Papas al Horno (El Obsequio de los Dioses)

El Duende de Azúcar y Sal
El Duende de Azúcar y Sal @Pollosito151021
México

((INTERNACIONAL) Es una receta simple, capaz de acompañar a los mejores platillos o de protagonizar una comida vegetariana. La recomiendo ampliamente.

Antes de la llegada de los españoles vivía en Bolivia una tribu llamada los Sapallas, esta palabra quiere decir "únicos señores" pues se dice que eran poderosos, pero se confiaron demasiado y se fue olvidando la precaución de que algún enemigo podía atacarlos. Los bravos Karis entonces los tomaron por sorpresa y se hizo tal masacre que los pocos Sapallas sobrevivientes fueron hechos esclavos. Un pequeño niño llamado Choque entre los vencidos suplicó ayuda al Cielo para su gente que ahora vivía en la miseria y el dios Pachacamaj oyó sus rezos, le entregó entonces una planta diciéndole que únicamente se comiera la raíz, pues el tallo y las hojas eran venenosos. Cuando los Karis vinieron en tiempos de la cosecha a reclamar el tributo a sus sometidos se hicieron cortar los tallos y las hojas de aquellas plantas con la intención de no dejarles a los Sapallas nada qué comer pero entonces ellos desenterraron las raíces y ya no pasaron hambre. Mientras a los Karis les aquejó la enfermedad por haber comido el resto de la planta y se debilitaron. Así las cosas hubo un levantamiento por parte de los Sapallas que se liberaron, esta planta sagrada era la papa (patata).

Papas al Horno (El Obsequio de los Dioses)

((INTERNACIONAL) Es una receta simple, capaz de acompañar a los mejores platillos o de protagonizar una comida vegetariana. La recomiendo ampliamente.

Antes de la llegada de los españoles vivía en Bolivia una tribu llamada los Sapallas, esta palabra quiere decir "únicos señores" pues se dice que eran poderosos, pero se confiaron demasiado y se fue olvidando la precaución de que algún enemigo podía atacarlos. Los bravos Karis entonces los tomaron por sorpresa y se hizo tal masacre que los pocos Sapallas sobrevivientes fueron hechos esclavos. Un pequeño niño llamado Choque entre los vencidos suplicó ayuda al Cielo para su gente que ahora vivía en la miseria y el dios Pachacamaj oyó sus rezos, le entregó entonces una planta diciéndole que únicamente se comiera la raíz, pues el tallo y las hojas eran venenosos. Cuando los Karis vinieron en tiempos de la cosecha a reclamar el tributo a sus sometidos se hicieron cortar los tallos y las hojas de aquellas plantas con la intención de no dejarles a los Sapallas nada qué comer pero entonces ellos desenterraron las raíces y ya no pasaron hambre. Mientras a los Karis les aquejó la enfermedad por haber comido el resto de la planta y se debilitaron. Así las cosas hubo un levantamiento por parte de los Sapallas que se liberaron, esta planta sagrada era la papa (patata).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 4papas hervidas con sal (cocción intermedia)
  2. 1 cucharaditasal
  3. 3 cucharaditasmezcla de especias
  4. 4 cucharadasmantequilla derretida
  5. 8 cucharadasqueso rayado (que pueda derretirse)
  6. 1 cucharaditacurry en polvo

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Precalienta el horno a 200º C o 425º F. Engrasa un recipiente para horno.

  2. 2

    Las papas deben estar a cocción intermedia como si fueran para hacer patatas gajo. Coloca cada papa en posición horizontal sobre una tabla para picar y corta en rodajas permitiendo que estas permanezcan unidas en el costado de la papa como un abanico (ver fotografía).

  3. 3

    Junta la sal, la mezcla de especias (la mía contiene mejorana, romero, tomillo, salvia y estragón) y el curry en polvo, el conjunto debe lucir uniforme. Espolvorea equitativamente a las papas.

  4. 4

    A cada papa deja caer una cucharada de mantequilla derretida (puede ser más si lo deseas).

  5. 5

    Coloca en el recipiente deja hornear por 40 minutos. Abre después de ese tiempo y espolvorea a cada papa dos cucharadas de queso rayado. Permite que este se derrita y apaga el horno. Deja enfriar diez minutos con las papas dentro para asegurar una cocción completa. Sirve.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
El Duende de Azúcar y Sal
El Duende de Azúcar y Sal @Pollosito151021
México
Soy Licenciada en Composición musical, también escribo cuentos de fantasía
Leer más

Comentarios

Recetas similares