Sushi Maki vegetariano 🍱

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta

Hacía tiempo desde la última vez que hice sushi... y coincidió que el fin de semana tenía todos los ingredientes, así que agarré la esterilla, los palitos chinos y me puse el delantal 👩‍🍳

Sushi Maki vegetariano 🍱

Hacía tiempo desde la última vez que hice sushi... y coincidió que el fin de semana tenía todos los ingredientes, así que agarré la esterilla, los palitos chinos y me puse el delantal 👩‍🍳

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 personas
  1. Para el arroz:
  2. 1 tazaArroz para sushi
  3. Agua
  4. 3 cdasVinagre de alcohol (o de arroz)
  5. 3 cdasAzúcar
  6. 1/2 cditasal
  7. Resto de ingredientes:
  8. láminaAlgas nori en
  9. 1Zanahoria en tiras
  10. Hongos frescos o secos remojados
  11. 1Palta
  12. Salsa de soja

Paso a paso

  1. 1

    Mi técnica para el arroz: primero lo dejo en remojo media hora, para que vaya absorbiendo agua y después es más fácil la cocción. Luego lo lavo bien hasta que queda transparente el agua.
    Luego con la misma cantidad de agua que de arroz, lo cocino en una olla tapada. Pongo arroz y agua, enciendo el fuego fuerte, luego al hervir lo bajo al mínimo más mínimo. 10 minutos, apago el fuego y se termina de cocinar tapado.

  2. 2

    Una vez pasado ese tiempo, pasar el arroz a un recipiente amplio. Colocar el vinagre mezclado con azúcar y sal (para que se disuelva más fácilmente, calentar e ir removiendo con una cuchara), esparcirlo tratando de repartirlo por todo el arroz. Dejar que se enfríe (hasta la temperatura corporal).

  3. 3

    Cortar y preparar los ingredientes.

  4. 4

    Ahora si, armado: Poner la esterilla, el alga con el lado áspero hacia arriba.
    Para colocar el arroz sobre el alga es necesario tener las manos húmedas, así no se pega (pero sin mojar el alga). Acomodar el arroz de manera uniforme, dejando libre la parte superior (2 dedos aprox.). Presionar bien.

  5. 5

    En el centro, el relleno elegido, bien prolijo.

  6. 6

    Envolver usando la esterilla y presionando al mismo tiempo. Esto requiere un poco de práctica, pero sale. Primero cubrir el relleno y en un segundo movimiento, llegar hasta el final.
    Es importante presionar para que luego al cortarlos no se desarmen.

  7. 7

    Al tener todos los rollos listos, empezar a cortar.
    Con cuchilla filosa, cortar el rollo en 8 partes. Primero al medio, luego cada parte al medio nuevamente y por último en mitades otra vez. La cuchilla debe estar mojada, realizar 2 cortes, limpiar y volver a mojar. También puede usarse cuchillo dentado tipo tramontina.

  8. 8

    Listos! a disfrutar con salsa de soja.

  9. 9

    Si los haces, por favor enviame la foto 👇🏼 en el espacio de aquí abajo. Quiero ver cómo te quedaron... aunque sean intentos no muy exitosos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
Yo #elijococinar... y aquí guardo todas mis recetas! Muchas salieron de mi creatividad, si no las guardo después es imposible recordar cómo las hice jeje!Dejame comentarios en las recetas, me va a encantar leerlos y responder siempre que pueda.
Leer más

Recetas similares