Mis pulpitos al ajillo con arroz al vermouth

César Lorenzano
César Lorenzano @cesar165
Buenos Aires

Esta historia mínima tiene dos partes. Porqué el pulpito y porqué el arroz. El pulpito es simplemente porque continué con mi “cocina del freezer”, o para decirlo de otra manera, con lo que tengo a mano, sin salir de casa a comprar para mi clásica “cocina del mercado”. Para cualquier marisco la receta es la misma, y es un recuerdo de esas maravillosas casas de tapas que están en la Plaza Mayor de Madrid. En cuanto al arroz, fue el primero que hicimos con Graciela

Mis pulpitos al ajillo con arroz al vermouth

Esta historia mínima tiene dos partes. Porqué el pulpito y porqué el arroz. El pulpito es simplemente porque continué con mi “cocina del freezer”, o para decirlo de otra manera, con lo que tengo a mano, sin salir de casa a comprar para mi clásica “cocina del mercado”. Para cualquier marisco la receta es la misma, y es un recuerdo de esas maravillosas casas de tapas que están en la Plaza Mayor de Madrid. En cuanto al arroz, fue el primero que hicimos con Graciela

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 440 grpulpitos

Paso a paso

  1. 1

    Ingredientes: los pulpitos, ajo. En el frasquito hay un chilito cortado y dejado macerar en aceite de oliva, que se impregna de su sabor.

  2. 2

    Ingrediente II: ajo, pimentón, y la botellIta la que se trasluce el ají picante.

  3. 3

    Ingredientes III: arroz fino largo, condimento para arroz, sal con sabor a mar, que usaré hasta que se acabe. Es lo que tenía en casa, decidido a no comprar y protestar por los precios.

  4. 4

    Así como saqué los pulpitos del freezer, así los puse en agua hirviendo, sin descongelarlos previamente. Los vemos en pleno hervor en la foto siguiente.

  5. 5

    Al cabo de siete minutos los saco y los cuelo. Aquí se ven en el colador.

  6. 6

    Un chorrito de aceite de e oliva virgen en mi sartén preferida.

  7. 7

    Los ajos fileteados y puestos a sofreír en la sartén; agregué una cucharadita del aceite del ají picante, y un trocito del ají. Cuidado! No se pasen con el picante. Sugiero que comiencen con gotas apenas, o sólo el trocito.

  8. 8

    Agrego los pulpitos y los sofrío para que se impregnen del sabor al ajo, y al ají

  9. 9

    Ahora espolvoreo mi hermoso pimentón español, que aprovecho mientras dure. Que bien se ve y que bien huele!

  10. 10

    Llegó el momento de preparar el arroz. Primera foto, el arroz y el vermut. Mido con un vaso cuya transparencia deja ver el arroz y los líquidos, así como la proporción de dos veces la cantidad de líquido que de arroz.

  11. 11

    Dos cucharadas de aceite de oliva en la sartén y sofrío el arroz. Aprendí a hacerlo así a los 17 años cuando vivía solo y estudiaba medicina. Quedaba más sabroso y nunca se pasaba. Después agregué el líquido, una cucharadita de condimento para arroz y sal, por supuesto. Tapé la olla y dejé cocinar 18 minutos. El resultado: granos separados, al dente, y muy buenos.

  12. 12

    Llegó el momento de amplatar. Lindísimo. Lucen muy bien los pulpitos y el arroz. Y el infaltable vasito de buen vino malbec, listo para el brindis.

  13. 13

    Una foto más, y me siento a comer. No sé si se parece al de las tapas de la Plaza Mayor de Madrid. Pero que es bueno, es bueno. Mejor. BUENÍSIMO. Pruébenlo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
César Lorenzano
Buenos Aires
Médico, PhD en Filosofía, desde siempre cocino. Este año (2016) comencé a publicar en Cookpad. Les agradezco mucho su estímulo
Leer más

Comentarios

Roxana Zapettini
Roxana Zapettini @cook_16010734
super ricooo lo estamos degustando. gracias por la recetaaa

Recetas similares