Medialunas de manteca

Gonzalo Sainz
Gonzalo Sainz @cook_17321168
Montevideo

Esta es mi versión de una receta para medialunas, que partió de una receta de brioche que encontré en internet, y la fui adaptando hasta llegar a esta, que es la que mejor me ha quedado. No es difícil de hacer, pero lleva tiempo, porque hay que permitirle a la masa que leude. Es como para arrancar de mañana y terminar de noche, o hasta de un día para el otro. Igual no se asusten, el tiempo que hay que pasar haciéndolas no es tanto ;)

Medialunas de manteca

Esta es mi versión de una receta para medialunas, que partió de una receta de brioche que encontré en internet, y la fui adaptando hasta llegar a esta, que es la que mejor me ha quedado. No es difícil de hacer, pero lleva tiempo, porque hay que permitirle a la masa que leude. Es como para arrancar de mañana y terminar de noche, o hasta de un día para el otro. Igual no se asusten, el tiempo que hay que pasar haciéndolas no es tanto ;)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3 tazasharina + cantidad necesaria (en total llevan 1kg aproximadamente)
  2. 1t leche
  3. 1 cdalevadura seca
  4. 1t azúcar
  5. 4huevos ligeramente batidos
  6. 175 grsmanteca
  7. 1/2 ctasal

Paso a paso

  1. 1

    En una taza de leche tibia poner una cucharada de azúcar y una cucharada de levadura seca en polvo y dejar que active.

  2. 2

    En un bol, cernir tres tazas de harina y una taza de azúcar. Agregar media cucharadita de sal y mezclar todo.

  3. 3

    A esta mezcla agregar la leche con la levadura, y los cuatro huevos ligeramente batidos (yo los bato un poco con tenedor hasta que quedan bien mezclados y nada más). Incorporar todos los ingredientes, yo lo hago a mano, pero puede ser con cuchara.

  4. 4

    Va a quedar una masa bastante líquida. A ella le voy agregando de a poco harina, y voy amasando para que se integre bien y sin grumos. Ir agregando hasta que queda una masa suave que se despega del bol.

  5. 5

    Una vez que queda la masa armada, le agrego los 175 gramos de manteca, cortados en cubitos chicos (de medio centímetro aproximadamente), y de a poco (en unas tres o cuatro veces) y voy amasando para que se integren bien a la masa.

  6. 6

    Va a quedar una masa ahora bastante húmeda, por la manteca, así que se le agrega un poco más de harina, de a poco, hasta que vuelve a tomar una consistencia suave, quedando una masa pareja, elástica, y que se despega del bol y no se pega en las manos.

  7. 7

    Dejar leudar la masa hasta que duplique su tamaño (2 o 3 horas). Como sale bastante cantidad, yo divido la masa y la dejo leudando en dos bol separados, en el horno apagado y cubiertas por un repasador limpio.

  8. 8

    Cuando la masa duplicó el tamaño, volver a amasar por 3 a 5 minutos, y dejar que leude nuevamente hasta duplicar tamaño (2 o 3 horas más).

  9. 9

    Estirar la masa con palote hasta que quede bien fina (2 a 3 milímetros). Yo voy estirando de a partes porque es mucha masa y mi mesada no es tan grande, jeje. Cortar la masa en triángulos de unos 12 centímetros de base y unos 17 de altura, y enrollar desde la base para armar las medialunas, curvando y juntando los bordes.

  10. 10

    Poner en asaderas enmantecadas y dejar leudar de nuevo hasta que crezcan bastante (unas 4-5 horas más) y llevar a horno fuerte hasta que queden doraditas.

  11. 11

    Se las puede cubrir con un glasé bastante líquido o con almíbar mientras aún están calientes, o dejarlas sin nada.

  12. 12

    También a veces las hago rellenas de dulce de membrillo. Antes de armarlas, pongo un pedazo de dulce de membrillo en la base del triángulo de masa y la arrollo sobre el mismo. Por lo general salen unas 35 - 40 medialunas con estas cantidades.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Gonzalo Sainz
Gonzalo Sainz @cook_17321168
Montevideo
Trabajo en comunicación corporativa, soy (ex) docente de inglés, comediante y dibujante aficionado, y algo me manejo en la cocina... algo. Preferencia por cosas pochas.
Leer más

Comentarios (6)

Ger DZ
Ger DZ @Ger85
Sublime está receta, lleva paciencia, pero sin dudas son las mejores qué he hecho. Es más, compiten con cualquier media luna comprada. Nada de masacote, súper esponjosas, las caliento en horno con jamón y queso, tremendo. Gracias x compartir.

Recetas similares