Pizza sin gluten para salir del paso...¡a cucharadas!

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

Estoy viviendo unas semanas en casa de mi mamá, quien convalece de una cirugía. Mamá no cocina. Nunca. Los dueños de los delivery del barrio tienen una placa con su nombre en agradecimiento! Así que me encuentro en una cocina que no está equipada ni con lo básico (no hay ni pelapapas, literal) , con un horno que no conozco ni quiero conocer (apenas entra la pizzera!) y queriendo comer pizza. Nada me detendrá! No tengo balanza ni jarra medidora así que mido todo a cucharadas y... que Dios me ayude!

Pizza sin gluten para salir del paso...¡a cucharadas!

Estoy viviendo unas semanas en casa de mi mamá, quien convalece de una cirugía. Mamá no cocina. Nunca. Los dueños de los delivery del barrio tienen una placa con su nombre en agradecimiento! Así que me encuentro en una cocina que no está equipada ni con lo básico (no hay ni pelapapas, literal) , con un horno que no conozco ni quiero conocer (apenas entra la pizzera!) y queriendo comer pizza. Nada me detendrá! No tengo balanza ni jarra medidora así que mido todo a cucharadas y... que Dios me ayude!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 pizza chica
  1. 6 cdascolmadas de harina de arroz
  2. 2 cdascolmadas de maicena
  3. 2 cdascolmadas de fécula de mandioca
  4. 1 cditasal
  5. 1 cdaaceite
  6. 1 cditatamaño té de levadura seca
  7. 15 cdasagua tibia (puede requerir más)
  8. 1/2 cditaazúcar
  9. Salsa de tomate
  10. Muzzarella

Paso a paso

  1. 1

    En una taza poner el agua tibia (temperatura mamadera) con el azúcar y la levadura.

  2. 2

    En un bol mezclar las harinas con la sal. Mezclar con tenedor los sólidos para que se integran entre ellos. NOTA: lo ideal es tamizar pero en esta casa NO hay colador!

  3. 3

    Hacer un hueco en el centro y colocar el aceite.

  4. 4

    Agregar el contenido de la taza (levadura, agua, azúcar).

  5. 5

    Integrar de a poco los líquidos con los sólidos usando una cuchara. Cuando se torne difícil, meté mano nomás!

  6. 6

    Integralo bien con la mano. Si te parece que falta líquido agregale agua de a cucharadas. Agregá una cda y mezclá un rato. Recién ahí agregas otra si lo ves necesario. NOTA: las distintas marcas de harina reclaman distinta cantidad de líquidos. Es importante que no te pases de agua... Si bien siempre le podés agregar harina, cuanto màs harina lleva hay más riesgo de que quede dura.

  7. 7

    Te va a quedar un bollito más o menos así:

  8. 8

    Aceitá una pizzera, poné el bollito en el centro y estiralo con la mano (podés aceitarte la punta de los dedos para que te sea más fácil). Yo la hice bien finita porque me gusta así. Las cantidades son para una pizza chica así que no te va a ocupar toda la pizzera.

  9. 9

    Tapala con una bolsa plástica y déjalo levar en un lugar calentito.

  10. 10

    Cubrir con tu salsa favorita y llevar a horno precalentado, moderado a alto, hasta que haga piso.

  11. 11

    Agregar el queso o lo que quieras ponerle a la cubierta y mandala de nuevo al horno hasta que se haya derretido.

  12. 12

    NOTA: mamá está con dieta hiposódica así que utilicé sal con bajo contenido de sodio, queso bajo en sodio y tomate natural. Le puse onda y bastante orégano y quedó más que bien con un chorrito de oliva en crudo sobre el queso derretido. Cuento esto porque estoy harta de ver la comida de hospital! Tener una restricción alimentaria no significa vivir a pollo y zapallo!

  13. 13

    Ojalá les haya gustado la receta. Besitos!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Comentarios (5)

denii_bu
denii_bu @denii_bubu
¡Hola! ¿Puedo reemplazar la harina de arroz por trigo sarraceno o sorgo? Porque me cae mal. :(

Recetas similares