🇪🇸 Bienmesabe antequerano 🇪🇸

- El Bienmesabe antequerano (de "bien" y "me sabe") es un dulce típico de la gastronomía de Andalucía encontrado también en Baleares y en Canarias, quizá por la fluida comunicación que siempre ha existido entre los distintos conventos y monasterios de las diferentes órdenes religiosas.
- De probable origen árabe, en Antequera (ciudad de la provincia de Málaga), en el Convento de Clausura de Belén de las Monjas Clarisas, se elabora desde 1635 con la misma receta y se vende a los viandantes a través de un torno de madera, aunque también se puede encontrar en establecimientos convencionales y es común en la carta de postres de todos los restaurantes de la zona.
- Dentro de su ortodoxia hay ciertas variantes en su elaboración. Los ingredientes más frecuentes de este postre son: azúcar, almendras, huevos, almíbar, cidra, bizcochos de soletilla y canela molida. Puede servirse en una fuente, entero o en raciones individuales en pequeños recipientes.
- Pongo aquí la receta original, recogida por De. Jaime Gomila.
#MiTarjetaNavideña
🇪🇸 Bienmesabe antequerano 🇪🇸
- El Bienmesabe antequerano (de "bien" y "me sabe") es un dulce típico de la gastronomía de Andalucía encontrado también en Baleares y en Canarias, quizá por la fluida comunicación que siempre ha existido entre los distintos conventos y monasterios de las diferentes órdenes religiosas.
- De probable origen árabe, en Antequera (ciudad de la provincia de Málaga), en el Convento de Clausura de Belén de las Monjas Clarisas, se elabora desde 1635 con la misma receta y se vende a los viandantes a través de un torno de madera, aunque también se puede encontrar en establecimientos convencionales y es común en la carta de postres de todos los restaurantes de la zona.
- Dentro de su ortodoxia hay ciertas variantes en su elaboración. Los ingredientes más frecuentes de este postre son: azúcar, almendras, huevos, almíbar, cidra, bizcochos de soletilla y canela molida. Puede servirse en una fuente, entero o en raciones individuales en pequeños recipientes.
- Pongo aquí la receta original, recogida por De. Jaime Gomila.
#MiTarjetaNavideña
Paso a paso
- 1
Moler las almendras (que no se quede muy fino).
- 2
En el molde donde vayamos hacer el Bienmesabe, cubrimos el fondo con los bizcochos.
- 3
En un cacillo verter el agua y el azúcar, poner al fuego y hacer un almíbar. De este almíbar reservamos un poco más de la mitad y con el resto con una cuchara empapamos los bizcochos.
- 4
Cubrir los bizcochos con una capa fina de cabello de Ángel.
- 5
En el cacillo con el almíbar que hemos apartado se le añaden las almendras molidas y los huevos bien batidos, se mezcla bien, luego se pone a fuego lento para que espese.
- 6
Cuando está ya bien en su punto, se va repartiendo por encima del cabello de Ángel, cubriéndolo todo.
- 7
Al final se cubre con una capa muy fina de canela molida y se decora al gusto con azúcar glas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bienmesabe Antequerano Bienmesabe Antequerano
#mirecetario#dulcesEs un dulce típico de Antequera ( Málaga) .De probable origen árabe. En Antequera se elabora desde 1635, por las monjas clarisas del convento de Belén. Una delicia para el paladar os lo aseguro!!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Bienmesabe Bienmesabe
🥚🥜🌱🎃Y para celebrar que he llegado a los 3000 seguidores un dulce emblemático de la localidad malagueña de Antequera. El bienmesabe es, como otros muchos, un dulce de convento cuya receta se ha transmitido de generación en generación.No apto para aquellos que no le guste mucho el dulce porque es dulce, dulce, dulce.Mil gracias a cada uno de mis seguidores. M.E.T.R. (MªElena) -
Bienmesabe Bienmesabe
No confundir esta receta con el dulce típico del mismo nombre. Esta que presento es también llamada cazón en adobo y es típica del sur de Andalucía. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Bienmesabe Canario Bienmesabe Canario
Una receta tradicional de la cocina canaria. Un postre o más bien complemento de helados, flanes y relleno para bizcochos.Goza de gran popularidad el del pueblo de Tejeda (Gran Canaria) por ser una zona almendrera, base de este rico dulce.También se hace en la isla de La Palma, aunque allí se suele servir sobre una capa de bizcochos bañados en ron, vino dulce y en algunos casos coñac.Me enseñó a hacerlo mi amiga Yolanda, y a ella su madre, que cocinaba divinamente. No había reunión o asadero en su casa, que terminara con buenos flanes caseros acompañados de bienmesabe.En casa hay para todos los gustos, desde el que se lo come a cucharadas pequeñas para degustarlo golosamente mientras ve una peli, hasta quien lo unta sobre una sencilla galleta maría, la verdad es que con tan ricos ingredientes, casa con muchos dulces.Sea como sea, siempre es bienvenido y no dejo de pensar en comidas familiares y buenas risas alrededor de la mesa con un postre tan sencillo y tradicional. Cuando tengo invitados de fuera, siempre que lo preparo, tengo que regalar algún bote, te aseguro que enamora.Anímate a hacerlo, es una delicia.https://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/07/bienmesabe-canario-apto-para-diabéticos.html#moreNuria Eme
-
Cazón en adobo (o bienmesabe) Cazón en adobo (o bienmesabe)
Un plato tradicional de la provincia de Cádiz, que suele servirse como tapa. Foodie Orc -
Boquerones bienmesabe (en adobo) rebozados con pasta Orly Boquerones bienmesabe (en adobo) rebozados con pasta Orly
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=d4ERbSUk_NYCuando estamos en temporada de cualquier pescado hay que aprovecharse de consumirlos, por eso cuando me he encontrado en el mercado con estos estupendos boquerones no lo he dudado ni un momento y con esta forma de prepararlos hemos disfrutado de lo lindo. ¡¡Seguro que tú lo harás también!! lolidominguezjimenez -
Pastor a la mexicana Pastor a la mexicana
Es carne marinada al pastor con chiles poblanos y pico de gallo con pulque o cerveza , para tacos, en casa se usaba en molletes, tortas, huaraches, tostadas, tacos y más, antojitos diria la tía mata hambres. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Cazón en adobo (bienmesabe) Cazón en adobo (bienmesabe)
Este es un plato o tapa, (como prefieras llamarlo) de los más populares de la gastronomía gaditana y en especial de la Bahía, aunque como mejor se le conoce en esta zona es con el nombre de "bienmesabe". El cazón, es una variedad de tiburón con una carne muy tierna y blanca, pero si os fuera difícil de encontrar, siempre podéis usar Tintorera o Caella, aunque yo en algunos casos he oído que utilizaban rape, Mero Emperador, etc... pero os aseguro que el sabor varía bastante. ¿Vais a poder resistiros? #mirecetario En la cocina con Mar -
Bienmesabe Vegano Bienmesabe Vegano
El bienmesabe o cazón en adobo es un plato típico del sur de Cádiz. En la receta original si no se tiene cazón que es un tipo pequeño de tiburón, se puede sustituir por mero,... Así que por qué no sustituirlo por Tofu, si el verdadero secreto de esta receta es el Adobo??. Para freír lo mejor es una harina especial de freír, ya que no deja restos apenas, pero si no tienes puedes sustituir por una mezcla de harina de garbanzo y harina bizcochona.#tapas, #pescaitovegano, #cazonvegano, #tofu, #sinsufrimientoanimal Sonycarma -
🇪🇸 Rabo de toro a la cordobesa tradicional 🇪🇸 🇪🇸 Rabo de toro a la cordobesa tradicional 🇪🇸
Dentro de la gastronomía de Andalucía, una de las recetas más conocidas es el rabo de toro a la cordobesa.Aunque se ven muchas variantes, sobre todo fuera de Córdoba, la receta tradicional es la siguiente:#menúsemanal Benalmádena -
Suspiros 🇪🇸 Suspiros 🇪🇸
Es una de mis pastas favoritas de Confiterías Gil, probablemente la receta no sea la misma pero están deliciosos estos suspiros con avellana 🥰 Andrea Recetitas -
🇪🇸 Perdices en escabeche 🇪🇸 🇪🇸 Perdices en escabeche 🇪🇸
Una receta clásica de la cocina manchega es la perdiz en escabeche.Sabrosa y fácil de hacer, queda mucho mejor con perdiz de caza.Se puede tomar fría o templada y es frecuente desmigar la carne y usarla como ingrediente para una ensalada.#micocinaviajera #España #vendimia2020 Benalmádena
Más recetas
Comentarios