Tarta de Santiago

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2013/09/tarta-de-santiago.html

Una tarta muy sencilla y rápida de preparar, y lo más importante de todo, el resultado, una tarta exquisita.

Hemos seguido la receta del libro Postres de Rechupete (Editorial Larousse), y como siempre ha resultado un éxito de receta. Nos ha gustado tanto que este verano hemos elaborado esta tarta en repetidas ocasiones.

Tarta de Santiago

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2013/09/tarta-de-santiago.html

Una tarta muy sencilla y rápida de preparar, y lo más importante de todo, el resultado, una tarta exquisita.

Hemos seguido la receta del libro Postres de Rechupete (Editorial Larousse), y como siempre ha resultado un éxito de receta. Nos ha gustado tanto que este verano hemos elaborado esta tarta en repetidas ocasiones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250 gramosalmendra molida cruda
  2. 5huevos grandes XL
  3. 250 gazúcar
  4. La ralladura de la piel de 1/2 limón (solo lo amarillo)
  5. 1/2 cuchara pequeñarasa de canela molida (5 g)
  6. 1 trocitomantequilla sin sal para engrasar el molde
  7. 1/2 chupitolicor de hierbas (25ml)
  8. 50 gazúcar glass

Paso a paso

  1. 1

    En nuestro caso hemos utilizado almendra que ya venía finamente molida (harina de almendra), pero si tenéis las almendras enteras, lo primero será molerlas en una picadora.

  2. 2

    En una sartén, ponemos la harina de almendra y la tostamos a temperatura baja unos 3 minutos removiendo continuamente para que no se queme. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.

  3. 3

    En un bol ponemos el azúcar y los huevos y lo batimos bien hasta que blanquee un poco la mezcla.

  4. 4

    Lavamos el limón, lo secamos y rallamos la mitad. Añadimos a la mezcla la ralladura de limón, medio chupito de licor de hierbas y media cucharadita de canela molida. Volvemos a mezclar bien.

  5. 5

    Añadimos la almendra a la mezcla y removemos bien con una espátula.

  6. 6

    Precalentamos el horno a 180º centígrados con calor arriba y abajo.

  7. 7

    Untamos el molde desmontable con la mantequilla y vertemos la mezcla.

  8. 8

    Horneamos la tarta a 180º centígrados durante 35 minutos hasta que la superficie esté bien dorada, los últimos 10 minutos con un trozo de papel de aluminio para que no se queme la tarta.

    La tarta estará lista cuando al pincharla con un palillo este salga limpio.

  9. 9

    Una vez horneada la dejamos enfriar y después desmoldamos.

  10. 10

    Ponemos una plantilla recortada de la cruz de Santiago y adornamos con azúcar glass.

    Por último se retira la plantilla de la cruz con cuidado y ya tenemos lista nuestra Tarta de Santiago.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
En nuestro blog compartimos principalmente las recetas qué más nos gustan en casa y algunos de nuestros viajes en familia.http://www.vinoymiel.com/¡Os invitamos a visitarlo!También podéis visitarnos en:https://www.instagram.com/vinoymiel/
Leer más

Comentarios (2)

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
Para las cantidades que me indicas necesitarías 8 huevos XL.Un saludo

Recetas similares