Bocadito de sandía a la sangrita y gamba de las correa

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Bocadillo para los días calurosos usados por las tías en casa de San Diego de Alejandría

Bocadito de sandía a la sangrita y gamba de las correa

Bocadillo para los días calurosos usados por las tías en casa de San Diego de Alejandría

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
4 personas
  1. 2 rebanadassandía sin cáscara picada en cuadros
  2. 2 hojashierba santa picada en juliana gruesa
  3. 1 tazasangrita roja casera muy condimentada
  4. 1 tazagambas peladas y cocidas solo con la cola
  5. Pizcachile en polvo
  6. Aceite para abrillantar ya sea aromatizado o de oliva
  7. Toquesal
  8. Para montar:
  9. Crostinis
  10. Pan tostado
  11. Tostadas
  12. Galletas saladas

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    En una ensaladera de cristal colocar la sandía, la hierba santa y las gambas, poner la sangrita y un toque de sal, el chile en polvo y el chorrito de aceite, mezclar todo muy bien y dejar reposar en el refrigerador una hora, meneando o mezclando de vez en cuando.

  2. 2

    Para montar el bocadillo en el ingrediente duro que hayamos elegido, primero poner unos cubos de sandía, luego unos trocitos de hierba santa, una gamba o varias dependiendo lo que usemos como base y rociar con aceite aromatizado o de oliva, ir acomodando en la charola y poner en la mesa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares