Pasticho de soja texturizada

En realidad es una lasaña. Es una receta veganizada del Pasticho de Sumito Estévez
Pasticho de soja texturizada
En realidad es una lasaña. Es una receta veganizada del Pasticho de Sumito Estévez
Paso a paso
- 1
Hacemos una salsa de tomate, poniendo dos kg de tomates lavados y cortados en cuartos en una cazuela a fuego bajo durante 30 min. Pasar la mezcla por el pasapurés para quitar la piel y las semillas. Volver a colocar en la cazuela y reducir otros 30 minutos a fuego bajo. A última hora añade la sal y pimienta. Si te gusta puedes añadir orégano.
- 2
En una sartén ponemos 3 dientes de ajo con dos cucharadas de aceite. Cuando los ajos empiecen a bailar añade una cebolla muy picadita y rehoga 5 minutos a fuego bajo. Ralla 3 zanahorias y agregalas a la cebolla. Cocina 5 minutos más.
- 3
Añade a la sartén la soja texturizada y rehoga 5 minutos. Pasado este tiempo añade la salsa de tomate y el vino. Condimenta con sal y pimienta y deja cocinar 30 minutos. Removiendo de vez en cuando.
- 4
Haz una bechamel con la bebida vegetal. Calienta 4 cucharadas de aceite cuando esté caliente añade la harina, mezcla y cocina un poco. Ve añadiendo la bebida vegetal hasta formar una salsa bechamel espesita y bien cocinada. A última hora añade sal, pimienta y nuez moscada.
- 5
Precalienta el horno a 180°C.
- 6
En la bandeja donde vayas a hacer el Pasticho pon una capa de bechamel, placas de lasaña, la mezcla de soja texturizada, bechamel, placas de lasaña, soja texturizada, bechamel, placas, bechamel y termina con queso rallado.
- 7
Hornea a 180°C 20 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pasticho venezolano Pasticho venezolano
Esta receta la saqué de Recetas Gratis, yo tengo otra que subí por aquí hace tiempo. La inmigración italiana, de mediados del siglo pasado, ha dejado muchas recetas que se han adaptado al gusto del país. Cómo esta, que tiene su origen en la lasaña, con algunas variantes. Rosa Padrón Argentó -
Pasticho 🥓🥓 Pasticho 🥓🥓
Me parece ideal para un fin de semana, si vives en pareja puedes hacerlo un viernes y estarás descansando de cocinar todo ese finde 🤤🤤 🍓Nutrichef🦈 -
-
Sobras de láminas de lasaña o pasticho Sobras de láminas de lasaña o pasticho
Hace unos días elaboré una lasaña o pasticho quedando de sobra cuatro láminas.Las conserve envueltas en papel film en la nevera.Con las láminas preparé unos canelones rellenos de hojas de acelga y remolacha.Cómo las serví? Naty_coremi -
Pasta de achiote Pasta de achiote
En la península del Yucatán se usa esta pasta tradicional de achiote para preparar distintos platos de carne de puerco, pollo, pescados y mariscos guisados o marinados.La pasta de achiote lleva las semillas de achiote cocidas y coladas para obtener el concentrado de pasta, luego se condimenta con hierbas aromáticas y especias, se mezcla con un ácido acético (vinagre o naranja agria) y se disuelve en grasa caliente, y ya. Aunque se puede comprar listo para usar (hay distintas marcas comerciales ‘El Yucateco’ o ‘Marin’ o ‘La latina’, etc., que viene la pasta de achiote condimentado) se puede prepara en casa. lupita -
Pasticho de Pescado (Lasaña) Pasticho de Pescado (Lasaña)
Esto si es una innovación para mi, porque jamas he hecho un pasticho de pescado, y se preguntaran porque tantos platos de pescado jajaaj es que vivo en una isla y la carne no se consigue tan fácil en estos tiempos, el pescado siempre lo tengo a la mano Emma de Malavé -
-
-
Papitas en adobo Papitas en adobo
Estas papas las hacía mi mamá cuando le preparaba un T-bone a mi papá, son sabrosísimas. Mercedes Cossío -
Pastel de carne Pastel de carne
Prefiero hacerlo en olla exprés por velocidad, sin embargo la versión horneada y cubierta con una buena costra de hojaldre tiene el bonus de la textura 👌 OTata Tulia Tanagra -
Papas con pan molido, con chile en polvo Papas con pan molido, con chile en polvo
En casa se usaban de guarnición o de botana para el picoteo, viendo tele charlando o tomando un trago. #CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Frijoles refritos Frijoles refritos
Estos frijoles son muy fáciles de preparar y se pueden utilizar como acompañamiento en muchos platillos, como ingrediente principal en molletes o tostadas, o de botana solamente con totopos de maíz. mranz
Más recetas
Comentarios