Pan amasado

Claudia Castro Alvarez
Claudia Castro Alvarez @juclau1973
Puerto Montt

Para regalonear a mi familia en un día más de lluvia y frío acá en Puerto Montt

Pan amasado

Para regalonear a mi familia en un día más de lluvia y frío acá en Puerto Montt

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 1/2 kiloharina sin polvos de hornear
  2. 1 sobrelevadura instantánea o 1 pan de levadura fresca
  3. 2 cucharaditasazúcar
  4. 3 cucharaditassal
  5. 100 gramosmanteca o 1/2 vaso de aceite
  6. Agua tibia necesaria para formar la masa

Paso a paso

  1. 1

    Pones la harina en un bol, hacer un orificio en el medio y poner la levadura, el azúcar y un poco de agua tibia y mezclar un poco por encima, no con toda la harina, solo para que se mezcle un poco el agua la levadura y el azúcar y dejar reposar unos diez minutos

  2. 2

    Luego poner la sal por fuera del volcán dónde está la levadura, poner la manteca a derretir en una sartén con el gas bajo, solo necesitamos derretir y que esté tibia, no muy caliente, para que no se queme la levadura

  3. 3

    Agregar la manteca y un poco de agua e ir mezclando todo de a poco, si le falta agua vaya agregando de a poco hasta obtener una masa que no se pegue en los dedos

  4. 4

    Sacar la masa del bol y poner en el mesón para amasar por unos 10 minutos, luego volver la masa al bol y tapamos con un paño de cocina y dejar reposar por entre 30 a 40 minutos en un lugar tibio

  5. 5

    Luego, poner la masa en el mesón nuevamente y amasar para que bote el aire, formar un cilindro y cortar la masa en pequeños trozos, yo la mido con la palma de mi mano, o sea, voy cortando los trozos con mi mano calculando lo que entra dentro de mi puño, tomando en cuenta que no deben quedar muy grandes porque luego aumentan su volumen y se comienzan a formar los bollos, que luego se aplastan un poco para que no quede tan gordito, pero si te gustan gorditos, no los aplastas

  6. 6

    Otra alternativa, si te cuesta hacer los bollos, puedes partir la masa en unos 4 trozos y uslerearla hasta dejar del grosor que te guste y cortar con un corta pasta o una taza o vaso, o lo que tengas a mano y te sirva para cortar la masa

  7. 7

    Cuando tengas los pancitos formados pinchamos con un tenedor, poner uno al lado del otro y tapalos con un paño, mientras tanto enciende el horno y deja que se caliente por unos 10 a 15 minutos entre 180 a 200 grados celsius

  8. 8

    Ahora, ve poniendo los pancitos en la lata y hornea hasta que se vean dorados y al tomarlos se sientan livianos, aproximadamente por unos 15 a 20 minutos dependiendo de tu horno y el tamaño de tus panes, que los disfrutes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Claudia Castro Alvarez
Puerto Montt

Comentarios (8)

Carolina Briceño
Carolina Briceño @cook_24045215
Me quedó la muerte. Buena receta, yo le pondria menos sal.

Recetas similares