Paella de señoret

Esta paella es típica de la zona y con su distinguido nombre " de señoret = de señorito ". Se hacía cuando venía en señorito a casa, de pescado , con todos los ingredientes p-e-l-a-de-i-t-o-s.
Ya sabéis cuando venga el señorito, se la preparáis.
Nota me quedé corto con el colorante, ha quedado demasiado clara.
Paella de señoret
Esta paella es típica de la zona y con su distinguido nombre " de señoret = de señorito ". Se hacía cuando venía en señorito a casa, de pescado , con todos los ingredientes p-e-l-a-de-i-t-o-s.
Ya sabéis cuando venga el señorito, se la preparáis.
Nota me quedé corto con el colorante, ha quedado demasiado clara.
Paso a paso
- 1
Preparar el caldo de pescado, sofreír los ingredientes, agua y cocer 1/2 hora, colar y reservar.
- 2
Paellera con aceite de oliva, sofreír el emperador, las gambas peladas, el calamar, los mejillones y trocitos de diente de ajo (+ sal). No dorar demasiado el emperador, porque se reseca pronto, si hace falta lo sacas y reservas o lo pones una vez estén los demás ingredientes algo elaborados.
- 3
A continuación, añades el tomate triturado, lo mezclas bien y antes de que se te queme, pones el arroz para sofreírlo también junto con los ingredientes.
- 4
Todo en su punto, pones el caldo de pescado calentito y colado, para que esté cociendo 20 minutos (5 minutos a fuego fuerte y después tapar y a fuego lento), la textura debe quedar sin gota de caldo, tirando a seco.
- 5
Apagar, reposar 5 minutos y a comer.
Recetas similares
-
Paella de mar Paella de mar
Festejando cumpleaños de mi marido en casa y con familia ,Dando gracias 🙏🏽 a Dios por 1 año más Maggie -
Arroz a la paella mixto a mi estilo Arroz a la paella mixto a mi estilo
Los recuerdos de cuando la cocinaba con mi madre en casaarguelles_c
-
-
Paella de la senyoreta Paella de la senyoreta
Por el cumpleaños de mi madre. Qué mejor regalo?Se llama así porque es de marisco sin cáscara y a trozos pequeños Miguelo Ferrer Alberich -
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas
Más recetas
Comentarios