Tabbouleh con frutos secos

He hecho este tabbouleh con frutos secos que ha quedado riquísimo, el contraste de sabores y texturas es espectacular.
Ideal como entrante, también se puede agregar algo de proteína y ser un plato único para la cena por ejemplo.
Otra opción es usarlo como guarnición, pero en ese caso esta cantidad debe ser para el doble de comensales.
Tabbouleh con frutos secos
He hecho este tabbouleh con frutos secos que ha quedado riquísimo, el contraste de sabores y texturas es espectacular.
Ideal como entrante, también se puede agregar algo de proteína y ser un plato único para la cena por ejemplo.
Otra opción es usarlo como guarnición, pero en ese caso esta cantidad debe ser para el doble de comensales.
Paso a paso
- 1
Poner en un cazo a calentar en el fuego la misma medida de agua que de sémola más un 50% más.
- 2
Cuando el agua esté caliente, sazonar a discreción y agregar la sémola. Cocer cinco minutos, una vez empiece a hervir y retirar del fuego
- 3
Tapar el cazo y dejar que acabe de consumir el agua y cocerse.
- 4
Cuando esté templado, exprimir el limón encima y rallar la piel del limón bien limpia y cepillada.
- 5
Espolvorear con perejil picado, preferiblemente fresco, mezclar y reservar hasta que esté fría.
- 6
Mientras lavar bien el pimiento, secar y cortar en dados muy pequeños.
- 7
Pelar la zanahoria y cortar también en dados muy pequeños.
- 8
Pelar el pepino y cortar también en dados pequeños.
- 9
Lavar y pelar el tomate, cortar en trozos, quitar las semillas y hacer dados muy pequeños.
- 10
Poner los ingredientes cortados en un bol. Secar las alcaparras y cortar por la mitad, agregar al bol. Salpimentar a discreción.
- 11
Cortar las uvas pasar en trozos pequeños y incorporar al bol
- 12
Partir las nueces y reservar una sin trocear para decorar. Las cuatro restantes cortarlas en trozos pequeños.
- 13
Hacer lo mismo con las almendras, incorporar al bol y mezclar bien.
- 14
A continuación poner la sémola en el bol, que no debe tener nada de liquido y mezclar bien los ingredientes. Reservar en la nevera hasta que esté fresco.
- 15
Emulsionar una cucharada de aceite de oliva virgen extra arbequína con la cucharilla de Pedro Ximenez y echar por encima del tabbouleh.
- 16
Poner un aro corta pastas en los platos, rellenar con el tabbouleh, retirar el aro.
- 17
Decorar con media nuez cada tabbouleh y si tenéis una hoja de hierbabuena, menta o similar ponerla adornando.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tabbouleh con langostinos Tabbouleh con langostinos
Cuando hace tanto calor, lo que más apetecen son comidas frescas y ligeras. El tabbouleh o tabule es un plato de origen Libanés.En esta ocasión le he puesto langostinos cocidos y revueltos con salsa rosa. Ha quedado un tabbouleh riquísimo. carme castillo -
Tabbouleh verde Tabbouleh verde
El tabbouleh o tabule es una ensalada de sémola de trigo y verduras troceadas, de origen Líbanes. carme castillo -
Tabbouleh con salmón teriyaki Tabbouleh con salmón teriyaki
Seguimos con la cocina sana y, para complementar esta rica ensalada árabe, la he acompañado de salmón teriyaki, una de mis salsas favoritas. Es una receta muy sencilla que os animo a probar. Marta GC -
Pimientos italianos rellenos de tabbouleh Pimientos italianos rellenos de tabbouleh
Una receta deliciosa y súper sana, perfecta para tomar como acompañamiento de otra preparación o bien para tomar como plato único. Rebe -
Taboulé fresquito y facilísimo Taboulé fresquito y facilísimo
Hoy tenemos una receta fácil, rápida y fresquita. Para estos días de primavera. Nathalie Santularia -
Taboulé de fresas Taboulé de fresas
No debe dar miedo innovar en la cocina . Un toque de frescura a un plato de couscous le da un punto especial.En este caso he sustituido en la receta original las pasas por las fresas, pero pueden ser múltiples variaciones sobre el mismo plato..Espero que os guste esta sugerencia de preparación. lacocinademinia.es -
Taboulé de couscous con granada Taboulé de couscous con granada
El taboulé, también conocido como ensalada libanesa, es una ensalada a base de bulgur o couscous y verduras. Es un plato típico en los meses más calurosos en toda la gastronomía árabe. Recetas de Isabel -
Tabulé templado de anís y menta con verduras fritas y frutos secos Tabulé templado de anís y menta con verduras fritas y frutos secos
#LasRecetasDeCookpadEl tabulé es una ensalada oriunda del Líbano y Siria, que se utiliza como acompañamiento de otros aperitivos típicos de la zona. Mari J. -
Tabulé de quinoa roja, blanca & negra con verduras y frutos secos Tabulé de quinoa roja, blanca & negra con verduras y frutos secos
#cookpadconlékuéEste plato en particular me encanta. Soy un amante de la quinoa y me gusta de cualquier forma, aunque preferiblemente con muchas verduritas y frutos secos. Ayer hice esta receta de cocina de aprovechamiento, gasté la verdurita que quedaba. Particularmente, me gusta comerlo frío, aunque en casa lo prefieren caliente " Sobre gustos.... Colores " Aquí os dejo la receta muy sencilla y en la tónica de " comida saludable ". Hoy Cocino, RICO RICO. -
Ensalada tabulé Ensalada tabulé
Típica receta libanesa, el trigo bulgur o burgol es muy usado en los países árabes, al ser un trigo posee hidratos de carbono, por ello es aconsejable para deportistas. Es fuente de energía que metaboliza de forma intermedia en el organismo eso debe interpretarse que no eleva rápidamente la glucosa en sangre, pero tampoco posee indice glucémico bajo. También amortiza el colesterol en sangre.Al tener parte de su cáscara aporta salvado de trigo, también proporciona vitaminas B, minerales como calcio, hierro y fósforo la acción proteica es de un 12% por cada 100gr. En cuanto al aporte de calorías es de 330, considerándolo unos de los menos que aportan en la escala de trigos. La reseña solo la realizo en su principal protagonista que es el trigo en cuestión en cuanto a agregados de verduras, hiervas y aceites hay infinidad de recetas y gustos, esta receta plasma un poco el espÍritu y gusto de la receta original libanesa. @lacocinadecarlosarg
Más recetas
Comentarios