Chicharrones loncheados de Cádiz

En el siglo XIII, el sur de la península estaba conformada por los reinos musulmanes nazaríes, los colonos procedentes del norte de la península que repoblaron el sur trajeron consigo esta tradicional manera de preparar la carne porcina, dado que eran grandes aficionados a la carne de cerdo.
Es un fiambre típico que se elabora con diversos subproductos porcinos, mezclados con las partes grasas del cerdo, todo ello triturado, condimentado con pimentón, sal y pimienta negra en grano, y prensado, para consumirse cortados en lonchas, como aperitivo o en bocadillo con un chorreón de limón, son distintos, sin embargo, los chicharrones de Jerez de la Frontera y Chiclana, que se obtienen del cerdo después de derretir la manteca, típicos de Jerez de la Frontera, se suelen hacer cocinados en su manteca con especias, existiendo varias chicharronerías dedicadas a su venta.
En Cádiz capital hay un bar que se llama "El Manteca" en pleno barrio de la Viña, que los tienen siempre y resultan exquisitos, aunque estos de verdad que no tienen nada que envidiar a los famosísimos chicharrones del Manteca.
Chicharrones loncheados de Cádiz
En el siglo XIII, el sur de la península estaba conformada por los reinos musulmanes nazaríes, los colonos procedentes del norte de la península que repoblaron el sur trajeron consigo esta tradicional manera de preparar la carne porcina, dado que eran grandes aficionados a la carne de cerdo.
Es un fiambre típico que se elabora con diversos subproductos porcinos, mezclados con las partes grasas del cerdo, todo ello triturado, condimentado con pimentón, sal y pimienta negra en grano, y prensado, para consumirse cortados en lonchas, como aperitivo o en bocadillo con un chorreón de limón, son distintos, sin embargo, los chicharrones de Jerez de la Frontera y Chiclana, que se obtienen del cerdo después de derretir la manteca, típicos de Jerez de la Frontera, se suelen hacer cocinados en su manteca con especias, existiendo varias chicharronerías dedicadas a su venta.
En Cádiz capital hay un bar que se llama "El Manteca" en pleno barrio de la Viña, que los tienen siempre y resultan exquisitos, aunque estos de verdad que no tienen nada que envidiar a los famosísimos chicharrones del Manteca.
Paso a paso
- 1
Solicitamos al carnicero que nos haga un trozo de panceta que puede ser ibérica, en función de los comensales que vayan a comerlo, no debemos olvidar que se come como tapa o como entrante, en éste caso para 4 comensales a 100 gr por ración, más o menos
- 2
Como ingredientes bien pocos, el pimentón dulce, el ajo picado, la sal, en éste caso sal en lascas y el orégano, lo primero que haremos será embadurnar bien la pieza de pimentón
- 3
La ponemos sobre papel de aluminio en una fuente para horno y le espolvoreamos el orégano, conviene masajear para que se impregne bien, seguimos espolvoreando con la sal e impregnamos con el ajo
- 4
Por último regamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra, precalentamos el horno a 200º y cuando llegue a esa temperatura metemos la pieza, la dejamos una hora, irá soltando la grasa poco a poco y nosotros la recogemos y volvemos a ir regando la pieza cada 15 minutos más o menos
- 5
Pasado el tiempo la sacamos del horno y permitimos que pierda temperatura
- 6
La sacamos de la fuente y la pasamos a un plato para que se enfríe, recomiendo guardar el aceite de la cocción pues cuando sirvamos las lonchas podemos regarlas con ello
- 7
Una vez ha cogido temperatura ambiente la envolvemos en papel de aluminio y la pasamos al frigorífico, la dejamos toda una noche mínimo antes de servir
- 8
Cuando deseemos degustarla la sacamos del frigorífico y cortamos en lonchas finas, es un fiambre !!!, regamos con el zumo del limón y del aceite de la cocción, salamos y acompañamos con unos picos, es lo típico, como no tenía, acompañé con unas galletas de Inca típicas de Baleares
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Chicharrónes de pollo Chicharrónes de pollo
Esta es una rica receta y muy facil de hacer aquí les dejo el vídeo por si lo quieren ver.https://youtu.be/fxpYLlJVIug El Mayito 33 -
Chanchamitos Chanchamitos
Hay pueblos yucatecos donde se preparan los chanchamitos, tamales pequeños envueltos en hoja de maíz cuya masa se hace con achiote y su relleno es de cuadritos de carne de cerdo o pollo. lupita -
Chicharrón prensado en salsa de chile cascabel y cerveza Chicharrón prensado en salsa de chile cascabel y cerveza
Este guiso se usa mucho de Almuerzo con frijoles y tortillas o para relleno de antojitos y tacos. En casa eran común las gorditas de nata con chicharrón en el desayuno con un café de olla.#CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Banderillas de salchicha Banderillas de salchicha
Las banderillas de salchichas son los corndog americanos; perritos calientes empanados, las salchichas se insertan en un palito (banderilla) , son empanados en una masa de maíz y luego se fríen en aceite (en algunos casos se pueden hornear), se acompaña de salsas, como ketchup, mostaza, mayonesa u otros condimentos.Se come generalmente en la calle, como los perritos calientes y también se pueden comprar en el Supermercado congelados. fans-laura-esquivel -
Chicharrones jerezanos Chicharrones jerezanos
Es una receta que ha existido desde tiempos inmemoriales, una tapa con mucha casta en tierras gaditanas, eso sí siempre acompañados con una buena cerveza fría y unos picos camperos.Fran
-
Chicharrones a la gaditana Chicharrones a la gaditana
Una carne para servir como pincho, tapa, bocadillo e incluso como segundo plato. cocinerorepostero -
Chicharrones especiales de Chiclana a lo gallego Chicharrones especiales de Chiclana a lo gallego
Existe un gran grupo de palabras, que dependiendo de donde se vive, significa una cosa u otra... En la esfera gastronómica pasa mucho con los pescados, y con alguna que otra verdura; y para mi, los chicharrones pertenecen a ese grupo. Aquí en Galicia, se le llama chicharrones a otra cosa, también del cerdo y deliciosa. Pero esta receta es gaditana, la aprendió mi padre cuando vivimos allí, y como es cosa de genética, también la varió — que nos perdonen los gaditanos, pero cuando hay más 1.000km de distancia, la imaginación debe tomar el relevo—. Arianne -
-
Chicharrones Gaditanos Chicharrones Gaditanos
Una receta súper fácil y súper rica Mis Recetillas (Fernando Estudillo)
Más recetas
Comentarios (9)