Torrija de Cuaresma casera

#weekendreto #delantaldorado #Todocasero
Se aproxima una de las épocas del año que más me gusta. Las calles huelen a incienso y azahar, el sol calienta más, las tardes son más largas, la primavera está a la vuelta de la esquina y con ella la Semana de Pasión. En cocina comenzamos a elaborar todos esos platos típicos de la Semana Santa, potaje de Vigilia, buñuelos de bacalao, buñuelos de viento, arroz con leche, pestiños, torrijas, natillas, entre otros.
Estas torrijas son fáciles de elaborar y conseguimos en un solo plato elaborar dos especialidades, por un lado la torrija y por otro las natillas. Con pocos ingredientes tenemos unas torrijas suaves y con un sabor increíble, seguro que te encantará.
Torrija de Cuaresma casera
#weekendreto #delantaldorado #Todocasero
Se aproxima una de las épocas del año que más me gusta. Las calles huelen a incienso y azahar, el sol calienta más, las tardes son más largas, la primavera está a la vuelta de la esquina y con ella la Semana de Pasión. En cocina comenzamos a elaborar todos esos platos típicos de la Semana Santa, potaje de Vigilia, buñuelos de bacalao, buñuelos de viento, arroz con leche, pestiños, torrijas, natillas, entre otros.
Estas torrijas son fáciles de elaborar y conseguimos en un solo plato elaborar dos especialidades, por un lado la torrija y por otro las natillas. Con pocos ingredientes tenemos unas torrijas suaves y con un sabor increíble, seguro que te encantará.
Paso a paso
- 1
Elaboramos unas natillas un poco líquidas para que el pan se empape bien de ellas. Calentamos la leche con el azúcar, los dos huevos (previamente batidos) y la esencia de vainilla. Removemos al tiempo que se cuece la mezcla, que no debe llegar a hervir o se nos cortará la mezcla. ( Si se dispone de termómetro, no debe pasar de los 65°C.
- 2
Cubrimos la base de una fuente con una capa de natillas y encima colocamos las rebanadas de pan. Cubrimos con el resto de las natillas y pinchamos con un tenedor toda la superficie del pan para que empape bien. Dejamos reposar un mínimo de dos horas. En mitad del proceso, damos la vuelta al pan y volvemos a pinchar con el tenedor.
- 3
Preparamos una sartén con abundante aceite, cuidando que no se caliente demasiado durante la fritura. La temperatura ideal es de 180°C, las torrijas quedan perfectas y absorben menos aceite. Cogemos cada rebanada de pan, pasamos por huevo batido y freímos por ambas caras hasta que estén doradas.
- 4
Una vez listas, dejamos reposar sobre papel absorbente un par de minutos. Retiramos las rebabas de huevo que quedan adheridas a las torrijas.
- 5
Para servir, espolvoreamos de azúcar la superficie de cada torrija y lo quemamos con un soplete o un quemador eléctrico. Esto es opcional, si no se dispone de soplete o quemador eléctrico, espolvorear una mezcla de azúcar y canela. Decoramos con una línea de caramelo líquido, bola de helado de vainilla y nata montada. ¡ Buen Provecho !
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Torrijas clásicas para la Cuaresma Torrijas clásicas para la Cuaresma
#milibrode1000recetasLa torrija es el dulce por excelencia en Cuaresma y Semana Santa en gran parte de España. Aunque la torrija más típica es de leche, en algunos establecimientos como El Anciano Rey de los Vinos en Madrid elaboran unas deliciosas torrijas de vino, haciendo honor a su nombre, que están para chuparse los dedos. En este cazo las prepare con leche. "cocinar con jorgette" -
Torrijas de Cuaresma y Pascua Torrijas de Cuaresma y Pascua
Hoy prepararemos unas excelentes torrijas muy adecuadas para estas fiestas. Son muy fáciles de preparar y quedan buenísimas.Vídeo: Vídeo Torrijas de Cuaresma elfornerdealella -
Torrijas caseras Torrijas caseras
Torrijas caseras, receta típica de semana santa fácil.Vídeo: Receta: Torrijas Caseras kikodinoblog -
Torrijas caseras Torrijas caseras
#mykaramelli #dulcesVoy un poco tarde lo sé, pero es que quiero reivindicar las torrijas fuera de temporada. Así es como las hacemos en casa y tienen bastante éxito. Espero que os gusten. Sarandonga -
-
Torrijas de Semana Santa Torrijas de Semana Santa
Saludos a todos los cociniñas, en estos días de Semana Santa como no....también tienen su postre jajaj las Torrijas, con leche, con vino, con miel, con almíbar de azúcar...así que yo las hice a mi estilo y como me gustan, después de hacerlas y lo ricas que quedaron ñanñan...que aquí os las dejo, os gustaran. nikay -
Torrijas de Semana Santa Torrijas de Semana Santa
Torrijas de Semana SantaMis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a laboral uno de los postres más típicos si no el más típico de nuestra Semana Santa Española, se trata nada más y nada menos que la elaboración de las Torrijas, en este caso de leche.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestros like y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2018/03/torrijas-de-semana-santa.htmlEsta receta la tenéis en mi facebook haceros amigos pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlPincha aquí para ver el video de las torrijas de semana santa ↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/J0qsTmXZOmI CAMBALACHE3 -
Torrijas caseras Torrijas caseras
Torrijas, así las hacía mi madre! Qué recuerdos!! marilo magdalena -
Torrijas de Carnaval Torrijas de Carnaval
Esta mañana en la oficina hemos llegado y nos han preguntado que cómo se hacían las torrijas de Carnaval y de Semana Santa, las que están preparándose estos días... total, que como quedaba pan duro y las torrijas son siempre bienvenidas... ¡¡Las hemos hecho para desayunar en la oficina!! Es una manera también de aprovechar el pan duro o las sobras de pan que tengamos en casa. Marieta -
Torrijas de Semana Santa Torrijas de Semana Santa
Vamos a hacer Torrijas, el dulce más típico en Semana Santa es un postre que está basado en una rebanada de pan, empapada en leche, rebozada en huevo, frita en aceite de girasol y aromatizada al gusto con miel o azúcar y canela.Es un postre muy sencillo y común en estas fechas que se aproximan, la Semana Santa empieza el mes que viene y las pastelerías de toda España se llenan ya de cientos de torrijas, huevos de Pascua y delicias para los más golosos. Entre todos ellos, la torrija de leche es uno de mis preferidos, una tostada suave con sabor intenso a leche, dulce y con un toque perfecto de canela, ¡Qué más se puede pedir!La Cocina de Carbón
-
Torrijas de Carnaval Torrijas de Carnaval
Paso a paso la receta de uno de los postres más tradicionales de las fiestas de Carnavales. justosanche
Más recetas
Comentarios