Capuchino o nazareno de fondant

Paso a paso
- 1
En primer lugar amasaremos nuestro fondant blanco con los colorantes que hayamos elegido según las vestas y capirotes que queramos hacer y una vez mezclados lo envolveremos y dejaremos reposar 10-15 min
- 2
Transcurrido el tiempo cogeremos un trocito y moldearemos haciendo un cono con la parte de arriba más puntiaguda para hacer el capirote y con ayuda de un palillo haremos los ojos. Con otro trocito volveremos hacer otro cono esta vez más redondeadito de la parte superior ya que se tratará del cuerpo del nazareno, está base será un poco más ancha que la del capirote y por último cogeremos otro poquito fondant y haremos los detalles de las vestas(botones, cingulos....)
- 3
Lo montaremos dejaremos secar y estarán disponibles para cualquier decoración que queramos hacer o directamente para comer o poder hacer una procesión con nuestros peques para el cole
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Capuchino o nazareno (pastel) Capuchino o nazareno (pastel)
Reinventarse o morir jejeje, pues esto es lo que creo que mejor define este postre, algo de ingenio para entretener al peque y seguir viviendo la semana santa rociolitran -
-
-
Tarta capuchino Tarta capuchino
Esta receta ha sido algo improvisada pensando en preparar algo fresquito y la verdad es que el resultado ha sido delicioso EstherMR -
Tarta capuchino Tarta capuchino
Hoy Canal Dulce nos trae una tarta muy fácil pero que esta buenisima os la recomiendo TARTA CAPUCHINO espero que os guste .No te la pierdashttps://youtu.be/0zjZDJ2BnAc << recetas de casa LMTarta capuchino Tarta capuchino
Esta tarta es puro sabor para los amantes del café. Muy vistosa, ideal para un momento especial y con un sabor SUPERIOR!!! RebeNueces al fondant o mazanuez Nueces al fondant o mazanuez
Un dulce sencillo y buenísimo,que preparamos en muy poco tiempo y que quedará estupendo para una sobremesa navideña.Las nueces de fondant son típicas de La Vall d'Albaida. En la actualidad se preparan en otros muchos lugares de la geografía española y, son un postre típicamente navideño con un sabor marcado a mazapán. Es una receta con un carácter muy familiar que ha ido pasando de padres a hijos. Rebe
Más recetas
Comentarios (2)