Coca Cubana, típica de Orcheta

Esta receta es del libro " gastronomía del libro de Alicante" y al prepararla en mi cocina, los ingredientes y la elaboración es cierta. GXL.
Coca Cubana, típica de Orcheta
Esta receta es del libro " gastronomía del libro de Alicante" y al prepararla en mi cocina, los ingredientes y la elaboración es cierta. GXL.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes, donde puedes observar como son los sobres azul y blanco de las "gaseosas efervescentes", que me refiero cuando se comenta en esta y otras recetas.
- 2
En un bol, introducir primero los huevos y batirlos. Utiliza las varillas para batir de la eléctrica.
- 3
Medir todos y cada uno de los ingredientes, en reposteria es casi imprescindible, si queremos que nos salga bien. Ahora foto del aceite de Girasol.Pero igual se hizo con la leche, la harina y almendra molida
- 4
Agregar a los huevos batidos, la leche y el aceite y batir de nuevo, hasta que lo veas homogéneo.
- 5
Añadir la harina, la ralladura de limón y los toques de canela. En la foto adjunta, se aprecia el tipo de varilla de batir que es y eléctrica. Hasta que lo veas hmogéneo.
- 6
Se agrega el sobre blanco y azul, pero introducidos en un poco de leche fría. Remover y te queda como una espuma.
- 7
Agregar al bol. para batir a continuación de nuevo, hasta que lo veas homogéneo.
- 8
Ya tenemos la masa en su punto.
- 9
Preparar la bandeja para el horno (tipo de Llanda,que se dice por nuestras tierras) con un fondo de papel para hornear, vertir toda la masa preparada en el bol
- 10
Introducir la bandeja en el horno, previamente precalentado a 180 º c (cuesta unos 12 min.). Dejarla durante 45 minutos, pinchar con un palillo de madera y si sale limpio (nada de masa pegado), ya la tienes en su punto.
- 11
Sacar la bandeja.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Coca de llanda, típica de Valencia Coca de llanda, típica de Valencia
#WeeKendTourY después de la paella seguimos homenajeando a Valencia , y no podía faltar el postre tan típico..la coca, fácil, pocos ingredientes y tan rica..🤤🤤 aquí os dejo la mía. La Cocina de Loli -
Coca en sucre tradicional Coca en sucre tradicional
De nuevo otra coca dulce tradicional, de las que tomamos con el café con leche del desayuno o para merendar. GXL Kiko -
Coca boba de casa Coca boba de casa
Esta coca ha sido la típica en casa desde que vivió mi abuela.Después la comprábamos casi todas las semanas, para mojar el café con leche por las mañanas. Desde que hicimos la "mona de pascua" aprovechamos para hacer una y así nos salió. Luego, la descripción por pasos y sus fotografias la he hecho ahora en el 2018, así poderla incluir en mi libro de recetas. Kiko -
Coca de llanda típica de Valencia Coca de llanda típica de Valencia
#wekeendtourLa coca de llanda o coca boba o coca mal feta es un receta típica de Valencia entre otras mucho más recetas. Entre las cocas dulces hay: coca con pasas y nueces o la torta Cristina a base de almendras. Hay cocas saladas como: coca de longaniza y bacon, coca de morcilla, coca de pisto (como una empanada), coca dacsa que son unas tortitas de maíz sobre cual se pone atún den conserva, huevo duro y tomate o con boquerones, sardinas y con otro sofrito como espinaca.La coca dacsa se llama y los burritos valencianos, porque se enrolla y el relleno se queda dentro.La coca de llanda se prepara no solo en las fiestas de Valencia, también al largo del año. Se puede acompañar con una taza de leche, una taza de té o una taza de chocolate caliente.La verdad es que es muy fácil de hacer, con pocos ingredientes y sale deliciosa la coca llanda o coca boba. Destaca la aroma de piel de limón que le da un sabor perfumado alimonado. Normalmente la coca no lleva vainilla, solo la piel de limón rallada. "cocinar con jorgette" -
Coca choco Coca choco
Esta coca es similar a la que ha publicado la amiga Montse. La publico porque no lleva como ingredientes la ralladura ni el Cointreau.Es una coca típica en mis tierras de Alcoy y nuestra casa. A mi mujer le encanta el chocolate, así que esta semana de chocolate, de paso le hemos dado un trozo a la vecina colindante, muy chocolatera también.Ha salido en su punto así a que seguir los pasos. GXL Kiko -
Coca del "Chicote" Coca del "Chicote"
#CuchillosArcosVí esta receta en el programa de Chicote en Pesadilla en la cocina y no dudé ni un momento en ponerla en práctica. Es espectacular!! Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Coca de llanda Coca de llanda
Este dulce es típico en la Comunidad Valenciana.Se llama así porque se hornea en un molde rectangular de aluminio llamado llanda en valenciano (lata en castellano).Mi molde es de 34 x 22 cm. pero hoy la he hecho con la mitad de las cantidades habituales, por lo que ha quedado con la mitad del grosor que ha de tener, aunque eso no afecta evidentemente al sabor y está igual de buena.Acompañada de una taza de chocolate caliente o con un café después de comer, es una auténtica delicia, y se consume durante todo el año en la gran mayoría de hogares valencianos.#CarnavalEnLaCocina Encar -
Coca de Gerona Coca de Gerona
Esta coca forma parte del recetario de la cocina gironina. carme castillo -
Coca de llavaneras (coca de San Juan típica de la localidad catalana) Coca de llavaneras (coca de San Juan típica de la localidad catalana)
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=v2k5ANB10bdDkldT Fini Bautista Angulo -
Coca de la Cerdaña Coca de la Cerdaña
Un coca ó bizcocho típico de la comarca de la Cerdaña, esta coca fué creada en el siglo XX por una pasteleria de Puigcerdá y que se ha convertido en unos de los productos de reposteria, más populares entre los visitantes de la comarca. carme castillo
Más recetas
Comentarios