Paso a paso
- 1
Primero troceamos la sepia y la ponemos en una olla y la dejamos unos 10 minutos, y en una sartén enharinamos las albóndigas y las freímos y reservamos ambas cosas en la misma olla de la sepia ponemos la cebolla ya picadita y cuando empiece a trasparentar añadimos el ajo.
- 2
Cuando ya este pochada, añadimos la media lata de tomate triturado y dejamos unos 10 minutos y añadimos a la olla la sepia y las albóndigas y añadimos un vaso de vino tinto, subimos el fuego y dejamos que evapore el alcohol
- 3
Una vez evaporado cubrimos todo con agua y añadimos la melsa de la sepia sucia que potenciará el sabor, añadimos sal, la hoja de laurel y yo le puse un poquito de pimentón picante
- 4
Cuando empiece a hervir chascamos las patatas dentro de la olla y dejamos unos 25/30 minutos, añadimos los guisantes y dejamos 10 minutos más y listo para disfrutar este maravilloso plato
Recetas similares
-
-
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Receta muy típica en Cataluña a la hora de hacer un buen mar y montaña. Eso sí, hace falta tiempo porque es bastante laborioso (hora y media, aprox.) Johan Fräst -
-
-
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Mar y montaña, para los amantes de la carne y el pescado. Es un plato fácil y recurrente, que puedes dejar echo de un día para otro, porque gana en sabor. La receta es bien completa en cuanto a comensales, yo normalmente la hago entera, y congelo para otro día, pero perfectamente puedes hacer la mitad de la receta.Solo espero que te guste !!! PILAR -
-
-
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Este plato es característico del país vasco Mario Pérez López -
-
Albóndigas con sepia Albóndigas con sepia
Es un plato que se tarda unos 70 minutos, no es muy difícil de elaborar y se lo pueden entre dos personas. Lo único complicado es que la sepia a la hora de limpiarla y cortar las partes de la sepia hay que hacerlo con mucho cuidado, porque la melsa (tinta de la sepia) es frágil.Xec Terres
-
Más recetas
Comentarios
Riquisimo