Tarta de Ricota

ricardofalk
ricardofalk @cook_2183408
ISIDRO CASANOVA, LA MATANZA

#Unadulcetentacion La ricota, también llamada requesón, es un tipo de queso elaborado a partir de la reutilización del suero de leche, un producto que surge de la elaboración de quesos. El suero de leche se forma después de que se corta la leche y se cuela, Ricota proviene del italiano y significa “recocido” por provenir de cuando se recalienta la leche para cortarla. Cuando se separa el suero de leche en la producción de quesos, se le deja fermentar por un día y después se calienta hasta antes de que hierva.

La fermentación le da un pH bajo al producto que se combina con la alta temperatura y provoca que se corte, se cuaje. Cuando se enfría esta “cuajada” se filtra por una tela fina y da como resultado la ricota.

La ricota es nutritiva y baja en grasas pero es un ingrediente muy susceptible de pasarse o pudrirse, por ello hay que comprarlo solo si lo vamos a consumir a la brevedad o si lo mantenemos con buen frío no por mucho tiempo.

Tarta de Ricota

#Unadulcetentacion La ricota, también llamada requesón, es un tipo de queso elaborado a partir de la reutilización del suero de leche, un producto que surge de la elaboración de quesos. El suero de leche se forma después de que se corta la leche y se cuela, Ricota proviene del italiano y significa “recocido” por provenir de cuando se recalienta la leche para cortarla. Cuando se separa el suero de leche en la producción de quesos, se le deja fermentar por un día y después se calienta hasta antes de que hierva.

La fermentación le da un pH bajo al producto que se combina con la alta temperatura y provoca que se corte, se cuaje. Cuando se enfría esta “cuajada” se filtra por una tela fina y da como resultado la ricota.

La ricota es nutritiva y baja en grasas pero es un ingrediente muy susceptible de pasarse o pudrirse, por ello hay que comprarlo solo si lo vamos a consumir a la brevedad o si lo mantenemos con buen frío no por mucho tiempo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8porciones
  1. Para la Masa
  2. 400 gharina
  3. 200 gmanteca
  4. 2huevos
  5. 1 cucharadapolvo para hornear
  6. 100 gazúcar impalpable
  7. 1 cucharaditasal
  8. Ralladura de 1 limón
  9. Para el Relleno
  10. 500 gricota
  11. 1 cucharada colmadamaicena
  12. 3yemas
  13. 130 gazúcar
  14. 1 cdaesencia de vainilla
  15. Ralladura de 1 limón

Paso a paso

  1. 1

    Para la masa batir la sal junto con la manteca y el azúcar, una vez blanqueada la mezcla agregar los huevos y la ralladura de limón.

  2. 2

    Tamizar la harina con el polvo para hornear e incorporar a la mezcla. Formas un bollo suave, envolver con film y dejar descansar en la heladera.

  3. 3

    Para el relleno mezclar la ricota tamizada con el azúcar, luego agregar las yemas, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Retirar la masa de la heladera y estirar una parte en una fuente circular o una tartera. Colocar el relleno sobre ella y tapar con un disco hecho con lo que nos sobro de la masa.

  4. 4

    Llevar a horno fuerte (170°C) por 40 minutos, retirar, dejar enfriar y desmoldar de forma invertida.

  5. 5

    Espolvorear con azúcar impalpable y listo ¡a disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
ricardofalk
ricardofalk @cook_2183408
ISIDRO CASANOVA, LA MATANZA

Comentarios

Recetas similares