Budín de Algarroba con harina integral y nueces

Lucas
Lucas @lucoso
Buenos Aires

Budín de Algarroba con harina integral y nueces

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2huevos
  2. 100 grmanteca o aceite de coco
  3. 100 grharina leudante
  4. 100 grharina integral
  5. 50 grharina de algarroba
  6. 150 grazúcar (común, rubia o morena)
  7. 2 cucharaditaspolvo hornear
  8. 25 mlleche
  9. Opcional: Canela, vainilla, azúcar moreno, nueces, pasas

Paso a paso

  1. 1

    Mezclar bien (no batir) los huevos con la manteca o aceite de coco, que debe estar blanda, a temperatura ambiente. Incorporar el azúcar y mezclar. Agregarle en este momento la esencia de vainilla, si se desea.

    Por separado, mezclar el resto de ingredientes secos: harina leudante, integral y de algarroba, polvo de hornear y si se quiere canela.

  2. 2

    Agregar los elementos secos a la primera mezcla a medida que se revuelve para ir integrando. Alternadamente, ir agregando la leche para facilitar, ya que se volverá una mezcla muy sólida (la consistencia se puede probar tomando una muestra con un tenerdor o cuchara y levantandola, la mezcla no debe chorrear).

  3. 3

    Una vez que tengamos una mezcla homogénea, agregar las nueces y pasas si se desea y mezclar. Colocar la mezcla en una budinera antiadherente o enmantecada y enharinada (yo uso spray de aceite para eso). Si la consistencia es correcta, deberás ayudarte con una espátula, ya que la mezcla no cae, no lo podrás 'volcar' en la budinera como pasa con una torta o bizcochuelo.

  4. 4

    Precalentar horno y colocar la budinera, cocinar a 180° entre 30 y 40 minutos.

    Para asegurarse de que está listo, luego de los 30 min se puede introducir un palillo de brochette o un cuchillo y si sale sin restos de budín, ya está listo. No abrir el horno innecesariamente salvo para hacer esto porque afecta la cocción.

  5. 5

    NOTAS: yo uso huevos de campo, que son bastante grandes. Si vas a usar los huevos típicos de supermercado, que son más pequeños, podés usar 3 o bien agregar un poco más de leche, ya que la mezcla puede quedar algo seca. Eso lo tendrás que medir a ojo.

    Si no sos muy amigo de la manteca, podés usar un poco menos, hasta 70 gr, también queda bien. Suerte!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lucas
Lucas @lucoso
Buenos Aires
Estudié gastronomía...una semana!
Leer más

Comentarios (3)

Lucas
Lucas @lucoso
Hola! Podés. No creo que quede mal. O manteca, si te gusta

Recetas similares