Rocoto O Pimiento relleno

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Cuenta la leyenda que Manuel de Masías (1728 - 1805) fue el creador del rocoto relleno. Él descendió al infierno para recuperar el alma de su hija Delphine, muerta muy joven.

El diablo le indicó que aceptaría el pedido si le preparaba una cena que lo dejara plenamente satisfecho. Es en ese momento que de Masías, con sus habilidades culinarias, logró hacer un banquete tan excepcional que Lucifer no tuvo otra salida que cumplir su palabra.

El rocoto relleno es un plato peruano de origen arequipeño elaborado a base de rocoto, que es un fruto muy picante, similar al ají, pero de forma redondeada y de tamaño similar al de una manzana (hay algunas especies más pequeñas), y que posee un sabor más dulzón, que es muy apreciado principalmente en la región Arequipa pero también extendido en el resto de este país. Es uno de los platos más destacados de la gastronomía del Perú, siendo incluso el rocoto exportado a otros países.

El rocoto es uno de los principales condimentos de la comida peruana, usado por su sabor picante, un tipo de ají peruano que se cultivaba desde la época pre inca.

Este ají es de forma redonda similar al de una manzana y también al pimiento rojo. Tiene mucho valor vitamínico, por lo que se aconseja su consumo.

Siendo el rocoto una variedad de pimentón pero picante, bien podríamos sustituirlo por pimentón normal si no tenemos acceso al rocoto como tal.

Rocoto O Pimiento relleno

Cuenta la leyenda que Manuel de Masías (1728 - 1805) fue el creador del rocoto relleno. Él descendió al infierno para recuperar el alma de su hija Delphine, muerta muy joven.

El diablo le indicó que aceptaría el pedido si le preparaba una cena que lo dejara plenamente satisfecho. Es en ese momento que de Masías, con sus habilidades culinarias, logró hacer un banquete tan excepcional que Lucifer no tuvo otra salida que cumplir su palabra.

El rocoto relleno es un plato peruano de origen arequipeño elaborado a base de rocoto, que es un fruto muy picante, similar al ají, pero de forma redondeada y de tamaño similar al de una manzana (hay algunas especies más pequeñas), y que posee un sabor más dulzón, que es muy apreciado principalmente en la región Arequipa pero también extendido en el resto de este país. Es uno de los platos más destacados de la gastronomía del Perú, siendo incluso el rocoto exportado a otros países.

El rocoto es uno de los principales condimentos de la comida peruana, usado por su sabor picante, un tipo de ají peruano que se cultivaba desde la época pre inca.

Este ají es de forma redonda similar al de una manzana y también al pimiento rojo. Tiene mucho valor vitamínico, por lo que se aconseja su consumo.

Siendo el rocoto una variedad de pimentón pero picante, bien podríamos sustituirlo por pimentón normal si no tenemos acceso al rocoto como tal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 4rocotos o pimentones morrones
  2. 150 gramoscarne de res
  3. 150 gramoscarne de cerdo
  4. 1cebolla grande
  5. 1 cucharadapasta de ajo
  6. 1tomate
  7. 1 cucharadamaní tostado y molido
  8. 1 cucharadagalleta dulces de vainilla(galletas dulces)
  9. 1/2 cucharaditanuez moscada
  10. 1/2 tazaguisantes pre cocidos
  11. 1/2 tazazanahorias cocidas ligeramente en cuadritos
  12. 1/4 tazaperejil picado
  13. 1/4 tazapasas sin semilla
  14. 1huevo duro picado
  15. aceitunas negras
  16. 2huevos
  17. 1/2 tazaleche

Paso a paso

  1. 1

    Los rocotos deben ser grandes y de colores variados. Se quitan las tapas y con una cuchara se extrae cuidadosamente venas y semillas. Se ponen a hervir en agua con sal (se puede poner laurel y clavo de olor y algo de vinagre, que según algunos afirman sirve para evitar que se deshagan los rocotos). Se cambia el agua por lo menos tres veces. Se prueban los rocotos para comprobar que no estén demasiado picantes.

  2. 2

    RELLENO (para 4 rocotos) Se fríe la cebolla cortada en cuadraditos y la paste de ajo. Cuando la cebolla está transparente se agregan 150 gramos de carne de res y 150 gramos de carne de cerdo picada muy menuda (es conveniente adobar la carne una horas antes con ajos y pimienta). Algunos también agregan 150 gramos de salchicha picada. Se revuelve bien durante unos minutos y entonces se añaden 1 tomate picados (sin cáscara y sin semillas) Sazonar con sal, pimienta y comino.

  3. 3

    Se revuelve un poco y luego se agrega el maní tostado y molido, las galletas dulces de vainilla(galletas dulces) 1/2 cucharadita de nuez moscada 1/2 taza de guisantes pre cocidos 1/2 taza de zanahorias cocidas ligeramente en cuadritos, el perejil picado y las pasas

  4. 4

    Se retira del fuego y se añaden el huevo duro picado. Al momento de rellenar los rocotos se agregan aceitunas. Se engrasa una fuente de hornear y se acomodan los rocotos ya rellenos y tapados. Se disponen también si desea de papas sancochadas.

  5. 5

    Se corona cada rocoto y cada papa con una tajada de queso criollo.

  6. 6

    Se hace un batido con 2 huevos y 1/2 taza de leche. Se sazona con sal y pimienta. (Algunos recomiendan usar crema de leche y hasta le agregan queso desmenuzado) Se vierte esta salsa encima de los rocotos. Se pone al horno hasta que estén dorados (20 minutos a 350 grados).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Comentarios

Recetas similares