Golfeados venezolanos

Angel Prada
Angel Prada @angeljprada
Venezolano en México

Los golpeados venezolanos son unos roles de papelón o piloncillo con queso blanco rallado salado, su contraste llega a sorprender a los que lo prueban por primera vez y sean amantes del dulce, si no son muy dulceros quizásle pareceran un poco dulce.

Soy venezolano y al emigrar a México una de las cosas que me pegaron fue las cosas que comía mucho en mi país, a pesar de que aquí en México la comida es deliciosa, siempre nos hacia falta recordar nuestros sabores.

Ahí empecé en hacer panadería venezolana y este es uno de los que me encantaban comer una tarde en una merienda en Venezuela.

Ahora les doy a conocer a los Mexicanos y Venezolanos que conozco un poco de nuestra gastronomía.

Cabe destacar que así los hago yo, no necesariamente es la receta original

Golfeados venezolanos

Los golpeados venezolanos son unos roles de papelón o piloncillo con queso blanco rallado salado, su contraste llega a sorprender a los que lo prueban por primera vez y sean amantes del dulce, si no son muy dulceros quizásle pareceran un poco dulce.

Soy venezolano y al emigrar a México una de las cosas que me pegaron fue las cosas que comía mucho en mi país, a pesar de que aquí en México la comida es deliciosa, siempre nos hacia falta recordar nuestros sabores.

Ahí empecé en hacer panadería venezolana y este es uno de los que me encantaban comer una tarde en una merienda en Venezuela.

Ahora les doy a conocer a los Mexicanos y Venezolanos que conozco un poco de nuestra gastronomía.

Cabe destacar que así los hago yo, no necesariamente es la receta original

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
8 personas
  1. Para el fermento
  2. 1 tazaleche tibia
  3. 3 cucharadaslevadura
  4. 1/2 tazaazúcar
  5. 2 cucharadasharina de trigo
  6. Para la masa
  7. 4 tazasharina de trigo
  8. 50 grsmantequilla
  9. 2huevos
  10. 1 cucharitasal
  11. Para el relleno
  12. 500 grspapelón o piloncillo
  13. 150 mlagua
  14. 750 grsqueso rallado salado

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Primer paso agregar la leche tibia, levadura, azúcar y 3 cucharadas de harina de trigo y se deja reposar unos 15 o 20 minutos

  2. 2

    Para el relleno colocamos e una olla el agua y el papelón hasta conseguir que sea un líquido un poco espeso

  3. 3

    Para la masa: Se coloca harina se hace en forma de volcán, y se agrega la mantequilla los huevos y la sal y se le va agregando el fermento poco a poco y se amasa hasta conseguir una masa blanda y sin grumos

  4. 4

    Una vez finalizada se lleva a reposar tapada una media hora o hasta duplicar su tamaño o un poco más

  5. 5

    Una vez lista la masa desgasificamos y la extendemos en forma rectángulo

  6. 6

    Una vez extendida se unta con mantequilla y se barniza con el papelón líquido y se le agrega el queso rallado y se deja un espacio sin nada para sellar el rollo

  7. 7

    Se enrolla lo más parejo posible y se cortan de 2 dedos de grueso aproximadamente o el tamaño deseado

  8. 8

    Se colocan en una bandeja o charola y se dejan dándole espacio para crecer, como truco una vez en la bandeja los aplanamos justo en el medio para que queden aplanados y apretados se dejan reposar unos 30 minutos para que sigan en su proceso de crecimiento

  9. 9

    Más fotos

  10. 10

    Y se llevan al horno una media hora a 200 grados aproximadamente, recordando que pudiera cambiar dependiendo del horno de cada quien

  11. 11

    Y puedes hacerlos para vender a tus amigos venezolanos o dar a conocer la gastronomía de Venezuela a otras personas

  12. 12
  13. 13

    Y una vez que veas que ya están listos le das una barnizada con el papelón y si es de tu gusto le puedes agregar más queso por encima

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Angel Prada
Angel Prada @angeljprada
Venezolano en México
Me gusta cocinar y no siempre hago las recetas como las veo, siempre trato de darle mi toque para hacerla especial.Espero les gusten mis recetas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares