Masa para preparar pan (SIN GLUTEN). Con arroz cocido y almidón de maíz. En la multiprocesadora!

Recetas fáciles con Arroz
Recetas fáciles con Arroz @Recetasconarroz
Chascomús / Provincia de Buenos Aires / Argentina

Hoy vamos a despedir el año con una receta que es muy importante para mi: El pan de arroz cocido!!

Verán... desde que comencé a publicar recetas para celíacos me propuse el objetivo de crear preparaciones MUY ECONÓMICAS para quienes no pueden consumir gluten.

Mi objetivo final era eliminar casi al 100% las harinas de las preparaciones y sustituirlas por granos, semillas, verduras y frutas! Es decir, por productos que consiguiéramos en cualquier parte del mundo y a un precio razonable. De esta manera todos nosotros podemos alimentarnos bien y rico!

Con esta receta llego al PRINCIPIO de mi objetivo. Por qué digo "principio"? Por que el próximo año nos vamos a enfocar en esto: En crear recetas usando muy pocas harinas.

Por lo tanto... hoy cierro el año dándoles una pequeña muestra de lo que se viene!

Espero que les guste ;)

Con estas cantidades haremos 14 pancitos pequeños.

Masa para preparar pan (SIN GLUTEN). Con arroz cocido y almidón de maíz. En la multiprocesadora!

Hoy vamos a despedir el año con una receta que es muy importante para mi: El pan de arroz cocido!!

Verán... desde que comencé a publicar recetas para celíacos me propuse el objetivo de crear preparaciones MUY ECONÓMICAS para quienes no pueden consumir gluten.

Mi objetivo final era eliminar casi al 100% las harinas de las preparaciones y sustituirlas por granos, semillas, verduras y frutas! Es decir, por productos que consiguiéramos en cualquier parte del mundo y a un precio razonable. De esta manera todos nosotros podemos alimentarnos bien y rico!

Con esta receta llego al PRINCIPIO de mi objetivo. Por qué digo "principio"? Por que el próximo año nos vamos a enfocar en esto: En crear recetas usando muy pocas harinas.

Por lo tanto... hoy cierro el año dándoles una pequeña muestra de lo que se viene!

Espero que les guste ;)

Con estas cantidades haremos 14 pancitos pequeños.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazasemillas de girasol
  2. 3 tazasarroz blanco cocido
  3. 3 tazasalmidón de maíz
  4. 100 mlagua tibia
  5. 25 gramoslevadura fresca (o en todo caso 1 sobre de levadura seca)
  6. 1 cucharadaté de azúcar
  7. 1 cucharada soperaaceite
  8. 1huevo
  9. sal a gusto
  10. 1huevo batido para pincelar el pan
  11. Opcional: Semillas de sésamo

Paso a paso

  1. 1

    En un recipiente colocamos la levadura junto con el azúcar y 100 ml de agua tibia. Dejamos unos minutos hasta que comience a espumar.

  2. 2

    Mientras tanto, en la multiprocesadora o robot de cocina colocamos las semillas de girasol y la cucharada de aceite. Trituramos hasta que se forme una pasta homogénea.

  3. 3

    Luego agregamos el arroz cocido. Procesamos hasta que se desintegre y se forme un bollo liso.

  4. 4

    Añadimos la levadura (ya espumada) y el huevo. Batimos durante 2 minutos.

  5. 5

    Agregamos el almidón de maíz y sal a gusto. Mezclamos hasta formar un bollo liso y uniforme.

  6. 6

    Volcamos la masa en un recipiente. Lo tapamos y lo llevamos a la heladera por 2 horas.

  7. 7

    Pasado ese tiempo, sacamos la masa de la heladera y la tiramos sobre la mesada. La dividimos en 14 porciones.

  8. 8

    Tomamos una porción y hacemos una bolita.

  9. 9

    Luego, con el dedo, perforamos el centro y abrimos bien.

  10. 10

    Repetimos los pasos 8 y 9 con el resto de la masa. Ya tenemos las rosquillas listas!

  11. 11

    Colocamos todas las rosquillas en una asadera aceitada. Dejamos leudar hasta que dupliquen su volumen. No se olviden de tapar la asadera para que la masa no se seque.

  12. 12

    Cuando los pancitos estén casi listos... tomamos una olla grande y llenamos 2/3 con agua. Llevamos a fuego bajo.

  13. 13

    Una vez que el agua comience a hervir, agregamos 1 cucharadita de sal.

  14. 14

    Tomamos las rosquillas y las echamos dentro de la olla. Cocinamos durante 1 minuto. Luego las damos vuelta y cocinamos durante 1 minuto más. Vieron como se inflan?

  15. 15

    Sacamos las rosquillas con una espumadera escurriendo bien el agua.

  16. 16

    Las apoyamos en una asadera aceitada. Dejamos entibiar un poquito.

  17. 17

    Por último, pincelamos las rosquillas con huevo batido y (esto es opcional) salpicamos la superficie con semillas o sal gruesa.

  18. 18

    Llevamos al horno pre-calentado a 180ºC (350ºF) durante 15 minutos o hasta que la superficie esté bien doradita. Y ya está! Ya tenemos unos riquísimos pancitos sencillos para disfrutar!!

  19. 19

    Consejos y datos útiles: 1) "La masa no tiene chuño o goma xántica. Voy a tener problema para trabajar la masa?" En absoluto! La van a poder trabajar muy bien ya que el arroz cocido (al ser triturado) se vuelve increíblemente elástico.

  20. 20

    2) "Porqué usás semillas de girasol en la masa?" Lo hago para agregar una buena materia grasa a la masa del pan. Yo uso semillas ya que aportan más nutrientes que la manteca, la grasa vacuna o el aceite. Pueden sustituir las semillas por 100 gramos de manteca. Eso sí... dejen la masa reposando más tiempo en la heladera.

  21. 21

    3) Para que el pan quede más aireado les recomiendo dejarlo leudar en la heladera durante 8 horas. Leudará lentamente y se inflará muchísimo más. Para optimizar el tiempo hagan así: A la noche hacen la masa y arman las rosquillas. Las colocan en una asadera, las tapan y las mandan a la heladera. A la mañana siguiente, hierven las rosquillas y terminan de cocinarlas en el horno. Vualá! Desayuno con pan casero recién horneado! ;)

  22. 22

    4) Les cuento: Hice esta receta 2 veces. La primera la hice con arroz parboil (es el arroz que nunca se pasa). La segunda con arroz doble carolina. Con arroz parboil el pan queda más sequito. Con arroz doble carolina el pan queda más húmedo. Ustedes saben que el arroz doble carolina no me gusta por que tiende a absorber mucha agua y necesitamos agregarle más almidón a la masa. Pero encontré un buen truco para que esto no suceda>>

  23. 23

    >>Hervimos el arroz y lo controlamos para sacarlo justo en el punto de cocción. Si? Luego lo colamos, dejamos entibiar y lo llevamos a la heladera durante 3 o 4 horas para que se enfríe y se seque bien. Así evitamos agregar más almidón de maíz a la masa.

  24. 24

    5) Para triturar las semillas de girasol más fácilmente... deben dejarlas en remojo durante 3 horas. Así la semilla se ablanda!

  25. 25

    6) Pueden agregar a la masa: Semillas, frutos secos o lo que más les guste.

  26. 26

    7) Si quieren pueden hacer este pan en cantidad y congelar (freezar) las rosquillas para tener a lo largo de toda la semana! Eso sí, los congelan ya doraditos!

  27. 27

    8) Recuerden que el pan se debe calentar o entibiar antes de consumir. Yo no uso el horno. Directamente lo caliento en una sartén o bifera.

  28. 28

    9) Les recomiendo usar siempre levadura fresca principalmente en masas sin gluten. A veces uso la levadura seca pero me estoy dando cuenta que muchas veces viene fallada y no leuda.

  29. 29

    Y eso es todo por hoy, gente maravillosa! Espero que les haya gustado esta fantástica receta! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También estoy en facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima!! ;)

  30. 30

    Les deseo Feliz Año para todo el mundo! Gracias a todos por sus maravillosas e inspiradoras recetas!! Me encanta leer todo lo que publican. Todos y todas son GRANDES MAESTROS para mi! Besotes y abrazotes para toda la comunidad Cookpad y que arranquen el 2018 con mucho y de lo mejor!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Recetas fáciles con Arroz
Recetas fáciles con Arroz @Recetasconarroz
Chascomús / Provincia de Buenos Aires / Argentina
Me llamo Karla. Tengo 41 años. Soy tejedora y diseñadora de profesión. Horticultora y cocinera de corazón.http://recetasfacilesconarroz.blogspot.comFacebook: Recetas fáciles con arrozInstagram: @recetasfacilesconarroz
Leer más

Comentarios

Recetas similares