Masas secas

l a u • s o s a
l a u • s o s a @cook_lausosa
La Plata, Buenos Aires.

#cocinaconcookpad Esta receta es muy similar a la que ya preparé de masas secas con manga. La única diferencia es que esta masa, permite darle cualquier forma y no van a deformarse durante la cocción. El único secreto como toda masa con tanta manteca es el frío. Multiplicá las cantidades si necesitás más.

Masas secas

#cocinaconcookpad Esta receta es muy similar a la que ya preparé de masas secas con manga. La única diferencia es que esta masa, permite darle cualquier forma y no van a deformarse durante la cocción. El único secreto como toda masa con tanta manteca es el frío. Multiplicá las cantidades si necesitás más.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 hs.
50 raciones
  1. 150 gr.Manteca
  2. 100 gr.Azúcar impalpable
  3. 1Huevo
  4. 280 gr.Harina 0000
  5. 10 gr.Cacao amargo
  6. 2cdtas. Esencia de vainilla
  7. 1 pizcaSal
  8. Dulce de leche
  9. Mermelada de frutos rojos
  10. Chocolate blanco
  11. Chocolate semi amargo

Paso a paso

3 hs.
  1. 1

    En un bol o batidora, batí la manteca con el azúcar impalpable hasta formar una crema.

  2. 2

    Agregá el huevo, la esencia y la sal y seguí batiendo.

  3. 3

    Por último, integrá la harina tamizada a velocidad baja (ya que no tenemos que activar el gluten) hasta formar una pasta homogénea.

  4. 4

    Retirá la mitad de la pasta y agregá el cacao amargo.

  5. 5

    Poné cada masa en una placa, sobre papel film y tapá.

  6. 6

    Estiralas un poco con el palote, para que cuando la mandes a la heladera, enfríe pareja. Y refrigerá por 1 hr.

  7. 7

    Ahora viene la parte divertida. Podrías solo cortar formas o por ejemplo cortar tiras de igual ancho e ir uniéndolas. (La desventaja de esto es que va a tener que volver a la heladera)

  8. 8

    Otra opción es superponer dos capas diferentes de masa y arrollarlas como si fuera un pionono para una vez frío, cortar los espirales.

  9. 9

    Tapá de nuevo con papel film y refrigerá por 1 hora más.

  10. 10

    Una vez pasado ese tiempo, la masa está bien firme y podemos terminar de estirarla. de 6 mm. de espesor. (Para que quede pareja la masa, si no tenés un palo de amasar con regulador de altura, pegá tres palitos de helado entre sí y para usarlo de guía).

  11. 11

    Cortá las formas que quieras (hacé esto primero con la masa simple así le damos más tiempo a las otras) y ponelas en una placa limpia, sin nada. (Yo corté corazones y estrellas lisas con las dos masas y círculos con la de chocolate y con la de vainilla y a éstas últimas les calé solo a la mitad un círculo más chiquito.

  12. 12

    Hacé lo mismo con la masa rallada.

  13. 13

    Y por último, cortá el rollo en porciones de 6 mm. de espesor.

  14. 14

    Meté la placa al horno que tiene que estar precalentado pero bajito, y hornéalas durante 10 minutos aproximadamente. Cuando apenas se dore la base y la superficie esté bien seca, están listas! (El tiempo de cocción va a variar según el tamaño de las masitas y la temperatura del horno).

  15. 15

    Espolvoreá con azúcar impalpable las tapitas de vainilla que tienen calado el centro, rellená la otra parte con la mermelada y tapá.

  16. 16

    Rellená las tapitas de chocolate con dulce de leche y emparejá

  17. 17

    Por último, derretí el chocolate y cubrí parte de la superficie con hilos por arriba de las estrellas y corazones y bañá los alfajores.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
l a u • s o s a
l a u • s o s a @cook_lausosa
La Plata, Buenos Aires.
Hola! Soy Lau 💜
Leer más

Comentarios (5)

Mini Acevedo
Mini Acevedo @miniacevedo
Hola! Para empezar la receta la manteca debe estar fría? O a temperatura ambiente?

Recetas similares