Tarta Teresa

Una tarta salada rellena de pan de molde, atún, huevos, langostinos, salmón, pepinillos, olivas, cebolletas ... 😋
Tarta Teresa
Una tarta salada rellena de pan de molde, atún, huevos, langostinos, salmón, pepinillos, olivas, cebolletas ... 😋
Paso a paso
- 1
Escurrimos las latas de pimiento, de atún, de olivas, los pepinillos y las cebolletas. Reservamos
- 2
En una olla con abundante agua y sal cocemos por tandas de 3 minutos los langostinos. Escurrimos, atemperamos, pelamos y reservamos
- 3
En la misma olla y con la misma agua cocemos los huevos 14 minutos. Los sacamos, introducimos en agua fría, pelamos y reservamos
- 4
Mientras se cuecen los huevos en un bol echamos el pimiento, el atún, la mitad de las olivas, los pepinillos (no todo ya que guardamos unas rodajas para decorar) tres cucharadas de mayonesa y trituramos con la batidora hasta hacer un puré. Reservamos
- 5
Forramos un molde con film transparente y empezamos a rellenarlo colocando los palitos de surimi de manera que rodeen los bordes del molde
- 6
Entre ellos colocamos en la base del molde una capa de rebanadas de pan de molde que iremos dando forma recortandolas con una tijera para cubrir perfectamente toda su superficie
- 7
Colocamos sobre el pan la mitad del puré y extenderemos uniformemente con una espátula
- 8
Sobre esta capa de puré colocaremos los langostinos cocidos y pelados
- 9
Colocamos otra capa de pan de molde y echamos un par de cucharadas de mayonesa que extenderemos uniformemente con la espátula o la cuchara
- 10
Sobre ella colocaremos uniformenente el salmón ahumado (no todo ya que nos guardaremos unos filetes para decorar), otra capa de pan de molde y el resto del puré
- 11
Cortamos los huevos cocidos en rodajas. Las rodajas con yema las colocamos en el molde. Las rodajas sin yema (las blancas) las picamos con un cuchillo y las reservamos para decorar al final
- 12
Sobre las rodajas de huevo echamos otras dos cucharadas de mayonesa, la extenderemos, colocaremos otra capa de pan de molde y terminaremos con otras dos cucharadas de mayonesa que repartiremos con la espátula
- 13
Taparemos el molde y lo llevaremos al frigorífico por lo menos un par de horas (yo lo dejé toda la noche)
- 14
Con mucho cuidado le daremos la vuelta y desmoldaremos sobre la fuente de servir. Quitaremos el papel film y decoraremos con el resto de ingredientes.
- 15
La parte superior de la tarta se cubre con el huevo picado que hemos reservado anteriormente.
Sobre ella colocaremos en un círculo las cebolletas y el resto de las olivas
Y en el centro decoraremos con florecitas echas con tiras de salmón ahumado y rodajas de pepinillo
- 16
- 17
- 18
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta Sara Tarta Sara
Hoy elaboramos un pastel denominado Sara. Se trata de una tarta de bizcocho totalmente cubierta de mantequilla y almendras. Rellena de jarabe y mermelada queda realmente deliciosa.Vídeo: Vídeo tarta Sara elfornerdealella -
Tarta Capuchina Tarta Capuchina
Hoy os enseño como hacer una tarta Pavlova!!!.Tarta capuchina, suave, jugosa y deliciosa.La receta que te proponemos es sencilla.Aquí tienes el link del vídeo de la elaboración. http://ow.ly/Wwz830go4dC⬇⬇⬇ Más información en mi canal ⬇⬇⬇https://goo.gl/C6Qbuw Mary Jo -
Tarta capuchina Tarta capuchina
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=tDAMPBIJBPoTarta capuchina, suave, jugosa y deliciosa, tarta que tomarse el tiempo de prepararla es todo un acierto porque esta ¡¡¡uhmmmmm!!! lolidominguezjimenez -
Tarta de verano Tarta de verano
Una fresca receta para elaborar una sabrosa tarta especial para el verano. Esta tarta la realice en "cocina en directo" y acompañado de unos grandes amigos que comparten la misma pasión que yo, cocinar. Gracias a todos de corazón, sois únicos. Disfruta cocinando con Fernando -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo una tarta tradicional de la gastronomía española, se trata de una tarta de Santiago. #tartadesantiago Un Discapa Entre Fogones -
Tarta Luisa Tarta Luisa
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=NkNPfC3ioc4La Tarta Luisa es original y típica de mi pueblo, Espejo, Córdoba y es una deliciosa tarta que siempre se prepara para final de fiestas o celebraciones especiales, tarta con tres capas de crema pastelera una de ellas sabor chocolate, bañada con un almíbar y cubierta de un delicioso merengue y espolvoreado un crujiente crocanti de almendra que ni decir tiene que esta ¡¡riquíiiiiiisima!! lolidominguezjimenez -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Esta semana vuelvo a participar en el #WeeKendTour con esta tarta. Es la primera vez que la hago y ha quedado riquísima 🤤🤤😋 Lorena -
Tarta tres corazones Tarta tres corazones
Una mini tarta vegetal original e ideal para el día de San Valentín, seguro que sorprenderás a tu pareja. Se puede preparar para la cena o comida del día de San Valentín. Disfruta cocinando con Fernando -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2013/09/tarta-de-santiago.htmlUna tarta muy sencilla y rápida de preparar, y lo más importante de todo, el resultado, una tarta exquisita.Hemos seguido la receta del libro Postres de Rechupete (Editorial Larousse), y como siempre ha resultado un éxito de receta. Nos ha gustado tanto que este verano hemos elaborado esta tarta en repetidas ocasiones. VinoyMiel -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Receta de tarta de Santiago tradicional, muy buena y con la que siempre acertarás. Juan Antonio Calderón -
Tarta Beatriz Tarta Beatriz
Tarta de cumpleaños muy fácil de hacer y muy rica elaborada con bizcochos secos, fresas, nata y cobertura de chocolate.Pero hay que hacerla en dos veces y congelarla antes de poner el chocolate encima. Esa es su ventaja, que la haces cuando puedes, la guardas en el congelador y la terminas justo cuando la necesitas. Te ahorras un montón de tiempo en cumpleaños y fiestas.Yo me la preparo y la guardo en el congelador para cuando la necesito 👍Es temporada de fresas 😋🍓🍓🍓🤪 Francisco Gil -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
🥚🍊🍰#WeekendTour. Despedimos Santiago de Compostela, con la receta de la tradicional tarta de la cocina gallega, que desde 2.006 cuenta con indicación geográfica protegida. La característica cruz grabada en la tarta, aparece desde 1.924 cuando una pastelería del centro histórico de la ciudad, decidió adornar las tartas con la cruz, sin imaginar que se convertiría en todo un emblema de la ciudad. M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios (8)