Abisinios

Una forma diferente de comer huevos duros, huevos cocidos rebozados en una mezcla de huevo y harina que se fríen en aceite.
Abisinios
Una forma diferente de comer huevos duros, huevos cocidos rebozados en una mezcla de huevo y harina que se fríen en aceite.
Paso a paso
- 1
Hervir 2 huevos en agua, le pondremos sal y una hoja de laurel para que se pelen mejor; pasados 15 o 20 minutos,dependiendo del tamaño los pasamos por agua fría y les quitaremos las cáscaras.
- 2
En un bol pondremos a batir 1huevo e incorporaremos la harina removiendo bien y aplastando los grumos.
- 3
Pondremos el aceite en la sartén (un dedo) y lo calentaremos, cortaremos los huevos en cuartos, y con la ayuda de un tenedor los meteremos en la masa y los untaremos con cuidado, freírlos, poner papel absorbente y servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guacamayas Guacamayas
Las guacamayas no pretenden ser un platillo complejo ni presuntuoso, por el contrario es un antojito sencillo y delicioso del bajío para el mundo!Típica botana "panza verde" de mi bonito León Guanajuato, delicioso con una cerveza bien helada o con un agua de horchata clásica.Ideal para este calor! Landher -
Uchepos Uchepos
El uchepo es un tamal dulce típico de Michoacán, México. Es de origen precolombino y se hace con elote (maíz tierno) molido, al que a veces se le añade leche. Su sabor dulce y tiene una consistencia suave. Son también conocidos como tamales de elote fresco.El uchepo se come solo, o también acompañado de una salsa de tomatillo verde y con queso fresco o bien de crema de leche. Como postre se toma bañado con leche condensada.Los uchepos dulces de Michoacán son diferentes de la chepos salados. Vamos con la receta de uchepos.La receta de uchepos que más me ha gustado ha sido la de Tamales Emporio. En algunos sitios a los uchepos, cuando son de leche, se les llaman tamales colados, aunque la receta de estos en otros estados mexicanos es diferente. fans-laura-esquivel -
Churipo Churipo
El churipo de Michoacan es un platillo tradicional de esta región purépecha; es un caldillo de chile rojo con carne de res y verduras que se suele acompañar con corundas (tamales de ceniza, típicos de Michoacan).Esta es la receta de churipo de carne. También hay un caldo de churipo de pescado.De todas las que he hecho la que más me gusta es la de un joven chef Danais de Morelia, al que doy mi reconocimiento y agradecimiento. fans-laura-esquivel -
-
Papadzul Papadzul
Los papadzules son un antojito, un platillo tradicional y típico de Península de Yucatán, en realidad una variante de los tacos. Es un nombre de origen maya que significa "el alimento del amo" o también, "embarrado y remojado" (wikipedia). En realidad es un platillo mestizo, con notables influencias autóctonas- indígenas.La receta es sencilla, son tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido (al estilo de los tacos) y bañadas por último en una salsa de tomate con chile habanero (muy picante) y cebolla.Generalmente se adornan con cebolla morada y chile habanero picados. Es popular de Yucatán (Campeche y Quintana Roo), aunque fuera de este territorio no es muy común.La receta es del diario de Yucatán, al que le doy mi propia versión en algún punto lupita -
Abisinios de Alcoy Abisinios de Alcoy
Esta receta es típica en Alcoy, y me la enseñó una amiga de allí. Es muy sencilla, un picoteo que está presente en los bares y cuenta con una gran aceptación.Consiste en unos huevos duros rebozados, una tapa deliciosa que te invito a hacer, te va a encantar.http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2014/12/abisinios-de-alcoy.htmlNuria Eme
-
Abisinios de Alcoy Abisinios de Alcoy
Esta es una de las recetas muy típicas en Alcoy, pero que se está perdiendo en la mayoría de nuevos restaurantes, cervecerías, bares....Os va a gustar. Kiko -
Abisinios con longaniza blanca Abisinios con longaniza blanca
Los "abisinios" (los tengo publicados en el recetario), son huevos cocidos, rebozados y fritos. Receta "típica de la gastronomía Alcoyana", iban que volaban por los bares, en esos años de lujo en el tapeo de la Ciudad. Esta receta se está perdiendo y estoy seguro que les encantan a la mayoría.Os presento ésta nueva receta de "abisinios con longaniza blanca", donde la longaniza blanca (típica en la comarca), se le quita la tripa y se mezcla con la yema del huevo cocido, para rellenar de nuevo la clara, luego rebozarlos y freírlos. Una delicia artesana. GXL Kiko -
Catanias Catanias
Catanies en catalan. Son bombones de almendra de marcona caramelizada recubiertos con un pranile de avellana blanco y cacao puro . Tipicos de catalunya de vilafranca de penedés (barcelona) para ser exactos . Son unos bocados deliciosos para picotear y no parar pero cuidado con las calorias ajajjajaLo suelen vender en las altas pastelerias o gourmet del corte ingles y si no sabes que regalar es un regalo que te lo agradeceran porque suelen ser caras , pero os asegurooo , yo, que he comido las verdaderas , me quedo con estas , e incluso he llevado a la clase de cocina para que los probaran y hasta cristina la profesora tambien lo ha dicho .La cobertura de chocolate blanca os he puesto 300 pero os hara falta mas montse-2009
Más recetas
Comentarios