Mil hojas con panqueques de acelga

jorge
jorge @cook_12292807
Claypole

#mirecetario Ideal como plato frió para esta época de tremendos calorasos que esta haciendo. La receta de los panqueques le pertenece a "María Fernanda" la cual me dio la idea de hacer un mil hojas fantasía poco común. El relleno lo elegí yo y es una buena opción la elección del atún y el fiambre para esta época de verano. Bueno, espero les guste, los panqueques son espectaculares ya que son esponjosos y muy livianos; y espero las fotos de quienes se animen a hacerlo. En síntesis, acá tienen 2 recetas en una, por un lado los panqueques y por otro el mil hojas. Saludos y un gran abrazo para todos

Mil hojas con panqueques de acelga

#mirecetario Ideal como plato frió para esta época de tremendos calorasos que esta haciendo. La receta de los panqueques le pertenece a "María Fernanda" la cual me dio la idea de hacer un mil hojas fantasía poco común. El relleno lo elegí yo y es una buena opción la elección del atún y el fiambre para esta época de verano. Bueno, espero les guste, los panqueques son espectaculares ya que son esponjosos y muy livianos; y espero las fotos de quienes se animen a hacerlo. En síntesis, acá tienen 2 recetas en una, por un lado los panqueques y por otro el mil hojas. Saludos y un gran abrazo para todos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para los panqueques:
  2. 1 atadoacelga
  3. 200 grsharina 0000
  4. 400 ccleche
  5. 3huevos
  6. 30 grsmanteca derretida
  7. C/nsal y pimienta
  8. Para el relleno:
  9. 4huevos duros
  10. 1planta de lechuga
  11. 1zanahoria grandecita
  12. 2 latasatún desmenuzado de 120 gr c/una
  13. 200 grsqueso de máquina
  14. 200 grspaleta o jamón
  15. 500 grsmayonesa

Paso a paso

  1. 1

    Para los panqueques:

  2. 2

    Lavamos bien las hojas de acelga, las ponemos en una olla con abundante agua y las llevamos a hervor por 1 o 2 minutos

  3. 3

    Colamos la acelga y enjuagamos con abundante agua fría, luego la desmenuzamos a mano y la ponemos en un bol.

  4. 4

    Agregamos 1 huevo y 50 cc de leche (un pocillo de café). Con la procesadora de mano preparamos la pasta y reservamos

  5. 5

    En otro bol ponemos 350 cc de leche (porque 50 cc ya los usamos con la acelga ¿vio?). En un jarro derretimos los 30 gr de manteca (en realidad son 25 gr pero yo hice 30grs porque una vez derretida, cuando la agregamos a la leche una parte les va a quedar en el jarro seguramente). Agregamos entonces la manteca a la leche

  6. 6

    Agregamos los dos huevos, la pasta hecha con la acelga, salpimentamos a gusto y agregamos la harina

  7. 7

    Batimos enérgicamente a mano o con una batidora y formamos el preparado para hacer los panqueques. Ponemos un poco de manteca en la panquequera o sartén y con un cucharón agregamos el preparado para comenzar a hacer los panqueques.

  8. 8

    (Con esta receta le van a salir entre 10 u 11 panqueques). Una vez que tenemos todos panqueques terminados los reservamos y nos preparamos para ir preparando (valga la redundancia) el relleno

  9. 9

    Preparado del relleno:

  10. 10

    Lavamos bien la zanahoria, la pelamos, la volvemos a lavar, la rallamos y reservamos. Lo mismo hacemos con la lechuga y en un bol ponemos el contenido de las dos latas de atún.

  11. 11

    Cortamos en rodajas los huevos duros (si no les gustan en rodajas los pueden picar)

  12. 12

    Armado del mil hojas:

  13. 13

    En una fuente colocamos el primer panqueque, lo untamos con mayonesa y agregamos una parte del atún, ponemos encima otro panqueque y volvemos a untarlo con mayonesa

  14. 14

    Le agregamos ahora la zanahoria rallada, colocamos otro panqueque encima, untamos y le agregamos una parte de los huevos duros, ponemos otro panqueque, untamos y agregamos 4 fetas de queso de máquina

  15. 15

    Agregamos otro panqueque, untamos y agregamos 3 o 4 fetas de paleta, ponemos otro panqueque, un tamos y agregamos la lechuga, otro panqueque, untamos y ponemos el resto de los huevos duros

  16. 16

    Agregamos otro panqueque, untamos y ponemos el resto del atún, agregamos otro, untamos y ponemos 4 fetas más de queso, agregamos otro, un tamos y ponemos 4 fetas más de paleta

  17. 17

    Ponemos el último panqueque y untamos todo con el resto de la mayonesa. Decoramos la parte superior con la zanahoria que nos sobro y la base con la lechuga que nos quedó.

  18. 18

    Una vez terminado lo llevamos a la heladera y lo dejamos ahí hasta el momento de consumir. Cortamos en porciones y las mismas les van a quedar como la de la foto

  19. 19

    A manera de nota: Este es uno de los tantos rellenos que pueden hacer, ustedes lo pueden hacer con lo que más le guste o con lo que se les ocurra. Verán que tengo otra receta que el relleno esta hecho con pollo y si ustedes tienen imaginación y buen gusto sabrán que relleno ponerle...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
jorge
jorge @cook_12292807
Claypole
Las recetas que les voy entregando pertenecen al curso de cocina para comedores escolares que estoy haciendo en estos momentos y termino el 1° de Junio de este año 2018 espero que les sirva y les guste por sobre todas las cosas...El curso lo termine, ya me recibí de cocinero para comedor escolar pero sigo indagando entre las antiguas recetas de mi vieja y el libro de Doña Petrona C de Gandulfo y recetas que se me crucen en el camino...
Leer más

Comentarios

Recetas similares