Esferifiación Inversa de Yogur griego

Rodrigo Pereira
Rodrigo Pereira @cook_1912662
España

Bueno hago este post dedicado a las personas que les guste la cocina molecular, sobretodo a mis amigos de Argentina donde es casi desconocida.
La cocina molecular para mi es la cocina y la química cogidas de la mano, ya que tienes en cuenta las moléculas del alimento, el mejor ejemplo la esferificación.
La esferifiación es la encapsulación de un alimento en una gelatina mediante alginato de sodio y una fuente de calcio, como dije es la cocina teniendo en cuenta las moléculas (Alginato de sodio y Calcio).
Hay varias técnicas una más difícil que es la esferificación básica (la haremos en otro post) y la inversa más fácil, ya que no hay que controlara el ph de el alimento a esferificar (la que haremos hoy).

Esferifiación Inversa de Yogur griego

Bueno hago este post dedicado a las personas que les guste la cocina molecular, sobretodo a mis amigos de Argentina donde es casi desconocida.
La cocina molecular para mi es la cocina y la química cogidas de la mano, ya que tienes en cuenta las moléculas del alimento, el mejor ejemplo la esferificación.
La esferifiación es la encapsulación de un alimento en una gelatina mediante alginato de sodio y una fuente de calcio, como dije es la cocina teniendo en cuenta las moléculas (Alginato de sodio y Calcio).
Hay varias técnicas una más difícil que es la esferificación básica (la haremos en otro post) y la inversa más fácil, ya que no hay que controlara el ph de el alimento a esferificar (la que haremos hoy).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
6 raciones
  1. 2 1/2 gAlginato de Sodio
  2. 500 gagua mineral (para el alginato)
  3. 500 gagua mineral (para lavar esferas)
  4. Yogur griego (cualquier sabor)

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lo primero de todo es tener el alginato, no es barato ni muy caro, depende donde lo compres.

  2. 2

    Pesar 2.5g de alginato.

  3. 3

    Mezclaremos el agua con el alginato en un bol ayudándonos con el túrmix (quedará turbio).

  4. 4

    Lo dejamos reposar en la nevera 20 minutos es suficiente pero cuanto más tiempo lo dejemos reposar, más hidratado estará el alginato (se volverá transparente).

  5. 5

    Una vez que tenemos esto listo, sólo queda abrir el yogur darle un par de vueltas con la cuchara y volcar pequeñas cantidades (depende el tamaño que queramos) en el baño de alginato (cubriendo la esfera completamente), y dejarlo 30 segundos.

  6. 6

    Pasado este tiempo las retiramos con cuidado con la ayuda de una cuchara perforada, la escurrimos y depositamos en otro bol con agua mineral para lavarla.

  7. 7

    Sacamos las esferas con cuidado y las escurrimos de nuevo (podemos ayudarnos de papel pero solo por abajo de la cuchara nunca tocando la esfera), presentamos y ¡A comer!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rodrigo Pereira
Rodrigo Pereira @cook_1912662
España

Comentarios

Recetas similares