Palmeritas rellenas (fiambre y queso)

Viviana Martinez
Viviana Martinez @viviamar412
Treinta Y Tres, Uruguay

Me gusta hacerlas para merendar, a la hora del mate o el té, a todos le gustan, es fácil y práctica para comer los niños, se pueden reservar en film o en tuppers en la heladera para tener. Son bastante económicas, y el relleno, puede variar de acuerdo a lo que nos guste, o lo que tengamos en la heladera. #RecetasDeFinDeMes

Palmeritas rellenas (fiambre y queso)

Me gusta hacerlas para merendar, a la hora del mate o el té, a todos le gustan, es fácil y práctica para comer los niños, se pueden reservar en film o en tuppers en la heladera para tener. Son bastante económicas, y el relleno, puede variar de acuerdo a lo que nos guste, o lo que tengamos en la heladera. #RecetasDeFinDeMes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 o 40 mins.
12 unidades
  1. 500 grharina
  2. 1huevo
  3. 1 tazaaceite
  4. 1 tazamaicena
  5. 1 cdacolmada de polvo de hornear
  6. Pizcasal, o algún tempero para masas, sabores herbales
  7. 1 taza (aprox)Agua o leche tibia para tomar la masa (yo uso agua)

Paso a paso

30 o 40 mins.
  1. 1

    Hacer una masa de hojaldre económica como ya he explicado en otras recetas. Colocamos la harina en un bols.

  2. 2

    Hacemos un hoyo en el centro y echamos la sal o tempero y el polvo de hornear. Semi entre veramos, volvemos a hacer el hoyo y echamos el huevo, 1/2 taza de aceite, y arriba la leche tibia o agua caliente.

  3. 3

    Tomamos la masa, la amasamos hacia un lado y hacia otro, se puede espolvorear harina si quedó muy húmeda. Debe quedar una masa suave y elastizada.

  4. 4

    La estiramos en mesada bien enharinada, todo lo que se pueda, hasta dejarla fina, que permita ver al otro lado si la levantamos.

  5. 5

    La rociamos con aceite, espolvoreamos arriba una buena capa de maicena y enrollamos.

  6. 6

    Espolvoreamos maicena a ese rollo, doblamos como una "z" y volvemos a estirar, pero preferiblemente en forma de rectángulo. Aplica el relleno, que en este caso, va a ser jamón y queso en fetas, también puede ser en trozos o rallado grueso. Se puede camabiar el relleno, puede ser 4 quesos, verduras, acelga y ricota, jamón ricota, choclo, ricota perejil y nuez, quesos y cebolla, salame y queso, atún, en fin, hay mil posibilidades; luego enrollamos la masa de derecha hacia izquierda hasta el medio.

  7. 7

    Y de izquierda a derecha hasta el medio.

  8. 8

    Cortar en rodajas no muy finas.

  9. 9

    Pintamos con huevo y leche y llevamos al horno.

  10. 10

    Cocinar hasta dorar, y disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Viviana Martinez
Viviana Martinez @viviamar412
Treinta Y Tres, Uruguay
Soy esposa, mamá y abuela, adoro la cocina, sobretodo las masas, y me encanta experimentar y complacer, un gusto en compartir con ustedes...🍴🍞🍪
Leer más

Comentarios

Recetas similares