Abisinios de Alcoy

Esta es una de las recetas muy típicas en Alcoy, pero que se está perdiendo en la mayoría de nuevos restaurantes, cervecerías, bares....
Os va a gustar.
Abisinios de Alcoy
Esta es una de las recetas muy típicas en Alcoy, pero que se está perdiendo en la mayoría de nuevos restaurantes, cervecerías, bares....
Os va a gustar.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes (huevos y los de la tempura).
- 2
Cacerola con agua y los 4 huevos para hervirlos, hasta que estén duros (aprox, 15 min). En una escurridora, dejar los huevos, mojarlos hasta que se te enfríen, con tal de poder pelarlos mejor.
- 3
Tempura: En el recipiente de la batidora poner la harina, el huevo, el colorante, la sal y algo de cerveza (la cerveza la iremos añadiendo, según necesitemos, para una masa con textura de rebozar.) Gacheta: En un plato hondo batir el huevo, añadir la harina, el agua y la sal, batir con el tenedor hasta que esté homogéneo, puedes añadir agua para regularizar la textura a blanda.
- 4
Y después cortarlos en 4-6-8 partes (ello va a gustos) cada huevo.
- 5
Sartén: Aceite caliente, ir pasando cada trozo de huevo por la bandeja de tempura, dar la vuelta y sacar.
- 6
Dejar en bandeja con papel que obsorba el aceite.
- 7
Emplatar y servir en caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Plato de aceitunas Plato de aceitunas
Las aceitunas son mi plato preferido en la mesa como aperitivos, son deliciosas, decorativas y gustan a casi todo el mundo. Mirinda -
Abisinios de Alcoy Abisinios de Alcoy
Esta receta es típica en Alcoy, y me la enseñó una amiga de allí. Es muy sencilla, un picoteo que está presente en los bares y cuenta con una gran aceptación.Consiste en unos huevos duros rebozados, una tapa deliciosa que te invito a hacer, te va a encantar.http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2014/12/abisinios-de-alcoy.htmlNuria Eme
-
Borreta Alcoyana Borreta Alcoyana
Este es un plato típico de mi ciudad Alcoy, es económico y fácil de hacer. Igual se hacía en la ciudad que en las partidas del campo que rodean a la ciudad desde hace años.El ingrediente de bacalado desmenuzado y desalado , lo utilizaban los del campo y en la ciudad, después algunos lo sustituyeron por trozos de merluza, de sepia....pero no es el ingrediente principal.Os va a gustar y con buenas vitaminas, muy sano para vuestro cuerpo.Lo hice anoche para comer este medio día, está riquísimo. GXL Kiko -
Orelletes de Alcoi Orelletes de Alcoi
Hola amigas/os, seguidoras/es de Cookpad, Instagram y mi recetario buscando en Google como "kiko Cookpad". Llegó el soñado, ilusionado, emocionante y agradecido día de hoy 18 de Abril de 2017, de publicar la receta número 1.000. Cookpad me/nos ofrece a todos los usuarios la posibilidad de publicar todas las recetas que vamos elaborando.He querido terminar con una de las recetas más populares de mi ciudad de Alcoy, "les Orelletes", receta de nuestras abuelitas, madres y que se está perdiendo, así que consideré que sería de interés. Pues en mi "cocina casera" elaboro cada receta una a una por mí (te lo garantizo), pues incluye buena parte de las tradiciones de la Gastronomía Alcoyana, las dictadas por esas cocineras y cocineros no conocidos, pero si con mucho cariño por la receta de su casa, que han tenido la gentileza de dictármela con esmero y detalle de cada ingrediente y pasos a seguir, también gracias a esas/os cocineras/os con sus blog en Internet que me han servido de guía, sin ser plagio alguno de sus descripciones. Espero os gusten. GXL Kiko -
Abisinios con longaniza blanca Abisinios con longaniza blanca
Los "abisinios" (los tengo publicados en el recetario), son huevos cocidos, rebozados y fritos. Receta "típica de la gastronomía Alcoyana", iban que volaban por los bares, en esos años de lujo en el tapeo de la Ciudad. Esta receta se está perdiendo y estoy seguro que les encantan a la mayoría.Os presento ésta nueva receta de "abisinios con longaniza blanca", donde la longaniza blanca (típica en la comarca), se le quita la tripa y se mezcla con la yema del huevo cocido, para rellenar de nuevo la clara, luego rebozarlos y freírlos. Una delicia artesana. GXL Kiko -
Pericana de Alcoy Pericana de Alcoy
Es una receta fácil de hacer y económica, típica de Alcoy, interior - de la montaña de Alicante; es común tomarla el día de noche buena por Navidad.Se suele presentar en muchas comidas tradicionales, como entrante con pan para mojar y un trago de vino; cuando la pones en la mesa, viene la exclamación de los asistentes " pericana que buena ".Os gustará, sobre todo al que esté acostumbrado al buen pan y le encante mojar, chuparse los dedos con aceite de oliva y el resto de ingredientes, tiene un sabor único. GXL. Kiko -
Salamanca, Alcoy y Padrón Salamanca, Alcoy y Padrón
Resulta que ayer vino la amiga Mari Luz de Salamanca a visitarme y me trajo chorizos dulces y picantes de Salamanca.Así que hoy he dicho voy a preparar algo y aquí os lo presento. Ha quedado un plato de esos que se rebaña hasta la última gota y con un poco de vino tinto ¡ perfecto¡ Kiko -
Olla Eixuta (Alcoi) Olla Eixuta (Alcoi)
Este es un plato muy típico de Alcoy, que lo recuerdo desde que era niño, pero hace años y años, que nadie me lo había presentado.No me acordaba ni del sabor, pero hoy hemos disfrutado de una comida sana y buena. Tradicional, a la vez nuevo, porque se está perdiendo. GXL. Kiko -
Coquetes fregides típicas de Alcoy Coquetes fregides típicas de Alcoy
La receta de coquetes fregides típicas de Alcoy es una receta de mi abuela y seguida en la familia, que he tenido el honor de aprender a elaborarla, para que no se pierda.Es tan simple, pero está muy buena y la puedes comer con sal o acompañada con queso balnco, anchoas, chocolate, embutidos.....Mi hija llega ahora y al verlas, no ha podido evitar, untarlas con "nocilla" y volver a cenar. Kiko
Más recetas
Comentarios