Pan turco amasado a mano (Horno milagro, cazuela horno)

Francisco Xavier Díaz
Francisco Xavier Díaz @cook_2325923
México

Anteriormente ya había hecho esta receta ayudándome de la máquina para el amasado y horneando en horno de convección. Esta vez quise amasar a mano y hornear en el horno milagro. La única diferencia es, que en esta versión queda ligeramente crocante de arriba y suave al interior. El sabor del yogurt se acentúa cuanto más ácido esté.

Pan turco amasado a mano (Horno milagro, cazuela horno)

Anteriormente ya había hecho esta receta ayudándome de la máquina para el amasado y horneando en horno de convección. Esta vez quise amasar a mano y hornear en el horno milagro. La única diferencia es, que en esta versión queda ligeramente crocante de arriba y suave al interior. El sabor del yogurt se acentúa cuanto más ácido esté.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

180 minutos
7 raciones
  1. 1 cucharadalevadura seca instantánea
  2. 1 cucharadaazúcar
  3. 8 cucharadasyogurt natural más otro poco para barnizar
  4. 1 tazaagua caliente (no hirviendo)
  5. 1 cucharadaaceite de oliva
  6. 1 cucharaditasal
  7. 3 tazasharina de trigo
  8. 2 cucharadasajonjolí (sésamo)

Paso a paso

180 minutos
  1. 1

    En un recipiente grande mezclar la levadura, azúcar, 4 cucharadas de yogurt y el agua; dejar reposar durante 10 minutos.

  2. 2

    Agregar el aceite de oliva y la sal; añadir harina.

  3. 3

    Como es una masa chiclosa hay que ponerse harina o un poco de aceite en las manos para evitar que se nos quede pegada.

  4. 4

    Amasar hasta que esté tersa y elástica; formar una pelota y colocarla en un recipiente engrasado y cubrir (sin apretar) con plástico film. Dejar fermentar durante 1 hora y media o hasta que aumente su tamaño al doble.

  5. 5

    Una vez fermentada amasar nuevamente, darle forma cilíndrica y dividirla en porciones de 89 gramos hasta formar 7 pelotitas, sobrará un poco de masa que se puede guardar en el refrigerador hasta por 3 días para volver a utilizar.

  6. 6

    Engrasar la cacerola con aceite y distribuir alrededor las pelotitas de masa. Deben quedar poco separadas pues al doblar el volumen se pegarán solas. Al terminar de colocarlas, sumirlas ligeramente con 2 dedos.

  7. 7

    Cubrir con un trapo y dejar que reposen por 1 hora más o hasta que doblen su tamaño.

  8. 8

    Con la ayuda de una brochita barnizar (pincelar) suavemente las pelotitas y rociar el ajonjolí (sésamo).

  9. 9

    Ponerle la tapadera. Colocar el difusor de calor montar la cacerola y encender el fuego poco más del mínimo.

  10. 10

    Ajustando las aberturas de la tapadera semi abiertas por 25 minutos.

  11. 11

    Pasado este tiempo bajar la flama al mínimo y abrir por completo las aberturas de la tapadera por otros 20 minutos. Apagar la flama. Dejar que repose 5 minutos sin quitar la tapadera.

  12. 12

    Destapar.

  13. 13

    Desmoldar y colocar en una rejilla para que enfríe un poco. Pasar a un plato y comer tibio. Acompañar con té rojo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Francisco Xavier Díaz
México
Aprendí a hacer pan y a cocinar de manera tradicional, de unos años a la fecha lo disfruto más utilizando aparatos. Me gusta la tecnología en la cocina. Adapto y experimento recetas con yogurteras, máquina de pan, máquina de cupcakes, máquina de donitas, olla arrocera,olla de cocción lenta, olla multifunciones, horno de microondas, sartén eléctrica y recientemente usando el horno milagro (horno cacerola, horno mágico) que es un sencillo cacharrito de antaño y me recuerda mi infancia.
Leer más

Comentarios (3)

Claudia Monsalve
Claudia Monsalve @cook_7474888
Seguí las instrucciones pero se me estaba tostando la parte de abajo por lo demás perfecto. Gracias.

Recetas similares