Crema Catalana sin azúcar para diabéticos en Mambo 8090

Aquí tienes un clásico de los mejores postres para mi gusto, pero rebajado de azúcar y muy facilito de hacer en el robot Mambo 8090.
#1receta1arbol
Crema Catalana sin azúcar para diabéticos en Mambo 8090
Aquí tienes un clásico de los mejores postres para mi gusto, pero rebajado de azúcar y muy facilito de hacer en el robot Mambo 8090.
#1receta1arbol
Paso a paso
- 1
Ponemos la leche en la jarra de la mambo junto a la ramita de canela y la piel del limón, ya que vamos a infusionar la leche. Programamos a 80º y velocidad 1 durante 10 minutos.
- 2
Quitamos la ramita de canela y la piel del limón.
- 3
Añadimos la maicena, el edulcorante y las yemas. Yo la maicena la diluyo previamente en un poquito de leche fría, así se integrará mejor. Ponemos la Mambo en velocidad 3, 80° con potencia de calor 3 durante 10 minutos.
- 4
Vertemos la crema en los recipientes, los tapamos con film y dejamos en la nevera enfriar al menos 4 horas.
- 5
Servimos si queremos con un poco de sirope por encima, yo le puse uno de flor de coco pero puede ser de agave, dará el aspecto y sabor del azúcar quemado pero si eres diabético no se lo pongas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema catalana con Thermomix Crema catalana con Thermomix
Nunca había hecho una crema catalana y ahora con la Thermomix es muy muy fácil, me quedó genial, es muy rápida de hacer, aquí os dejo la receta con estas cantidades salen 4 cazuelitas pero puedes doblar los ingredientes y hacer más vale la pena.La Crema Catalana, es un postre muy típico de la zona de Cataluña, donde también se conoce este plato con el nombre de “Quemada”. Es básicamente una crema pastelera a base de huevo, con azúcar caramelizada por encima que le aporta ese toque crujiente al comer. aureamendez -
-
Crema catalana (en Thermomix) Crema catalana (en Thermomix)
La crema catalana es seguramente el postre más típico de la cocina catalana y, es conocida también como crema quemada. Se acostumbraba a prepararla el 19 de marzo, para la conmemoración de este Santo. Y se le considera una evolución de las natillas.Su origen es bastante curioso: cuentan que en el s. XVIII, en la visita del obispo a un convento, las monjas en un intento de obsequiarle con un flan como postre, les quedó muy líquido. Ante ello, y tras intentar varias cosas, terminaron optando por añadir azúcar quemado.Al ofrecérselo al obispo, el azúcar aún estaba caliente, por lo que al tomarlo exclamó: “¡Crema!” —que en catalán significa: ‘¡Quema!’—y de ahí su nombre.Este postre es sumamente característico: se hace con yema de huevo, azúcar, harina y leche aromatizada (con canela y piel de limón) ; esta crema incluso se puede usar para rellenar ensaimadas u otro tipo de bollería o pastelería.El toque final es bastante especial: se espolvorea la superficie con azúcar blanca y se quema con una pala de hierro o un soplete. Además, tradicionalmente el postre se sirve en cazuelitas de barro.(Con esta receta, nos sumamos al reto de esta semana de sacar cada día un utensilio del armario.🍅 Jueves: Robots de cocina).#MiAyudanteHoy Arianne -
Crema catalana Crema catalana
Uno de los postres más tradicionales de la gastronomía catalana y uno de mis favoritos. Fácil de preparar. Yo reduzco la cantidad de azúcar de la receta ( y para hacerla “más sana” la hago con panela) Maruxaotero -
Crema catalana en MyCook Touch Crema catalana en MyCook Touch
Vídeo receta: https://youtu.be/-yDefmomK-sLo rica que es y lo fácil que se prepara con un "todo pa dentro" os dejo por aquí la receta.#PatricientaCook #CremaCatalana #MyCookTouch Patricienta Cook -
Crema catalana Crema catalana
Desde que era pequeña, la crema catalana y las natillas han sido mi postre favorito, su textura cremosa y ligera, su sabor, el aroma a canela, ... para mí una delicia.Tany913
-
Crema catalana Crema catalana
Con la crema que me sobró ayer del brazo de gitano he aprovechado para hacer este postre, a mí me han salido 3 pero si hacéis la receta entera os saldrán unos 6 Judith Alberich Frances -
Crema catalana Crema catalana
#WeekendTour🥚🥚🍋🥛 Finalizamos nuestra visita a Gerona con este clásico de la gastronomía. La crema catalana o crema quemada es una especie de crema pastelera o natilla con una costra crujiente a base de azúcar caramelizado. Dice la leyenda que su invención fue como otros muchos postres debido a un error, cuando en un convento unas monjas quisieron hacer un flan para un obispo que las iba a visitar y como suele ocurrir en algunas ocasiones, no les quedó bien cuajado. Para que su eminencia no esperase, las monjitas caramelizaron la superficie y se lo sirvieron, dando origen así a la crema quemada. M.E.T.R. (MªElena) -
Crema catalana Crema catalana
Típica de cataluña para el día de san jose o día del padre Conchy Domper Franco -
Crema catalana Crema catalana
Receta de uno de los postres más típicos de Cataluña. ¡Ojo! Las fotos corresponden al doble de las cantidades indicadas. Johan Fräst
Más recetas
Comentarios (7)