamos.

  4. 4

    Mientras se sofríe, troceamos la berenjena.

  5. 5

    Cuando esté sofrito añadimos la berenjena.

  6. 6

    Mientras troceamos el calabacín, cuando la berenjena esté sofrita lo añadimos.

  7. 7

    Integramos todo bien y dejamos a fuego suave, y vamos triturado los tomates en la batidora. Una vez triturados los añadimos a la olla.

  8. 8

    Dejamos a fuego unos 45 minutos y probamos de sal, si está soso lo aderezamos hasta que esté a nuestro gusto. Vamos dándole vueltas de vez en cuando, cuando el calabacín esté blandito estaría listo.

  9. 9

    Ahora solo queda emplatar. Para ello a cada plato le troceo un huevo cocido y le añado una lata de atún sin aceite, echo pisto y lo envuelvo todo bien. Y listo para zampar. Suelo hacerlo así, por si algún comensal no quiere huevo ni atún, pues le echo solo el pisto. Si a vuestros comensales le gusta todo pues podéis mezclado en la olla todo. Yo suelo poner un huevo y una lata de atún por persona.

  10. 10

    Una vez está todo integrado, a comer ↘️↘️↘️

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
M. Carmen
M. Carmen @cook_112959599
Itinerante: hoy aquí mañana allá
Yo no cocino, hago de la comida un ARTE. #MUCHO AMORWI# 👩‍🍳👩‍🍳💕💕👩‍🍳👩‍🍳
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares