Paso a paso
- 1
En un bowl colocar las yemas, el huevo y la manteca pomada. Mezclar bien hasta formar una crema.
- 2
Agregar el azúcar. Mezclar muy bien hasta que quede una crema bien integrada. Agregar la ralladura de limón o la esencia de vainilla
- 3
Tamizar la harina con la fécula de maíz. Si no se cuenta con harina leudante, colocar una cucharadita de polvo para hornear. Recomiendo hacer esta mezcla en otro recipiente. Luego de tamizar, homogenizar estos ingredientes
- 4
Agregar de a poco los ingredientes secos. Ir revolviendo hasta que comience a formarse una masa. No amasar. Es una masa quebradiza.
- 5
Recomiendo dejar reposar en heladera, pero se puede estirar inmediatamente luego de preparar la masa. Tener en cuenta el espesor de la masa, es a gusto. La masa en el horno con buena temperatura aumenta su volumen
- 6
Cortar con cortantes las tapas. Colocar en placa un poco espaciados. En mi caso no enharino ni enmanteco. Nunca se me pegaron, es grasa la masa.
- 7
Hornear en horno precalentado y a fuego medio. Dejar apenas dorar las bases de las tapas. Para un mejor desmolde, dejar enfriar la placa, y luego dar un golpecito sobre mesada. Se despegan solas.
- 8
Untar con dulce de leche. Unir dos tapitas y hacer rodar por coco rallado. Y listo!
Recetas similares
-
Alfajores (Receta original Argentina) Alfajores (Receta original Argentina)
Una receta originaria de Argentina, es deliciosa, tienes una textura que se deshace en la boca, la combinación de sabores en tu paladares exquisita!! no puedes dejar de hacerla, para una reunión familiaro simplemente para disfrutar en casa, y siempre encontraras con nosotros en ANNE CAKE´S Repostería CREATIVA, en Atlacomulco,Estado de México anne carreno -
Alfajores argentinos Alfajores argentinos
Este dulce no puede faltar con el café o con el mate, es un postre típico en Argentina que se disfruta en todo el mundo. El termino "alfajor" es un término hispanoárabe que significa "el relleno". Podes encontrar este dulce en Dos Piantaos Cocina Argentina en Puebla, México y hacemos envíos a todo el país.Chef Rodrigo CarugatiFacebook e Instagram Chef Caruga -
Alfajores de maicena Alfajores de maicena
Si hay algo que siempre compro cuando voy a Buenos Aires son alfajores de maicena. Me encantan y siento que tienen nuestra marca registrada. Esta receta no defrauda y donde quiera que la hagas todos quedarán felices. No pude sacarles foto mientras los hice pero prometo que en esta semana les comparto el paso a paso. poramoralhambre -
Galletas de fécula de maíz Galletas de fécula de maíz
Ideales para un café ya que no son muy dulces y se deshacen en la boca Aideth Valencia -
Alfajores ✨ Alfajores ✨
El fin de semana me inspiré e hice unos deliciosos alfajores de maicena.Quedan deliciosos y son perfectos para regalar como detallito en estas fechas. Espero que sean de tu agrado. ❤️❤️🎄#ElRegaloDeCocinar Regina Hernandez -
Alfajores de chocolate Alfajores de chocolate
Esta fue la receta que preparamos en el primer Taller de Videococina por Zoom. Fue muy lindo compartir este momento cocinando juntos y ver las creaciones de todos! Si no los consigues donde vives o tienes ganas de intentar hacerlos en casa acá va la receta. Salen muy parecidos a los famosos alfajores marplatenses. #dulce poramoralhambre -
-
Natilla de Vainilla Natilla de Vainilla
Esta receta también se puede usar como relleno Para empanadas Gris de la Torre -
Sequilhos de Brasil (galletas de maicena) Sequilhos de Brasil (galletas de maicena)
De origen portugués, los sequilhos llegaron a Brasil con los primeros colonizadores (por los siglos XVII/XVII), mientras se vivía una época de extrema escasez de alimentos, por lo que se reinventaron.Con los nativos, los portugueses aprendieron a reemplazar el trigo en esta receta con derivados de la yuca, como la fécula de maíz, dejando los sequilhos con una textura más ligera y crocante. Ader Mad -
-
Helado de Vainilla Helado de Vainilla
Receta complementaria de Frescura en tu paladar. https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14178969 Lisset Parra -
Mousseline de vainilla Mousseline de vainilla
Receta complementaria de mousse de gelatina con toques dulces Cristina Pacheco López
Más recetas
Comentarios