Paso a paso
- 1
Lavar las moras y quitarle todos los rabitos que puedan tener.
Yo las moras las recojo cuando es la época, y si ha sido buena temporada intento elegir las más gordas posibles y bien negras.
Ir metiendo directamente las moras en una cazuela bien grande y poner a calentar a fuego no muy alto. - 2
Pelar las peras y quitarles el corazón.
Trocearlas en cachos más bien grandes.
Meter en la cazuela junto a las moras. - 3
Introducir todo el azúcar en la cazuela y remover con cuidado con una cucharada de madera, de modo que todo se vaya mezclando con el azúcar.
- 4
Poco a poco iremos viendo que el azúcar se derrite y se va haciendo una sopa.
Así lo tendremos a fuego medio removiendo de vez en cuando durante una hora y media aproximadamente. - 5
El caldo se irá espesando y la pera se irá cociendo. Cuando la pinchemos y veamos que está blandita, entonces ya está en su punto. El caldo habrá quedado con un tono muy brillante.
- 6
Hay que tener en cuenta que cocemos la fruta en azúcar y que la temperatura que alcanza es bastante alta, así que tenemos que tener cuidado para no quemarnos. Sobre todo al remover, hacerlo con cuidado para que no salpique, no tenemos prisa.
- 7
Dejaremos enfriar un poco para no quemarnos, además eso ayudará a que espese.
Ahora es el momento de pasar el caldo por la batidora. Batir bien.
Como la pera está muy blandita no nos costará casi nada. - 8
Y por último, debes decidir si la quieres con pepitas o sin ellas.
Si la quieres con pepitas ya tienes tu mermelada terminada.
Si la prefieres sin ellas, cuélala a otra cazuela grande con ayuda de un chino o de un gran colador. - 9
Para embotar la mermelada:
Previamente has debido preparar los botes con sus tapas. Bien limpios y esterilizados. Yo suelo ir guardando botes de conserva que luego los limpio y hiervo para reutilizarlos.
Colócalos en la mesa de trabajo junto a sus tapas. - 10
Rellena los botes hasta prácticamente arriba del todo.
Deja reposar y que se enfríen.
Coloca encima de cada bote un cuadradito de papel film y cierralos con la tapa. Asegúrate de hacer este paso muy bien, que queden perfectamente cerrados. - 11
Mete los botes en una cazuela llena de agua, que los cubra por completo y déjalos hervir durante 20 minutos para que se les haga el vacío.
Ya tienes una rica mermelada de mora y pera para el resto del año.
Recetas similares
-
Mermelada de frambuesas y arándanos rojos Mermelada de frambuesas y arándanos rojos
Esta Mermelada de frambuesa es una verdadera delicia! Además de ser fácil de hacer, combina muy bien con todo tipo de ingredientes. Chef Diosa -
Mermelada de fresa Mermelada de fresa
Me animé a preparar esta receta por primera vez. Estuvo llena de errores. Voy a escribirla corregida, lo mejor que yo pueda. El resultado fue exquisito, pero debe ser más fácil prepararla. j.floresdeulloa -
Mermelada de naranja Mermelada de naranja
Esta receta la vi en Pinterest. Salió más o menos rica, con algo del sabor amarguito de la cáscara. j.floresdeulloa -
Mermelada de pera Mermelada de pera
#CocinaSolidaria Mi peral, con este clima tan loco, ha vuelto a echar peras. Con el confinamiento no he podido darle a mi familia, a algún vecino que otro sí, pero se nos estaban echando a perder y no quería seguir tirando a la basura. Tenía miedo de hacer mermelada de pera porque el fruto en sí tiene mucha agua y no sabía si me iba a salir muy líquida, e incluso no sabía la cantidad de azúcar a añadir cuando también la pera es dulce. En fin, para esa cantidad de peras calculé el azúcar y la verdad es que no me lo esperaba, la hice anoche y esta mañana ya me he comido dos tostadas con mantequilla y ha salido rica, rica. Yo he tardado mucho en hacer la mermelada porque las peras son muy pequeñas, pero con peras más grandes se tarda menos tiempo en pelar y trocear. Anai -
-
-
Mermelada de peras Mermelada de peras
Para salir un poco de la típica mermelada de durazno, esta mermelada te va a dejar súper enamorado. Podes utilizarla también para relleno de alfajores❤️🍐😊 Maria Laura Baulo -
Mermelada de pera-melón y naranja Mermelada de pera-melón y naranja
Hace un par de años nos regalaron una planta de "pera-melón" ( o pepino dulce) y por eso de que era un regalo y por la curiosidad lo plantamos en casa. El primer año pecamos de novatos y lo probamos estando a un verde y realmente era un sabor muy desagradable que no le gustó a nadie en casa. Por algún motivo, esa planta no se retiró y este año ha vuelto a dar cosecha (y una cosecha enorme). Probamos de nuevo, ahora ya si bien maduro y ¡vaya descibrimiento! Un sabor dulce súper suave, muy refrescante ya que tiene muchísima agua y súper oloroso (una simple pieza en el frutero impregna de aroma delicioso toda la cocina). Además de estar rico ha resultado ser una "mala hierba" asi que tenemos una producción importante de pera-melón y, como siempre, la mermelada es la manera más rica de conservarlos. Rebe -
Mermelada de pera y caqui Mermelada de pera y caqui
#mirecetario #mermelada #desayuno #fruta #pera #caqui Ir CrM -
Mermelada de moras Mermelada de moras
Es época de moras. Salir a buscarlas, comer unas cuantas y hacer una rica mermelada es un buen plan Miguel Ferrer Alberich -
Mermelada de moras Mermelada de moras
Ya que estamos en tiempo de moras vamos a aprovechar para hacernos una rica mermelada........ummmm que rica.Marce
-
Mermelada de moras Mermelada de moras
🍇🍇🍋Hace un par de días nos regalaron una buena cantidad de moras y hemos aprovechado para preparar mermelada. No solo servirá para tomar tal cual, además puede acompañar carnes como si de una salsa de frutos rojos se tratara. M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios