Pinchos de gambas al ajo

Un aperitivo exquisito, pinchos con gambas cocinadas en la sartén con ajo picado, un poquito de aceite de oliva y un chorrito de vino blanco, y con unas mini albóndigas de pan rallado rellenas de gambas y fritas. Cada mini albóndiga tiene una gamba al ajillo en el centro.
Pinchos de gambas al ajo
Un aperitivo exquisito, pinchos con gambas cocinadas en la sartén con ajo picado, un poquito de aceite de oliva y un chorrito de vino blanco, y con unas mini albóndigas de pan rallado rellenas de gambas y fritas. Cada mini albóndiga tiene una gamba al ajillo en el centro.
Paso a paso
- 1
Salar las gambas y saltearlas en una sartén con aceite de oliva y los ajos pelados y picados finamente. Añadir el chorrito de vino y dejar cocinar las gambas un par de minutos hasta que el vino se consuma y se impregnen de su sabor. Reservar.
- 2
Elaborar las mini albóndigas mezclando el pan rallado con el perejil, el ajo en polvo y el huevo salpimentado hasta obtener una mezcla firme pero blanda. Hacer bolitas con la mezcla colocando una gamba al ajo en el centro de cada una. La gamba debe quedar totalmente cubierta por la mezcla.
- 3
Freir las mini albóndigas en aceite caliente hasta que se doren. Retirarlas del aceite con espumadera y colocarlas sobre papel de cocina para que queden sequitas y crujientes.
- 4
Armar los pinchos disponiendo en un extremo de los mismos una albóndiga y cubriendo el resto con gambas al ajo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pinchos de gambas con melón Pinchos de gambas con melón
Ayer prepare unas banderillas de jamón con melón y como sobraron unas pocas, hoy he optado por realizar unas banderillas parecidas y así aprovechábamos las sobras.En esta ocasión he optado por cambiar el jamón por gambas peladas congeladas. jorbasmar -
Pinchos de mejillones Pinchos de mejillones
Pinchos de mejillones, rebozados y bien dorados. Especial para aperitivos y que os harán quedar muy bien. carme castillo -
Pinchos de huevo y gambas #Recetasdefindemes Pinchos de huevo y gambas #Recetasdefindemes
#Recetasdefindemes En casa, los pinchos son un aperitivo o entrante muy apreciado, además con cuatro cosas perdidas de la nevera, podemos preparar unos pinchos tan ricos o más que estos.Realmente estos los realice para aprovechar unas gambas cocidas que sobraron de otra receta. jorbasmar -
-
Rebanadas con latas y pinchos con gambas Rebanadas con latas y pinchos con gambas
Realizar una cena rica y espectacular con poco dinero y poco trabajo, puede ser tarea sencilla.En esta ocasión simplemente con unas rebanadas de pan de payés, dos latas y poco más realice estos deliciosos platos. jorbasmar -
Pincho de corazones de alcachofa, champiñones y gambas Pincho de corazones de alcachofa, champiñones y gambas
Creo que los españoles llevamos en la sangre tapear, nos encantan y los extranjeros cuando las prueban se vuelven locos, la prueba está en la cantidad de restaurantes españoles que existen por el mundo y que triunfan realizando estos platos en miniaturaSon una variedad regional de tapas , entendida como comida para comer en el bar acompañado de una bebida, aunque hoy en día ha traspasado todas las barreras y podemos comerlas en cualquier reunión familiar o de amigos, incluso en el País Vasco, suele ser muy habitual el concursar entre sociedad gastronómicas o vecinos en los barrios por sacar la mejor tapa o pincho.El concepto de tapa ha sido llevado a la alta cocina por el cocinero Ferran Adrià que los emplea como entradas. josevillalta -
Pinchos de aceitunas con mejillones y morrones Pinchos de aceitunas con mejillones y morrones
Realmente es una receta muy muy sencilla (un pincho) y queda genial para cualquier comida especial en esos días que tenemos que celebrar algo. Pedro Carmona -
-
Pinchos con Anchoas de L'escala Pinchos con Anchoas de L'escala
La anchoa se puede degustar de muchas maneras diferentes, pero siempre será un producto muy sabroso, gracias a sus propiedades y sabor intenso.En los países mediterráneos se utiliza tradicionalmente como un aperitivo excepcional, acompañado de pan crujiente, untado con tomate maduro y salpicado con aceite de oliva a gusto, también es un ingrediente habitual en ensaladas, recetas de pasta, pizzas o platos más complejos.No necesariamente deben ser las anchoas del Mediterráneo, las del Cantábrico o Rías Baixas son excepcionales.Planteo varios pinchos porque me gusta ofrecer una variedad amplia, a veces abrimos una lata y nos quedan la mitad de las anchoas, al final se echan a perder en el frigorífico, estoy seguro que a la mayoría nos encantan y ésta es una buena fórmula para terminar la lata, incluso quizás sepan a poco. josevillalta -
Espelta con gambas y pinchos Espelta con gambas y pinchos
Aunque en la actualidad parece que este todo probado, hoy entra en mi cocina, por vez primera la espelta refinada, un alimento similar al trigo, pero más natural.Realmente, la espelta es un grano poco conocido, una vez cocido se asemeja un poco a la textura del arroz cocido, pero con más sabor.Ciertamente, no se trata de un nuevo invento de laboratorio, todo lo contrario, se calcula que la espelta ya se cultivaba hace más de 7000 años, en Mesopotamia, utilizándose para realizar pan para la gente más pudiente, dejando el pan de centeno para el pueblo.En el siglo XIX comenzó a dejar de cultivarse, puesto que el trigo costaba menos cultivarlo, aunque a partir del año 1980 fue redescubierto este cereal, a causa de lo cual podemos encontrarlo en Europa. jorbasmar -
Pinchos de bacalao y langostinos Pinchos de bacalao y langostinos
Unos pinchos de bacalao y langostinos muy buenos, puede ser un entrante o aperitivo perfecto para este verano. Carmem -
Pinchos de boquerones con pepino Pinchos de boquerones con pepino
Los pinchos nos gustan mucho en casa, pero para que comer pinchos no se convierta en algo aburrido, procuro variar su composición cada vez que realizo unos pinchos.En esta ocasión he aprovechado unos espárragos verdes sobrantes, medio aguacate y medio pepino que estaban sobrantes en la nevera. jorbasmar
Más recetas
Comentarios