Sopa Vichyssoise

Una receta de la Chef Marta Sirvent, de un curso por mi ciudad. Ayer la elaboré y no quedó una cucharada.
Un entrante de primer plato, para una buena carne o pescado de segundo plato.
Sopa Vichyssoise
Una receta de la Chef Marta Sirvent, de un curso por mi ciudad. Ayer la elaboré y no quedó una cucharada.
Un entrante de primer plato, para una buena carne o pescado de segundo plato.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes
- 2
Limpia y corta las verduras (a rodajas el puerro, a láminas la patata y picada la cebolla)
- 3
En una cacerola, se derrite la mantequilla.
- 4
Primero se echa la cebolla bien troceadita, a fuego lento hasta que reblandezca.
- 5
Después añades el puerro y lo rehogas igualmente, hasta que se ponga casi dorado
- 6
Ahora añadir las patatas peladas, limpias y cortadas en láminas finas.
- 7
Por último agregas el caldo también y se deja cocer todo, con bajo fuego durante 45 minutos (controla el caldo que no se acabe y se te queme). Ya cocida la mezcla, se deja e-n-f-r-i-a-r.
- 8
Después se pasa por la minipimer, se agrega el vaso de leche y se vuelve a pasar todo hasta que quede cremosa y suave.
- 9
Sazonar con sal y pimienta, añades la nata y el perejil troceadito, vuelves a pasar la minipimer, hasta que lo veas homgénea la sopa.
- 10
A servir y lo puedes decorar con hojitas de menta o de perejil.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Vichyssoise (Sopa Fría) Vichyssoise (Sopa Fría)
Sopa fría perfecta para el verano, sorprende con este entrante servido frío. d1Bocado -
317. Vichyssoise (principal sopa) 317. Vichyssoise (principal sopa)
#CocinaDeMercado Y aquí la crema fría más famosa del mundo. Riquísima maybe -
Sopa de cebolla francesa Sopa de cebolla francesa
La sopa de cebolla es un caldo en el que el principal ingrediente es la cebolla caramelizada, es una de las sopas más conocidas. La versión Francesa dispone de una variante muy tradicional llamada gratinée (gratinada): una vez la sopa servida en los tazones, se cubre con una rebanada de pan blanco en la que se espolvorea queso rallado, y se gratina al gril o al horno para formar una costra dorada. Chef Diosa -
-
Sopa de corundas Sopa de corundas
Se hace a partir de unos tamales de Michoacana llamados corundas. En realidad es una sopa de tamales sencilla de hacer y muy rica. fans-laura-esquivel -
Sopa de betabel Sopa de betabel
La sopa de betabel (borscht) forma parte del recetario mexicano pero su origen es ruso, numerosas son la receta que se usan para elaborarla, también cambia su textura según quien la haga, puede ser bien liquida a bien espesa y también se puede consumir tanto fría como caliente. fans-laura-esquivel -
Sopa de tallarín a la francesa Sopa de tallarín a la francesa
Una sopa muy sencilla de un estupendo sabor. Mercedes Cossío -
Sopa de calabacitas Sopa de calabacitas
Sopa o crema de calabacitas casera y muy rica. Es de las pocas formas en que mis hijos se comen las verduras! mranz -
Vichyssoise Vichyssoise
Como aperitivo o como entrante en una comida o en una cena, fría o caliente, esta es la "vichisuá" más buena que hemos probado. Se puede hacer sin robot de cocina. Simplemente utiliza picadora y batidora, o solamente batidora. Por lo demás, en una cazuela se puede cocinar perfectamente en los mismos tiempos que se indican. Sólo hay que estar más pendientes y remover a menudo para que no se queme. Buenísima.😋 luhe -
Vichyssoise Vichyssoise
Quizás lo más difícil de la receta de 🅥🅘🅒🅗🅨🅢🅢🅞🅘🅢🅔 es aprender a escribir la palabra correctamente, porque por lo demás, es tan sencillo como hervir y batir.Os cuento, la vichyssoise es una crema de origen francés hecha con patatas, puerros y nata que se suele comer fría o caliente.La vichyssoise es una receta vegetariana, pero para veganizarla, sólo debéis cambiar la mantequilla por margarina y la nata por una vegetal. Easy- peasy! El Triángulo de las Verduras - Miriam
Más recetas
Comentarios (4)