Quinoa con gulas

Aquí dejo la receta simple. A veces además le he añadido ajitos tiernos o champiñones así sobre la marcha. Creo que es una receta que da pie a innovar.
Quinoa con gulas
Aquí dejo la receta simple. A veces además le he añadido ajitos tiernos o champiñones así sobre la marcha. Creo que es una receta que da pie a innovar.
Paso a paso
- 1
En caso de utilizar la quinoa para hervir, el primer paso es poner el agua a hervir y seguir las instrucciones del paquete.
- 2
Cortamos la cebolla y el ajo en trozos pequeños y los ponemos a pochar en AOVE.
- 3
Cuando la cebolla y el ajo ya tengan color y estén blandos añadimos las gambas y las especias.
- 4
Si vas a añadir ajitos tiernos o champiñones u otro complemento este sería el momento.
- 5
Una vez las gambitas estén casi cocinadas añadimos las gulas y la guindilla. Si utilizas quinoa en vasito este es el momento de meterla al micro y seguir las instrucciones del paquete.
- 6
Finalmente, se mezcla todo. Servir, añadir un poquito más de AOVE y ¡ A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quesadillas de huitlacoche Quesadillas de huitlacoche
Doy esta receta de antojitos con ingredientes que puedan encontrarse fuera de México y sea fácil hacerla en cualquier sitio. El único problema es el del *Huitlacoche o cuitlacoche* algo muy peculiar de México. Se trata de un hongo comestible que es un parásito del maíz. En México este hongo es una delicadeza gastronómica desde hace siglos, y el contagio de una plantación de maiz es visto más como un beneficio que un perjuicio.**Huitlacoche** se cocina de muchas maneras guisado con ajo, epazote etc.. Se le suele acompañar con salsa verde en las quesadillas, los tacos, omelettes, sopas, etc. etc. En tiendas especializadas fuera de México es fácil obtenerlo.Vídeo: quesadilla de huitlacoche lupita -
Solomillo de pavo encebollado con salsa de mostaza +miel y Quinoa Solomillo de pavo encebollado con salsa de mostaza +miel y Quinoa
Esta receta es una solución genial para un menú de tupper, para utilizarlo como fiambre, para congelar… hay mil opciones. Igual que la guarnición; en este caso es quinoa, pero admite lo que más te guste!carlotamarquez@live.com
-
Quinoa con verduras y gulas Quinoa con verduras y gulas
#CambiaTuSuerteEste plato puede servirte como una comida para un menú completo, o para una cena sana , ligera o nutritiva. Yolanda Zamora Rodriguez -
Quinoa con gulas al ajillo Quinoa con gulas al ajillo
En pocos minutos tendrás una deliciosa comida! Jesús Ruiz -
Quinoa Quinoa
He leído varias formas de preparar la quinoa, entre ellas hervirla como la pasta y luego colar, pero prefiero hacerla como el arroz basmati, que absorba el agua con todo el sabor de los vegetales o plantas aromáticas que le añada.Hay quien no le añade ningún ingrediente porque sirve para consumir en platos dulces como salados, y en función de lo que se necesite se condimenta. Naty_coremi -
Quinoa con viéiras Quinoa con viéiras
Hago de la misma manera que un risotto juanpedroycarmen@hotmail.com -
Quinoa con lentejas Quinoa con lentejas
Una receta muy sencilla y versátil que supone un aporte perfecto de proteínas para personas que quieren prescindir de la carne. Se pueden modificar los ingredientes y sigue quedando delicioso. Lucía Maza -
Quinoa con verduras Quinoa con verduras
La quinoa es un pseudocereal, consumido en Bolivia y Perú desde hace miles de años. Yo lo conocí hace unos diez años y desde entonces la utilizo mucho, tiene un sabor delicioso que combina muy bien con los ingredientes que quieras añadirle.Es fácil de cocinar, rápida y muy sabrosa.Así es como más me gusta, y aquí te dejo la receta, por si te apetece probarla.Nuria Eme
-
Quinoa con verduritas y especias Quinoa con verduritas y especias
Receta para primer plato o plato único, muy nutritiva y 100% vegana. BelBel -
-
Quinoa con verduritas y especias Quinoa con verduritas y especias
Tenía interés en probar la quinoa y me ha encantado. Repetiré Muchas veces. Zaya D'Méndes -
Más recetas
Comentarios