Bizcochuelo de 8 huevos rectángular

Agus_tina
Agus_tina @agus_tina08
Argentina

Recetas que aprendí a preparar gracias a mi hermana. Es un bizcochuelo clásico ideal para rellenar tortas. Lleva muy pocos ingredientes y es sencillo de hacer pero es MUY IMPORTANTE seguir al pie de la letra los pasos para lograr un hermoso bizcochuelo bien alto y esponjoso.

Bizcochuelo de 8 huevos rectángular

Recetas que aprendí a preparar gracias a mi hermana. Es un bizcochuelo clásico ideal para rellenar tortas. Lleva muy pocos ingredientes y es sencillo de hacer pero es MUY IMPORTANTE seguir al pie de la letra los pasos para lograr un hermoso bizcochuelo bien alto y esponjoso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60  minutos
10 raciones
  1. 8huevos grandes
  2. 320 grazúcar
  3. 320 grharina 0000
  4. 2 cditaspolvo de hornear (opcional)
  5. 1 cdaesencia de vainilla

Paso a paso

60  minutos
  1. 1

    En un bowls grande poner los 8 huevos (a temperatura ambiente....es importante para el batido) con los 400 gr de azúcar.

  2. 2

    Batir a máxima velocidad con batidora eléctrica hasta que el batido tome un color blanquecino y bien sostenido. Lleva aproximadamente 10 minutos. A último momento agregar la esencia. Se le dice punto letra ya que al levantar el batidor se puede hacer un garabato con la mezcla sobre la superficie y queda sostenido.

  3. 3

    Agregar la harina TAMIZADA con el polvo de hornear. En 3 o cuatros veces. Este punto es MUY IMPORTANTE. El batido debe ser de manera suave y envolvente. Tener la precaución de que no quede ningún grumo.

  4. 4

    Tener preparado el molde previamente enmantecado y enharinado con la base forrada con papel manteca (esto evita que quede una base dura y es muuucho más fácil desmoldar)

  5. 5

    Si utilizas molde redondo debe ser de aproximadamente 26 cm de diámetro. Y si utilizas rectangular 25 por 15. Más chico el molde más ato sale pero ojo que necesitará más tiempo de cocción.

  6. 6

    Llevar a cocinar en horno bajo 180º durante aproximadamente 45 minutos. OJO !! no abrir el horno durante los primeros 30 minutos.

  7. 7

    Para verificar si está cocido les dejo algunos tips para tener en cuenta: Obviamente necesita su tiempo de cocción (que es aproximado ya que todos los hornos no son iguales). Se debe ver la pancita un poco más gordita y al tocarla cuidadosamente con tus dedos la debes sentir firme. Es ahí cuando con un escarbadientes o palo de brochett te terminas de asegurar.

  8. 8

    Dejar pasar el calor intenso. Con un cuchillo despegar los bordes cuidadosamente y desmoldar. Si vas a utilizar para rellenar lo ideal es hacerlo con 2 días de anticipación para poder cortarlo en capas con más facilidad.

  9. 9

    Esta receta está llena de tips para que te salga perfecto y acá va otro jejejejejeje....para que el batido levante con más facilidad poner previamente los huevos durante 10 o 15 minutos en agua tibia (tirando a calentita).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Agus_tina
Agus_tina @agus_tina08
Argentina
Hola soy Agustina! Me gusta mucho cocinar. Aprovechó siempre mis ratos libres, amo la comida y disfruto mucho preparar cosas ricas para mi familia.
Leer más

Recetas similares